Economía

Proyecto de ley propone bono de S/400: estos son los sectores que recibirían la ayuda del Estado según propuesta del Congreso

Proyecto de Ley propone el bono para los beneficiarios con el fin de solventar sus ingresos en situaciones extremas. Subsidio del Estado estaría vigente hasta por tres meses.

Proyecto de Ley en el Congreso sería aprobado para entregar bono a personas en situación de pobreza frente a crisis.
Proyecto de Ley en el Congreso sería aprobado para entregar bono a personas en situación de pobreza frente a crisis. | Foto: composición LR

El proyecto de Ley n° 11804/2024-CR presentado en el Congreso de la República busca que, trabajadores como mototaxistas, vendedores ambulantes y cualquier otro trabajador informal, reciban un bono de S/400 en caso de crisis sanitaria o económica. Esta medida buscaría brindar ayuda a quienes no cuenten con un trabajo estable. Es importante precisar que esta reforma aún no ha sido discutida en las comisiones del Congreso.

Según lo que propone esta iniciativa, se quiere establecer el bono como una manera de depósito temporal a favor de trabajadores que no laboren bajo un contrato formal y que se vean afectados por situaciones de emergencia sanitaria, desastres naturales o crisis económicas, además de que no reciban algún subsidio o ingreso permanente.

¿Quiénes recibirían el bono de S/400 en caso de crisis económica y sanitaria?

La propuesta legislativa propone que beneficiarios del bono de S/400 serían jornaleros rurales, madres solteras sin empleo formal, trabajadores de construcción civil sin contrato, feriantes, pescadores artesanales, entre otros. Para acceder al bono se tendría que clasificar como hogar pobre, pobre extremo o en situación de exclusión según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

Para conocer la clasificación, se debe acudir a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la municipalidad donde se vive. Quienes procesen la solicitud evaluarán la vivienda (bienes, servicios básicos, calidad de vida) y la situación laboral y estudiantil de los que integran la familia.

¿De qué trata este Proyecto de Ley y por cuánto tiempo estaría vigente el bono de S/400 ?

El proyecto de Ley presentado al Congreso declara que el bono de S/400 sería una ayuda temporal de hasta 3 meses para hogares vulnerables o según dure la emergencia por decreto supremo. Si la crisis dura solo 3 meses, inicialmente los beneficiarios recibirían S/1.200. Además, junto al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y gobiernos locales, se verificará el proceso con registros, geolocalización y declaración jurada.

Por otro lado, la iniciativa tendría su financiamiento mediante donaciones, el Fondo de Estabilización Fiscal, cooperación internacional y recursos del Tesoro Público que estarían aprobados para casos extremos de emergencia.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
¿Qué ocurre si mi dinero queda inactivo en las entidades financieras peruanas? Experto explica qué se necesita para recuperarlo

¿Qué ocurre si mi dinero queda inactivo en las entidades financieras peruanas? Experto explica qué se necesita para recuperarlo

LEER MÁS
ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, domingo 13 de julio del 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, domingo 13 de julio del 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"