Economía

Nueva Carretera Central y Longitudinal de la Sierra Tramo 4 encabezan megaproyectos peruanos en 2025, según Ministerio de Economía

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene previsto adjudicar 40 proyectos entre 2025 y julio de 2026, con el objetivo de mejorar la infraestructura, el empleo y los servicios públicos.

El Ministerio de Economía y Finanzas espera adjudicar 40 proyectos entre 2025 y 2026.
El Ministerio de Economía y Finanzas espera adjudicar 40 proyectos entre 2025 y 2026. | Foto: composición LR/Andina

El MEF planea adjudicar 40 proyectos, con un valor total de US$9.960 millones, entre 2025 y julio de 2026. Esta estrategia, liderada por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), busca generar un impacto significativo en áreas como la infraestructura, los servicios públicos, la productividad y el empleo a nivel nacional.

En 2025, se prevé la adjudicación de 34 proyectos de infraestructura que abarcan sectores fundamentales como transporte, salud, educación, saneamiento, electricidad y turismo. Además, estas iniciativas impactarán de manera directa a más de 15 millones de ciudadanos en varias regiones del país.

El MEF: proyectos de gran escala en Perú para adjudicar en 2025

El Ministerio de Economía y ProInversión apuntan a la adjudicación de 34 proyectos que valen alrededor de US$8.600 millones y abarcan áreas clave como transporte, salud, educación, saneamiento, electricidad, turismo e infraestructura industrial. Estas iniciativas tendrán un efecto directo en más de 15 millones de personas, que residen en 21 departamentos.

Nueva Carretera Central

Uno de los proyectos más destacados en la agenda presentada es la nueva Carretera Central, que se llevará a cabo a través del mecanismo de Gobierno a Gobierno con Francia. Esta importante vía, que se extenderá por 185 kilómetros entre Lima y La Oroya, requerirá una inversión superior a S/24.000 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada estima que la construcción de esta carretera transformará la conectividad en la región central del país y acortará notablemente los tiempos de viaje, lo que mejora la seguridad vial y fomenta el desarrollo económico de más de 10 millones de peruanos.

Longitudinal de la Sierra Tramo 4

La adjudicación del tramo 4 de la Longitudinal de la Sierra se proyecta para julio de 2025. Este megaproyecto, que requerirá una inversión aproximada de US$1.582 millones y abarcará la mejora de 965 kilómetros de carreteras en las regiones de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac. Se estima que beneficiará a 1,6 millones de personas.

Ferrocarril Lima-Ica

En el ámbito ferroviario, se prevé que este año se otorgue la concesión del ferrocarril Lima-Ica bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno. Además, en agosto, ProInversión asumirá la responsabilidad de adjudicar la Asociación Público-Privada (APP) para el tren que conectará Andahuaylas con San Juan de Marcona.

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Chincha

En el ámbito de agua y saneamiento, resalta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Chincha, la cual ha requerido una inversión de US$97 millones y beneficiará a 345.000 personas. Además, se incorporan otras nueve iniciativas de este tipo en diversas localidades, que incluyen Cajamarca, Huancayo, San Martín, Puerto Maldonado, Trujillo, Cusco, Ilo, Chanchamayo y Concepción.

Otros proyectos para adjudicar en 2025, según ProInversión

La asignación del Teleférico a Choquequirao, programada para concluir a finales de 2025, promete mejorar el acceso a uno de los destinos turísticos más destacados del Perú. Este proyecto no solo beneficiará a los visitantes, sino que también tendrá un efecto favorable en las economías de las regiones de Cusco y Apurímac.

En salud, se ha anunciado la adjudicación del contrato para la operación y mantenimiento del Hospital de Emergencias Villa El Salvador, con una inversión que asciende a US$290 millones. Este proyecto beneficiará a más de un millón de habitantes de la zona sur de Lima. En el ámbito educativo, se llevará a cabo la implementación del Centro de Alto Rendimiento de Lima Metropolitana, una iniciativa enfocada en potenciar el talento de la juventud local.

Proyectos de infraestructura en 2026

El Ministerio de Economía agregó que, entre enero y julio de 2026, se estima que se adjudicarán seis proyectos con un valor de US$1.091 millones. Esto elevará el total de proyectos adjudicados a 40, por lo que alcanzará un monto acumulado de US$9.960 millones hasta esa fecha.

Por otro lado, se prevé que en 2025 se asignen inversiones superiores a 4.000 millones de soles a nivel nacional mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Desde su creación en 2009, este sistema ha permitido la financiación de 710 proyectos, con un total de 12.839 millones de soles, impactando de manera directa a más de 22 millones de ciudadanos peruanos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

LEER MÁS
Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

LEER MÁS
Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Economía

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Trump lanza más aranceles y sube la tensión global, pero el Bitcoin y Wall Street siguen en fiesta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"