Espectáculos

Piso 21 grabó un tema inédito con Karol G que nunca fue estrenado: "Nada está garantizado"

La reconocida agrupación Piso 21 está a pocas semanas de pisar suelo peruano. La República habló en exclusiva con ellos sobre sus próximos proyectos y su larga trayectoria musical.

Piso 21 se presentará en el Lima Music Fest el 25 de mayo. Foto: Composición LR/Piso 21/Karol G/Instagram
Piso 21 se presentará en el Lima Music Fest el 25 de mayo. Foto: Composición LR/Piso 21/Karol G/Instagram

Piso 21 tomó el mundo de la música por sorpresa desde la fundación del grupo hace más 16 años, en esa cuna de arte urbano llamada Medellín. Desde entonces se ganaron el corazón del público con cada nueva canción. Ahora, con un tema nuevo junto con Wisin, regresarán a Perú para un espectacular show. La República conversó en exclusiva con ellos sobre sus luchas y triunfos en la siempre competitiva industria musical.

¿Cómo fueron los inicios de Piso 21?

—¿Cómo inició el sueño de Piso 21? ¿Cómo lograron formar la banda?

—Pablo Mejía: Yo creo que fue por los sueños, las ganas de hacer música y de vivir de la música. Al principio uno lo ve muy difícil y hoy puedo decir, más de 16 años después, que lo logramos. Tenemos una banda estable, un grupo que tiene un nombre en Latinoamérica y el mundo. Tenemos una carrera larga y estable, ¿cómo lo logramos? Amor a la música es el único secreto.

—¿Cómo se les ocurrió el nombre de Piso 21? ¿Tenían algún otro nombre en mente?

—Juan David Huertas 'El profe': Se nos ocurrió porque allá nos creamos (la banda se reunía en una azotea de Medellín, que estaba en el piso 21). En honor al lugar que nos vio nacer, le dimos ese nombre. Tuvimos muchas ideas, pero de verdad ninguna que valiera tanto la pena como esa.

—Cuéntenme un poco de sus inicios, tengo entendido que fueron bastante complicados, ¿cómo lograron superar todas las adversidades para alcanzar el éxito?

—David Escobar Gallego: Luchando, trabajando mucho. Tuvimos un mánager indispensable para nosotros, 'Aretico', que creyó en nosotros. Con la ayuda de él y un equipo de trabajo incansable, nos empezó a ir mejor. Empezamos con una disquera independiente, después nos firma Warner. Tuvimos la oportunidad de sacar tema con Nicky Jam, Maluma. Ahora estamos lanzando 'La misión' con Wisin y yo creo que es lo mismo de hace 17 años, cuando arrancamos... seguir trabajando y ver cómo todos los días podemos seguir explotando lo mejor de nosotros, ver qué falta para seguir conquistando cada vez a más público.

¿Con qué artistas colaboró Piso 21?

—¿Cómo fue la experiencia de colaborar con un artista de la talla mundial de Wisin?

—Lorduy: Increíble, increíble poder colaborar con un artista que está posicionado hace muchísimo tiempo. Para nosotros, es una leyenda. Es un artista que respetamos, que admiramos como artista y como persona, porque una cosa es que me estés viendo en una tarima y otra cosa es tenerlo al frente y que te esté mirando a los ojos, hablándote, dándote consejos.

—¿Alguna vez tuvieron una canción con un artista importante, que nunca lograron lanzar al mercado?

Juan David Huertas 'El profe': Sí, tenemos canciones con amigos artistas, canciones con Karol G, con Mau y Ricky, incluso tenemos algo con Maluma que tampoco llegó a salir. Es que ninguna canción está garantizada que sea un sencillo, pero lo importante es hacerlas porque eso es parte del proceso de creación.

—¿Hay algún artista en especial con quien quisieran colaborar?

David Escobar Gallego: Muchos, del mundo latino, Alejandro Sanz, lo respetamos mucho; Juan Luis Guerra, nos encanta. En lo urbano están Bad Bunny, Rauw Alejandro. En el mundo anglo, Bruno Mars, Justin Bieber, Chris Brown, Ed Sheeran. Todavía hay mucha música por hacer.

¿Cómo lidia Piso 21 con la fama?

—La popularidad y la fama que consiguieron gracias a su trabajo tiene una parte muy positiva, pero ¿dirían que tiene una parte negativa también?

David Escobar Gallego: No, todo es positivo, nada negativo. Cuando uno ama lo que hace, sabe que conlleva cierto tipo de cosas que hay que aprender a vivir con eso. Lo único que a muchos artistas o personas públicas puede molestarles es que, a veces, uno está en un restaurante, uno está comiendo y lleguen a pedirle una foto. Ese es uno de los momentos en que uno tiene que manejar bien las cosas. Pero ¿sabes qué?, tienes que acordarte que estás trabajando por eso.

—¿Y cómo lidian con esta situación? Porque me imagino que debe ser complicado que estén pasando tiempo con su familia y que tengan algún tipo de interrupción.

Lorduy: Cada quien lo maneja a su modo. Nosotros, cuando se nos acercan para una foto, se lo damos con el mayor de los gustos, con mucho amor, pero también ellos tratan de respetar los espacios, cuando uno está comiendo. Y sobre la familia, esos son sacrificios que uno tiene que hacer. La familia sabe lo que uno tiene que hacer en este mundo y los sueños que uno tiene. Ellos saben que trabajamos para ellos.

—¿Cuáles dirían que son los beneficios de pertenecer a una agrupación en lugar de ser solista?

Lorduy: Apoyarse en algún integrante, no solamente somos parceros, somos hermanos. Entonces, qué 'chimba' poder apoyarse en alguno cuando tienes un mal día o recibir un consejo. Por ejemplo, con 'El profe', que es el mayor, le puedo pedir un consejo. Es bueno tener un hermano en quien poder apoyarse.

Piso 21 se presentará el sábado 25 de mayo en el Lima Music Fest 2024 junto con otros increíbles artistas: Sebastián Yatra, Mike Bahía, Greeicy, Nacho y Beéle.