Economía

Beneficiarios de la pensión de viudez de la ONP ya no deberán presentar este requisito para acceder al beneficio: estos son los detalles

El reciente fallo del Tribunal Constitucional establece un nuevo criterio de acceso a la pensión de viudez, eliminando normas que imponían condiciones diferenciadas según el sexo del solicitante.

La pensión de viudez sufrió unos cambios respecto a su solicitud tras sentencia del TC. Foto: Andina/ONP/LR
La pensión de viudez sufrió unos cambios respecto a su solicitud tras sentencia del TC. Foto: Andina/ONP/LR | Andina/ONP/LR

Una reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC) ha modificado los criterios para acceder a la pensión de viudez en el Perú. Hasta ahora, los viudos debían demostrar una condición de invalidez o incapacidad para valerse por sí mismos al momento del fallecimiento de su cónyuge para calificar como beneficiarios, situación que no se exigía a las viudas. Con este cambio, se eliminan barreras que establecían diferencias entre hombres y mujeres.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La resolución, emitida por la Sala Segunda del TC, establece que dicha exigencia era incompatible con el principio de igualdad ante la ley, consagrado en la Constitución. El pronunciamiento declara inaplicable el artículo 23 del Decreto Ley 19846, que regulaba de forma diferenciada el acceso al beneficio según el sexo del solicitante.

Fallo del Tribunal Constitucional elimina requisito de invalidez para viudos en Perú

La sentencia responde al expediente 01929-2024-PA/TC y considera que el tratamiento legal hacia los viudos era discriminatorio e injustificado. El TC concluye que no existe razón válida para exigir una condición médica como requisito exclusivo para los hombres, mientras que a las mujeres no se les impone esta obligación.

El Decreto Ley 19846 pertenece al Régimen del Personal Militar Policial y fue promulgado en 1972. En él se estipulaba que los viudos solo podían acceder a la pensión de viudez si acreditaban invalidez o incapacidad. El TC ha declarado que esta norma carece de justificación constitucional y refuerza estereotipos de género contrarios al derecho a la igualdad.

Qué dice la sentencia del TC sobre igualdad ante la ley y pensión de viudez

El fallo hace referencia al principio de igualdad ante la ley recogido en el artículo 2 de la Constitución Política del Perú. Asimismo, se apoya en tratados internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, los cuales reconocen la igualdad de todas las personas ante la justicia y la protección legal sin distinción.

Para el TC, exigir requisitos adicionales a un grupo en función de su sexo constituye una forma de discriminación indirecta. La eliminación de esta condición busca garantizar que el acceso a las pensiones se rija por criterios objetivos y no por estándares diferenciados basados en roles tradicionales.

Demandante logró pensión de viudez y pago retroactivo tras resolución del TC

La sentencia declara fundada la demanda de amparo presentada por Carlos Manuel Araujo Arcase contra la Dirección de Bienestar y Apoyo al Policía de la Policía Nacional del Perú y el jefe de la División de Pensiones de dicha institución. El TC ordenó emitir una nueva resolución administrativa que reconozca al demandante como beneficiario de la pensión de viudez.

Además de concederle el derecho a percibir la pensión, la resolución establece el pago de las pensiones acumuladas, los intereses legales correspondientes y los costos del proceso. La Sala Segunda del TC que resolvió el caso está integrada por los magistrados Helder Domínguez Haro, Gustavo Gutiérrez Ticse y César Ochoa.

Ofertas

Últimas noticias

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Economía

Banco de la Nación establece los límites de retiro de dinero en agencias y demás canales de atención en Perú

Banco de la Nación establece los límites de retiro de dinero en agencias y demás canales de atención en Perú

Adultos mayores de más de 60 años podrán acceder fácilmente a un aumento en su beneficio económico cumpliendo un solo requisito en Perú

Interbank suspenderá las transferencias gratuitas para los clientes cuyo saldo sea menor a esta cantidad en junio de 2025: ¿cómo evitarlo?

Estados Unidos

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

El inspirador mensaje del papa León XIV a los jóvenes de Chicago desde el estadio de los White Sox de EEUU: "Señal de esperanza"

Redadas de ICE en Los Ángeles: abogados denuncian condiciones inhumanas en arrestos de familias inmigrantes

Política

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides llega a la sede de Fiscalía tras ser repuesta en el cargo por la JNJ