Economía

Peruanos sin límite de edad podrán acceder a este beneficio económico en 2025 solo si cumplen con estos requisitos

Conoce los pasos para presentar tu solicitud y acceder a esta pensión. Descarga los documentos necesarios y sigue el procedimiento adecuado para obtener el subsidio y recibir el monto correspondiente.

Los ciudadanos podrán acceder a un beneficio económico sin restricción de edad. Foto: composición LR/RCN Radio
Los ciudadanos podrán acceder a un beneficio económico sin restricción de edad. Foto: composición LR/RCN Radio

Los ciudadanos en Perú podrán acceder a un beneficio económico sin restricción de edad en 2025, según lo estipulado por el Gobierno. Esta medida tiene como finalidad ampliar la cobertura del apoyo financiero y facilitar el acceso a recursos para diversos sectores de la población.

Así, el Programa Nacional Contigo brinda una pensión bimensual de S/300 a peruanos que presenten cierta condición. Conoce los requisitos necesarios para acceder al subsidio, el monto que será entregado y los pasos que se deben seguir para presentar la solicitud de manera adecuada. De esta forma, se buscaría que un mayor número de personas puedan acogerse a esta iniciativa.

Peruanos podrán acceder a este beneficio económico: estos son los requisitos

El Programa Nacional Contigo otorga una pensión no contributiva de S/ 300.00 cada dos meses a personas con discapacidad severa que se encuentren en situación de pobreza o pobreza extrema, según los criterios establecidos por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). Este subsidio económico tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de esta población vulnerable.

Para acceder al beneficio, los ciudadanos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Contar con un certificado de discapacidad severa.
  2. No percibir ingresos ni pensiones de origen público o privado, que incluye las prestaciones del Seguro Social de Salud (EsSalud).
  3. Estar registrados en situación de pobreza o pobreza extrema en el Sisfoh.

El proceso de afiliación es gratis y no establece límite de edad. Adicionalmente, se puede presentar el Formato PC-1000 completo y firmado, lo cual facilita una evaluación más rápida. También es posible acudir a la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) correspondiente para recibir orientación durante el trámite.

Programa Contigo: pasos para presentar tu solicitud y afiliarte correctamente

Para iniciar el proceso de afiliación al Programa Contigo, los interesados deben descargar el formato PC 1000 y completarlo siguiendo las indicaciones establecidas. Es necesario marcar la casilla correspondiente al procedimiento de afiliación, llenar el documento con letra clara y legible, sin tachaduras ni correcciones, y firmarlo de manera idéntica a la del Documento Nacional de Identidad (DNI). Aunque no es un requisito obligatorio, se recomienda adjuntar el certificado de discapacidad.

En caso el solicitante sea menor de edad, no pueda expresar su voluntad o no tenga la capacidad de movilizarse, la persona encargada de su cuidado deberá llenar la sección 2 del formato con sus datos personales. Esta persona será autorizada para realizar el cobro de la pensión correspondiente.

Una vez completado el formulario, los documentos pueden enviarse mediante la Mesa de Partes Digital del Programa. Al realizar este envío, se recibirá un correo de confirmación con el número de expediente, con el cual se podrá hacer el seguimiento del trámite y realizar consultas a través de los canales oficiales de atención.

Asimismo, es posible presentar la documentación de manera presencial. En Lima, los ciudadanos pueden acudir al módulo de atención al ciudadano del Programa Contigo, ubicado en la avenida Paseo de la República 3101, San Isidro (sede central del Midis), de lunes a viernes de 8.30 a. m. a 5.30 p. m.

Tras la recepción de los requisitos, se enviará un número de expediente al correo electrónico del solicitante, el cual permitirá hacer el seguimiento del proceso. La evaluación del expediente se realiza en un plazo de 30 días hábiles, y cualquier observación o resultado será notificado al mismo correo.

Finalmente, los interesados también pueden acudir a la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) de su distrito para presentar la documentación. Para resolver dudas o solicitar asistencia, está disponible la central telefónica (01) 6449006, opción 1.

¿Puedo desafiliarme del Programa Contigo?

Si formas parte del programa Contigo y deseas darte de baja, puedes hacerlo de manera presencial o a través de una solicitud en línea a la entidad correspondiente. La desafiliación se aplica si has comenzado a recibir ingresos o una pensión de alguna entidad pública o privada, si ha mejorado tu grado de discapacidad de severo a moderado o leve, o si ha habido un cambio en tu clasificación económica respecto al nivel de pobreza.

Además, la baja es automática en caso de fallecimiento del beneficiario, una vez que se haya reportado el hecho por Reniec, Omaped o el SIS. Para más información ingresa a este link oficial del Gobierno.

¿Qué es el Programa Contigo?

El Programa Contigo es una iniciativa social del Estado peruano que busca brindar una pensión económica bimestral a personas con discapacidad severa en situación de pobreza o pobreza extrema. Está bajo la gestión del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.