Economía

Estos 4 megaproyectos peruanos duplicarían las agroexportaciones, según Midagri: se ubican en La Libertad, Áncash, Arequipa y Piura

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) avanza en la ejecución de cuatro proyectos de irrigación clave en Perú, que podrían duplicar las agroexportaciones.

El Midagri impulsa el destrabe de 4 proyectos de irrigación para fomentar las agroexportaciones.
El Midagri impulsa el destrabe de 4 proyectos de irrigación para fomentar las agroexportaciones. | Foto: composición LR/Andina

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aseguró que se ha logrado avanzar en la ejecución de cuatro relevantes proyectos de irrigación. En consecuencia, el destrabe de las infraestructuras tiene el potencial de duplicar las agroexportaciones, las cuales son un importante componente del total de envíos peruanos a los mercados internacionales.

Midagri señaló que se trata de Chavimochic III, Majes-Siguas, Alto Piura y Chinecas, los cuales se ubican en La Libertad, Arequipa, Piura y Áncash, respectivamente. Por ejemplo, un proyecto ha estado paralizado durante 30 años.

¿Cuáles son los proyectos de irrigación actuales del Perú?

Chavimochic (La Libertad)

A finales de abril, se firmó el contrato de Estado a Estado entre Perú y Canadá para brindar asistencia técnica en la tercera fase del proyecto Chavimochic, ubicado en La Libertad. Este proyecto hidroenergético, que asciende a un valor de US$750 millones, logró avanzar tras ocho años de estancamiento.

Las tres etapas del plan prevén la irrigación de 180.000 hectáreas. Midagri anunció que las obras de Chavimochic III iniciarán en 2025, con una proyección de finalización para finales de 2027. Las obras incluirán la construcción de una represa, la automatización del sistema de riego, la irrigación de 48.000 hectáreas de cultivos y la incorporación de 63.000 hectáreas de tierras agrícolas.

Majes-Siguas (Arequipa)

La implementación de las tres fases del proyecto Majes-Siguas permitirá la creación de aproximadamente 80.000 hectáreas de nueva frontera agrícola. Esta expansión se desglosa en 24.000 hectáreas correspondientes a la primera etapa, 38.500 hectáreas de la segunda y 23.000 hectáreas de la tercera.

La preparación de Majes-Siguas implica una inversión proyectada que supera los US$531 millones, con el objetivo de asegurar la continuidad del riego en las 16.000 hectáreas de la Pampa de Majes. A su vez, se crearán más de 33.000 empleos con Majes-Siguas I, lo que fortalecerá la actividad agrícola.

Alto Piura (Piura)

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego agregó que en septiembre de este año se dará a conocer el postor que se encargará de llevar a cabo el proyecto Alto Piura. Además, se ha incorporado el proyecto Poechos, lo que permitirá que ambos se desarrollen bajo la modalidad de gobierno a gobierno. Esta iniciativa tiene como objetivo la expansión de la frontera agrícola en más de 100.000 hectáreas.

Chinecas (Áncash)

En julio de 2025 se abrirá la convocatoria internacional para el proyecto de riego Chinecas, cuyo ganador se dará a conocer en enero del próximo año. Este ambicioso proyecto, ubicado en Áncash, había estado paralizado durante 30 años antes de ser transferido al Gobierno central.

Según estimaciones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Chinecas tiene el potencial de incorporar más de 100.000 hectáreas a la agricultura, lo que podría traducirse en US$5.000 millones en agroexportaciones y la creación de más de 250.000 empleos una vez que se implemente.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Gobierno observó ley que buscaba igualar incentivo del CAFAE para trabajadores del sector público

Gobierno observó ley que buscaba igualar incentivo del CAFAE para trabajadores del sector público

LEER MÁS
¿Usas Yape o Plin?: Promulgan ley del Congreso que habilita el pago de tu sueldo en billeteras digitales

¿Usas Yape o Plin?: Promulgan ley del Congreso que habilita el pago de tu sueldo en billeteras digitales

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Yape sufrió caída de sistema: usuarios reportaron problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

Yape sufrió caída de sistema: usuarios reportaron problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"