Economía

Sunat: Recaudación tributaria en Perú crece 17,7% en abril y alcanza los S/21.073 millones

La Sunat destaca esta tendencia favorable que se repite 11 meses seguidos. No obstante, la meta para este año es de S/177.711, según el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas.

Recaudación tributaria alcanzó los S/63.919 millones durante los primeros cuatro meses del 2025. Foto: Sunat
Recaudación tributaria alcanzó los S/63.919 millones durante los primeros cuatro meses del 2025. Foto: Sunat

Tras cerrar el 2024 con una recaudación tributaria que alcanzó los S/155.756 frente a lo obtenido en el año previo, los primeros meses del 2025 empiezan a configurar un panorama en esta materia. Según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), los ingresos fiscales en abril fueron de S/21.073 millones, es decir, un 17,7% más que en similar mes del ejercicio anterior.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Con ello, se acumularon S/63.919 entre enero y abril, anotando un progreso interanual de 14,4%. Para la Sunat, este resultado es positivo, ya que se contabilizan 11 meses seguidos de avance en los ingresos tributarios nacionales. La meta para este año, según el último Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas (IAPM) es de S/177.711.

En pocas palabras, a la Sunat le quedan 8 meses para recaudar más de S/113 millones. Al respecto, el informe de la IAPM advierte que "los ingresos fiscales proyectados para el periodo 2025-2028 (19,6% del PBI en promedio) se mantendrían por debajo del promedio de América Latina y el Caribe (29,6% del PBI), y de la OCDE (39,6% del PBI), lo que evidencia la baja capacidad recaudatoria del país".

Ingresos tributarios crecieron 17,7%

La Sunat informó que este avance en la recaudación se explica por el desempeño favorable que habría registrado la actividad económica de marzo, tanto del PBI como de la demanda interna, cuyas obligaciones tributarias se pagan en abril. De igual forma, destacan el aumento de las importaciones CIF que registraron un 2,4%.

Según el tipo de bienes, las importaciones de bienes de consumo aumentaron un 12,3%; las de bienes de capital y materiales de construcción se elevaron un 6,8%; en contraste, las de materias primas y productos intermedios disminuyeron un 3,7%.Por su parte, el tipo de cambio se redujo en 0.4%.

Contribuyeron, al mismo tiempo, los resultados positivos de la campaña de Regularización anual del Impuesto a la Renta (IR) para el año 2024, que dio inicio el 26 de marzo y se prolongó hasta el 9 de abril para los contribuyentes cuyos ingresos netos anuales en 2023 superaron las 1.700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), entre otros.

Estos resultados indicarían, principalmente, un aumento en las ganancias empresariales para el año 2024, lo que habría permitido recaudar S/7.273 millones en el mes, en comparación con los S/4.745 millones recaudados en abril del año anterior. Vale mencionar que, entre enero y abril del 2025, la regularización recaudada alcanzó los S/10.555 millones frente a los S/6.344 millones de similar periodo del 2024.

Resultados por tributos

Impuesto a la Renta: En abril se recaudaron S/13.297 millones este concepto, importe que representa un crecimiento de 32,4% en comparación con el mismo mes del 2024. Dicho crecimiento se explica por los mayores pagos recibidos por el concepto de regularización del Impuesto a la Renta (50,8%), Pagos a Cuenta de Tercera Categoría del Régimen General y del Régimen Mype Tributario - RMT (27,9%), Segunda Categoría (40.1%) y Quinta Categoría (11.3%), entre otros.

Impuesto General a las Ventas (IGV): Respecto al IGV, los resultados fueron mixtos. El IGV interno experimentó un aumento del 4,7%, en parte gracias a la implementación del cobro por servicios digitales, mientras que el IGV por importaciones sufrió una disminución del 7,4%.Esto ocurrió a pesar de que las importaciones crecieron un 2,4%:

Dicha caída se debe tanto a los menores pagos asociados con las obligaciones garantizadas en los meses anteriores, como al efecto estadístico derivado de la mayor base de comparación que representó abril de 2024, en comparación con el mismo mes de este año, que tuvo menos días de recaudación debido a la Semana Santa, además de un tipo de cambio más bajo (-0.4%).

Impuesto Selectivo al Consumo (ISC): La recaudación del ISC alcanzó los S/643 millones y experimentó una caída en abril del 15,4% respecto al mismo mes del 2024, pese a los esfuerzos de la Sunat por cobrar los impuestos a las apuestas en línea y tragamonedas.

Finalmente, el ISC interno experimentó una disminución del 14,2% debido a la reducción en los ingresos por combustibles. En contraste, otros sectores del impuesto aumentaron un 2,6%, impulsados principalmente por el incremento en los pagos de cervezas y bebidas. Por otro lado, el ISC aplicado a las importaciones se redujo en un 17,4% como resultado de menores pagos garantizados, especialmente en el área de combustibles, además del efecto estadístico de una base de comparación más alta en abril de 2024.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana