
Afiliados a la ONP pueden obtener sus constancias de pago de pensiones: así puedes descargarlo por internet
La plataforma virtual de la Oficina de Normalización Previsional permite corroborar que los afiliados están aportando correctamente al Sistema Nacional de Pensiones.
- BCRP: Superavit comercial de Perú registra más de US$26.000 millones al cierre de mayo
- Perú pide a la OIT asistencia para nueva medición de la formalidad laboral y avanzar en su ingreso a la OCDE

Los afiliados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) pueden obtener a las constancias de pago de pensiones en la plataforma virtual de la entidad. Esta función es completamente gratuita y solamente requiere pocos pasos para completar el proceso. De esta manera, los trabajadores adscritos al Sistema Nacional de Pensiones pueden verificar que se están realizando correctamente sus aportes a la ONP.
Esto permitirá el acceso a una jubilación acorde con la cantidad de aportaciones correspondientes y otros beneficios durante la vejez. Cabe recordar que la Oficina de Normalización Previsional funciona bajo un sistema de reparto donde los aportes de los trabajadores activos financian las pensiones de los jubilados.
PUEDES VER: ONP brinda aumento en la pensión de jubilados que cumplan con este único requisito en Perú: ¿cuál es?

¿Cómo descargar la constancia de pago de pensiones en la página de la ONP?
Los afiliados de la SNP pueden obtener sus constancias de pago de pensiones sin costo alguno en la plataforma 'ONP Virtual' (clic aquí). Para ello, deben seguir estos pasos:
- Entrar a 'ONP Virtual' (clic aquí).
- Entrar a la sección 'Tu zona segura'.
- Ingresar el número del Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Ingresar la clave virtual del afiliado.
- Seleccionar el servicio 'Ver mis constancias de pago' en el menú.
- Seleccionar una constancia específica para descargarla.
Accede a tu clave virtual de la ONP por internet
Los afiliados deben ingresar al sitio web oficial de la Oficina de Normalización Previsional (clic aquí) para obtener su clave virtual. Para ello, deben seguir estos pasos:
- Ingresar a 'Tu zona segura'.
- Seleccionar 'Quiero mi clave virtual'
- Seleccionar el tipo de documento.
- Ingresar el número del documento.
Además, el afiliado debe colocar el nombre de uno de los padres, un número de teléfono móvil y una dirección de correo electrónico válida. Después, el usuario recibirá un código de seguridad en el correo electrónico proporcionado, el cual sirve para la creación de la clave virtual. Con el código, se podrá generar una clave que debe incluir al menos ocho caracteres alfanuméricos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.