Economía

Fonavi: consulta el monto exacto que te corresponde cobrar con el sistema Cerad antes de ir al Banco de la Nación

El Certificado de Reconocimiento de Aportaciones permite verificar aportes validados al Fonavi y facilita el proceso de devolución en 2025 según criterios definidos por la Comisión Ad Hoc.

Fonavi inició la devolución a exaportantes del desaparecido programa en 2015. Foto: Andina/LR
Fonavi inició la devolución a exaportantes del desaparecido programa en 2015. Foto: Andina/LR | Andina/LR

La devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) se mantiene vigente en 2025 mediante la tercera etapa de reintegros. En esta fase, se incluye a los exaportantes mayores de 70 años pertenecientes a los grupos de pago del 1 al 19 que no fueron considerados en procesos anteriores, así como a los herederos de fonavistas fallecidos que al 31 de marzo de 2025 hubieran cumplido 90 años o más.

Para conocer el monto correspondiente a la devolución, los beneficiarios deben contar con el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (Cerad), documento indispensable que consolida los datos validados sobre el historial de aportaciones. Cabe mencionar que el CERAD ya permite consultas del año 2025, ideal para los beneficiarios que todavía no cobran el Reintegro 3.

¿Qué es el Cerad del Fonavi y por qué es clave para el cobro en el Banco de la Nación?

El Cerad es el documento que certifica la cantidad total de aportes realizados por cada fonavista durante el tiempo en que el fondo estuvo vigente. Incluye información sobre la identidad del titular, los periodos laborales acreditados, el monto actualizado de sus aportes y la duración en el sistema. Esta validación permite autorizar el desembolso correspondiente a través del Banco de la Nación.

Además de ser una herramienta informativa, el Cerad garantiza la transparencia del proceso de devolución al estandarizar los criterios de cálculo. Con ello, se busca reducir errores y asegurar que cada beneficiario reciba el monto que le corresponde según su historial laboral y aportes debidamente registrados.

Paso a paso para consultar y descargar tu Cerad desde la web oficial del Fonavi

Los exaportantes que deseen consultar su Cerad pueden hacerlo ingresando a la página oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi. Una vez dentro, deben dirigirse a la opción correspondiente al periodo 2023–2024, seleccionar su tipo de documento, ingresar su número de DNI y año de nacimiento, y completar el código captcha.

El sistema solicitará una contraseña de acceso para mostrar el certificado y habilitar su descarga. Este documento puede ser presentado al momento del cobro en el Banco de la Nación, según el cronograma establecido por la Comisión Ad Hoc. Cabe precisar que aún no está disponible el Cerad correspondiente al Reintegro 3 de 2025.

Opciones para obtener el Cerad si no tienes acceso a internet o si el beneficiario ha fallecido

En casos donde el titular del beneficio no disponga de conexión a internet, es posible solicitar el Cerad de manera presencial en los centros autorizados por el Fonavi, presentando el DNI. Para fonavistas fallecidos, los familiares directos pueden gestionar la solicitud llevando el certificado de defunción y la documentación que acredite el vínculo con el titular.

Adicionalmente, se ha dispuesto una línea telefónica de atención para consultas sobre el estado del Cerad o asistencia en el proceso de devolución. Estas medidas buscan asegurar el acceso al beneficio de forma segura y ordenada.

Link para consultar con DNI si estás en el padrón de beneficiarios Fonavi en mayo de 2025, vía Banco de la Nación

Link para consultar con DNI si estás en el padrón de beneficiarios Fonavi en mayo de 2025, vía Banco de la Nación

LEER MÁS
Reintegro 3: consulta el link oficial para saber si estás incluido en la lista de beneficiarios del Fonavi en 2025, vía Secretaría Técnica

Reintegro 3: consulta el link oficial para saber si estás incluido en la lista de beneficiarios del Fonavi en 2025, vía Secretaría Técnica

LEER MÁS
Fonavi 2025: este es el monto máximo de los pagos del Reintegro 3 que se pueden cobrar en el Banco de la Nación

Fonavi 2025: este es el monto máximo de los pagos del Reintegro 3 que se pueden cobrar en el Banco de la Nación

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"