Economía

Reintegro 4 del Fonavi beneficiará a más de 73.000 fonavistas en Perú: revisa si accedes a la devolución de aportes en el Banco de la Nación

Jorge Milla, portavoz de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas, anunció el Reintegro 4 del Fonavi, que beneficiará a 73.000 exaportantes no incluidos en pagos previos.

Fonavistas en Perú podrán cobrar la devolución de aportes a través del Reintegro 4.
Fonavistas en Perú podrán cobrar la devolución de aportes a través del Reintegro 4. | Foto: Composición LR/Andina.

Según declaraciones al diario La República, Jorge Milla, portavoz de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú, señaló que se está elaborando el Reintegro 4 del Fonavi, un nuevo padrón de beneficiarios que contempla a aproximadamente 73.000 exaportantes a nivel nacional. Esta entrega incluirá a quienes no han sido considerados en los grupos del 1 al 19 ni han recibido reembolsos anteriores.

El Reintegro 4 se suma al proceso iniciado en abril con el Reintegro 3, que permitió a cerca de 190.000 fonavistas —en su mayoría adultos mayores— recuperar parte de sus aportes a través del Banco de la Nación. Esta continuidad en los reembolsos representa un paso importante en el compromiso del Estado por saldar la deuda histórica con miles de peruanos que contribuyeron al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).

Reintegro 4 del Fonavi: ¿quiénes están habilitados para cobrar la devolución de sus aportes a través del Banco de la Nación?

Jorge Milla, representante de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú, indicó al diario La República que el padrón del Reintegro 4 incluirá aproximadamente a 73.000 fonavistas. Esta nueva relación considerará únicamente a quienes no han sido incluidos en ninguno de los grupos de pago del 1 al 19 ni han recibido devolución alguna.

Asimismo, se aplicarán criterios específicos de edad para esta fase: podrán acceder personas vivas que no superen los 68 años al 31 de julio de 2025, así como fonavistas fallecidos que hayan alcanzado los 89 años o más, en cuyo caso el beneficio será transferido a sus herederos legales. De esta forma, el nuevo padrón incorporará tanto a fonavistas aún con vida como a aquellos que ya fallecieron, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Fonavi: revisa si eres beneficiario para acceder a la devolución de aportes en 2025

El padrón del Reintegro 3 puede ser cobrado actualmente. Para ello, la Secretaría Técnica del Fonavi ha dispuesto un enlace oficial para verificar si un exaportante es beneficiario en el año 2025.

  • Ingresar a la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.
  • Ir a la opción 4, denominada 'Consulte AQUÍ si es beneficiario del Tercer Grupo de Pago, Reintegro - Abril 2025'.
  • En tipo de documento, seleccionar cualquiera de las opciones disponibles.
  • Digitar el número de Documento Nacional de Identidad.
  • Colocar el código captcha.
  • Clic en consultar.
  • Por último, acercarse a la sede del Banco de la Nación más cercana y hacer efectivo el cobro.

¿Cómo saber si soy beneficiario del Fonavi con mi DNI en Perú?

  • Ingresa a la página oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi (clic aquí).
  • Luego, ingresa tu número de DNI (existen otros documentos por si no tiene el DNI).
  • Luego debe ingresar el código captcha.
  • Y al finalizar en 'Consultar'.

Devolución Fonavi: ¿qué significan las letras A, B, C, D y E?

  • Letra A: es necesario presentar pruebas de aportes ante la ONP, sobre todo si la empresa donde se trabajó ya no opera.
  • Letra B: la solicitud ha sido validada, pero aún está en proceso de verificación.
  • Letra C: se requieren documentos adicionales que el empleador debe remitir a la Secretaría Técnica.
  • Letra D: hay errores en el formulario 1 que deben corregirse para avanzar en el trámite.
  • Letra E: la solicitud se encuentra en evaluación para decidir su inclusión en el padrón de pagos.

¿Qué fue el Fonavi?

El Fonavi (Fondo Nacional de Vivienda) fue un programa creado en el Perú mediante el Decreto Ley N.º 22591 en 1979, con el objetivo de financiar la construcción de viviendas, obras de infraestructura básica y servicios para los trabajadores. Este fondo se formaba con aportes obligatorios descontados directamente de los sueldos de los trabajadores en planilla, tanto del sector público como del privado, así como con contribuciones de los empleadores y del Estado.

Durante sus años de funcionamiento, el Fonavi recaudó miles de millones de soles, pero con el tiempo los recursos fueron utilizados para fines distintos a los originalmente establecidos, como proyectos estatales no vinculados directamente a la vivienda. En el año 1998 fue derogado, y desde entonces los exaportantes comenzaron una larga lucha legal para recuperar sus contribuciones.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
BBVA denuncia por ESTAFA a exejecutivos y empresarios pesqueros por un total de S/280 millones

BBVA denuncia por ESTAFA a exejecutivos y empresarios pesqueros por un total de S/280 millones

LEER MÁS
Petroperú proyecta una utilidad neta de US$103 millones e incrementar cuota de mercado en 2026

Petroperú proyecta una utilidad neta de US$103 millones e incrementar cuota de mercado en 2026

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga