Economía

Congreso: Predictamen de Ley Mape que reemplazaría al Reinfo se volverá a debatir este martes 8 de julio

Parlamentario Paul Gutiérrez convocó a una sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas, que incluye la citación a cuatro ministros. Aprobación de Ley Mape es demandada por los mineros artesanales.

Tras dos intentos frustrados, la Comisión de Energía y Minas busca que el Ejecutivo se pronuncie sobre el predictamen de la Ley Mape. Foto: composición LR/Congreso
Tras dos intentos frustrados, la Comisión de Energía y Minas busca que el Ejecutivo se pronuncie sobre el predictamen de la Ley Mape. Foto: composición LR/Congreso

En medio de protestas por la exclusión de miles de mineros del Reinfo, el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Paul Gutiérrez, convocó a una sesión extraordinaria para este martes 8 de julio con el objetivo de volver a discutir el predictamen de la Ley Mape, que ha sido cuestionado por especialistas y organizaciones especializadas en la materia.

Como se recuerda, este tema había sido postergado hasta la próxima legislatura por acuerdo de los integrantes de este grupo de trabajo. No obstante, las presiones de la movilización social buscan acelerar el debate de esta propuesta legislativa. En esta oportunidad, también han sido citados los ministros de Energía y Minas, Economía y Finanzas, Ambiente y Cultura, quienes deberán pronunciarse sobre el texto.

"En mi calidad de presidente de la Comisión de Energía y Minas he tomado la decisión de convocar a una sesión extraordinaria para poder tocar una vez más el tema de la Ley Mape porque eso es lo que ustedes demandan. Esperemos que todos mis colegas den al respaldo al dictamen porque ellos tienen que demostrar en la práctica que están con el pueblo", informó el legislador del Bloque Magisterial a la Confemin.

Predictamen insiste en problemas del Reinfo

Según la revisión que pudo hacer este diario, el predictamen de la Ley Mape mantiene los cuellos de botella que habían sido observados por congresistas, la Sociedad Nacional de Minería y expertos en temas mineros y ambientales. Por ejemplo, en su artículo 6, se insiste en que una de las competencias del Minem será el otorgamiento de servidumbres de explotación minera, pese a que dicha figura tiene vicios de inconstitucionalidad.

Además, la iniciativa persiste en establecer una cuarta disposición complementaria sobre la exención de responsabilidad penal durante el proceso de formalización minera, establece el derecho de preferencia para formular petitorios mineros en comunidades campesinas nativas y pueblos indígenas, y no se precisan los plazos y las condiciones que tendría un minero para poner punto final a su proceso de formalización, lo cual continuaría la lógica del Reinfo, ahora llamado Renapama.

En anteriores declaraciones a este medio, diversos parlamentarios como Ruth Luque, Diana Gonzáles y otros, se habían mostrado en contra de acelerar la aprobación de una norma que no goza del consenso político de las bancadas ni del respaldo de los gremios que componen el sector minero. Incluso, la legisladora del Bloque Democrático Popular deslizó la posibilidad de presentar una moción para crear una comisión imparcial que se encargue de incorporar a los actores que no estaban participando en la discusión como los pueblos indígenas.

"Parece que lo que se quiere hacer es conseguir como sea los votos para aprobar este texto. ¿Qué tipo de norma se quiere ofrecer al país? ¿un texto escrito por ilegales? Eso me parece injusto para los que queremos frenar el avance de esta actividad. Así como se crean comisiones especiales de un nuevo Código Procesal Penal, yo creo que amerita otra que se concentre en generar una nueva Ley Mape. Y eso se puede hacer a través del otorgamiento de facultades para que en 60 días se cumpla con esta tarea.", dijo Luque a este medio.

Aguinaldo por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

Aguinaldo por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

LEER MÁS
Si me despiden por llegar tarde o faltar al trabajo, ¿puedo pedir una indemnización? Esto dice la norma laboral en Perú

Si me despiden por llegar tarde o faltar al trabajo, ¿puedo pedir una indemnización? Esto dice la norma laboral en Perú

LEER MÁS
Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

LEER MÁS
EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cómo acceder a este beneficio y los requisitos para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cómo acceder a este beneficio y los requisitos para recibirlo

LEER MÁS

Últimas noticias

[América TV EN VIVO] Ver PSG vs Real Madrid desde Perú HOY por el Mundial de Clubes: blancos pierden 3-0 ante los parisinos

[América TV EN VIVO] Ver PSG vs Real Madrid desde Perú HOY por el Mundial de Clubes: blancos pierden 3-0 ante los parisinos

Se acabó el pago del bono Único Familiar julio 2025: por qué el Sistema Patria ya no deposita el subsidio y cuándo vuelven a entregar

Indignación en China por guardería que intoxicó con plomo a 233 niños: alimentos tenían colorantes ilegales

Economía

Ley Mape: así votaron las bancadas que intentaron aprobar norma que prolonga modelo del Reinfo

Ley Mape: así votaron las bancadas que intentaron aprobar norma que prolonga modelo del Reinfo

Perú alcanza monto histórico de US$87.130 millones en las reservas internacionales, según BCRP

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Sigrid Bazán exige en Comisión Permanente incluir proyecto que deroga el aumento de sueldo de Dina Boluarte

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte