
Sunafil explica todos los derechos y beneficios laborales que debes recibir si trabajas en una pequeña o micro empresa en el Perú
Sunafil también recomienda verificar si la empresa está registrada adecuadamente. La formalización del empleo no solo protege a los trabajadores, sino que beneficia la economía nacional.
- Reniec dará DNI gratis a niños nacidos entre 2021 y 2025: estas son las fechas y los únicos requisitos para tramitarlo sin costo en Perú
- Desde el 1 de julio será obligatorio llevar el curso de actualización del MTC: ¿quiénes deberán hacerlo para evitar sanciones graves en 2025?

Si trabajas en una pequeña o microempresa en Perú, es importante conocer los derechos y beneficios laborales que te corresponden por ley. Aunque las condiciones laborales en estas empresas pueden diferir en algunos aspectos de las grandes corporaciones, la normativa peruana establece una serie de garantías para proteger a los trabajadores en estos entornos.
Sunafil, como organismo encargado de supervisar el cumplimiento de la legislación laboral en el país, ha detallado los beneficios y derechos que deben otorgarse a todos los empleados, independientemente del tamaño de la empresa. Conocer estos derechos no solo te ayuda a asegurar un trato justo, sino que también te permite tomar acciones si consideras que alguno de ellos no se está cumpliendo adecuadamente.
Sunafil detalla los derechos y beneficios laborales que te corresponden
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) proporcionó una explicación sobre los derechos laborales para quienes han comenzado a trabajar recientemente en micro o pequeñas empresas y tienen dudas sobre las responsabilidades de sus empleadores. A continuación, se detallan los principales beneficios que debes conocer:
- Tienes derecho a un contrato laboral, el cual puede ser a plazo fijo, indeterminado o a tiempo parcial, conforme a lo acordado con tu empleador.
- Es obligatorio que seas registrado en la planilla desde el primer día, incluso si te encuentras en periodo de prueba.
- En el caso de trabajar en una micro o pequeña empresa, te corresponde recibir la Remuneración Mínima Vital (RMV) de S/ 1,130, estar afiliado a una AFP o ONP, tener derecho a un descanso semanal obligatorio, realizar una jornada laboral de hasta 8 horas diarias o 48 horas semanales, y gozar de 15 días de vacaciones remuneradas. Adicionalmente, tendrás derecho al pago de horas extras y estarás cubierto por el SIS en microempresas o por EsSalud en pequeñas empresas. También cuentas con derecho a un Seguro de Vida Ley y a una indemnización por despido arbitrario.
- Los empleados en pequeñas empresas, además de los beneficios mencionados, tienen derecho a la CTS, gratificaciones, utilidades y al Seguro Complementario de Trabajo en Riesgo.
PUEDES VER: Conductores en Perú que no tengan infracciones por 2 años podrán recibir este beneficio en 2025, según MTC

Es relevante destacar que es posible comprobar si tu empleador está registrado como micro o pequeña empresa, accediendo al registro de la micro y pequeña empresa (Remype), disponible en el portal web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, utilizando el número de RUC de la empresa. Sumado a ello, los jóvenes trabajadores que necesiten realizar consultas laborales pueden llamar al 390-2800, opción 1, o al 0800-16872.
Tamaño de la empresa: ¿afecta los derechos laborales de los trabajadores formales?
Los beneficios laborales mencionados son aplicables a los empleados en las planillas de empresas medianas y grandes. Según una especialista de la UPN, las pequeñas empresas otorgan estos beneficios en un 50%, con la excepción de la asignación familiar, que se mantiene íntegra.
En cuanto a las microempresas, la implementación de estos beneficios varía. También, es relevante señalar que su alcance puede depender del régimen laboral, del sector y de las funciones específicas que desempeñe el trabajador. La formalización del empleo no solo beneficia a los trabajadores, sino que también tiene un impacto positivo en la economía nacional. Un aumento en la cantidad de empleados registrados en planilla resulta en una mayor recaudación de impuestos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.