
Perú es uno de los países con más reservas de oro a nivel mundial con 2.500 toneladas: superó a México y Colombia
Perú se posiciona como el octavo país del mundo con la mayor reserva de oro sin explotar. A nivel mundial, Rusia y Australia lideran el ranking, según un informe.
- Signus impulsa megaproyecto energético en Arequipa mientras enfrenta disputa legal por tierras
- Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú ocupa un importante lugar en el sector aurífero a nivel mundial. En particular, destaca porque es el octavo país con más reservas de oro sin explotar. En el suelo peruano existen alrededor de 2.500 toneladas del valioso metal. De esta manera, supera a países como Brasil y México.
En general, las reservas mundiales de oro sin explotar ascienden a 64.000 toneladas en 2024, según un informe. Australia y Rusia se ubican como los principales protagonistas en este rubro, ya que representan un tercio de la cifra global y quintuplican el dato de Perú.
¿Cuáles son los 10 países con más oro en el mundo?
El informe Mineral Commodity Summaries 2025 revela cuáles son los países con mayores reservas de oro sin explotar en su territorio. La lista es liderada por Rusia y Australia, ya que poseen 12.000 toneladas del mineral. Perú se ubica en octavo lugar, por lo que superó a Brasil y Kazajistán.
País | Reservas de oro (en toneladas) |
Australia | 12.000 |
Rusia | 12.000 |
Sudáfrica | 5.000 |
Indonesia | 3.600 |
Canadá | 3.200 |
China | 3.100 |
Estados Unidos | 3.000 |
Perú | 2.500 |
Brasil | 2.400 |
Kazajistán | 2.300 |
Fuera de los primeros 10 lugares, el informe del Servicio Geológico de los Estados Unidos indica que Uzbekistán (1.800), México (1.400), Ghana (1.000), Malí (800), Colombia (700) y Tanzania (400) son los otros siete países con más reservas de oro sin explotar a nivel mundial. Asimismo, el resto de países posee alrededor de 9.200 toneladas de oro que todavía no han sido extraídas.
PUEDES VER: Moquegua es la región peruana que lidera la producción minera de cobre en 2025 superando a Arequipa y Áncash

¿Cuánto oro se produce en Perú?
Por otro lado, el informe señala que los países con mayores reservas de oro también son los principales productores. En el caso peruano, indicó que el dato ascendió a 100 toneladas en 2024. Esta cifra está cerca de los registros del Ministerio de Energía y Minas del Perú (Minem), que informó que en ese año se extrajeron 108 millones de gramos finos de oro, lo que equivale a 108 toneladas.
Año | Producción de oro (en gramos finos) |
2024 | 107.969.788 |
2023 | 100.985.631 |
2022 | 96.965.977 |
2021 | 97.492.951 |
2020 | 85.368.457 |
2019 | 113.586.029 |
2018 | 125.933.914 |
2017 | 138.425.833 |
2016 | 142.230.637 |
2015 | 137.378.306 |
Según datos del Minem, la producción peruana de oro es inferior si se compara con las cifras de hace una década, lo que muestra un paso atrás en la capacidad del país para extraer uno de los activos más importantes de su cartera. De hecho, los mejores resultados anuales de la extracción aurífera se lograron en la primera década del siglo XXI. En 2005, se produjeron alrededor de 208 millones de gramos finos.
¿Cuál es la mina de oro más grande del Perú?
La mina de Yanacocha, ubicada en la región de Cajamarca, se posiciona como el principal yacimiento de oro en Sudamérica y uno de los más relevantes a nivel mundial. Según datos del Ministerio de Energía y Minas, este pozo minero, situado en el norte del Perú, aportó el 13,1% de la producción de oro durante el primer trimestre de 2025.
En 2024, Yanacocha logró extraer más de 11 millones de gramos finos, lo que representó un incremento del 28,6% en comparación con 2023, además de constituir el 10,2% de la producción nacional. Este desempeño la coloca por encima de otras empresas mineras, como Poderosa.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.