Economía

Accede al retiro de AFP para comprar tu vivienda este 2025: ¿quiénes pueden acceder a este beneficio y cuáles son los requisitos?

Este beneficio otorgado por las AFP en el país están vigentes desde el año 2016. Además de la compra de tu primera vivienda, permite amortizar el crédito hipotecario destinado al pago de tu primera casa.

Este retiro proporciona una opción adicional para los afiliados que buscan utilizar sus ahorros de pensión antes de la jubilación. Foto: composición LR/Andina
Este retiro proporciona una opción adicional para los afiliados que buscan utilizar sus ahorros de pensión antes de la jubilación. Foto: composición LR/Andina

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú son instituciones encargadas de gestionar los fondos de pensiones de los trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP). Algunas de las AFP más conocidas en el país incluyen Prima AFP, AFP Habitat y AFP Integra.

Estas entidades se encargan de la administración y crecimiento del dinero acumulado por los afiliados a lo largo de su vida laboral, otorgándoles una pensión al momento de su jubilación. Además, las AFP permiten a los afiliados acceder a una parte de los fondos acumulados en su cuenta para la compra de una primera vivienda. Revisa esta nota para conocer los requisitos y cómo acceder a este beneficio en Perú.

Retiro AFP para comprar tu vivienda en 2025: ¿quiénes pueden solicitar este beneficio?

En 2025, las personas que deseen retirar dinero de la AFP a la que estén afiliados, con el objetivo de comprar de su vivienda, deben cumplir con los siguientes requisitos:

En este sentido, solo quienes cumplan estas condiciones podrán solicitar el beneficio de utilizar hasta el 25% de sus fondos de la AFP para la compra de su primera vivienda en el país.

¿Cómo acceder al retiro de hasta el 25% de AFP para comprar una vivienda en Perú este 2025?

Para acceder al retiro de hasta el 25% de los fondos acumulados en la AFP para comprar una vivienda en Perú, los afiliados que cumplan con los requisitos señalados previamente, deben tener en cuenta los siguientes pasos. En primer lugar, es necesario consultar el estado de cuenta actualizado. Para ello, los afiliados deben comunicarse con su AFP a través de los canales de atención disponibles, con el fin de conocer el monto exacto disponible en su fondo.

Luego, el estado de cuenta AFP debe ser enviado a la entidad financiera correspondiente. Este organismo evaluará el documento y, si todo está en orden, emitirá una carta de preconformidad, que indica que el afiliado cumple con los requisitos para acceder al beneficio. Finalmente, el afiliado debe presentar dicha carta a su AFP, el plazo para hacer el envío de este documento comprende a los 60 días calendario posteriores a su emisión.

¿Cómo saber a qué AFP perteneces, vía SBS?

La SBS ha puesto a disposición una plataforma en línea para que las personas consulten a qué AFP están afiliadas. Para utilizar este servicio, los usuarios deben aceptar las condiciones de uso y proporcionar su número de Documento Nacional de Identidad (DNI) junto con otros datos personales.

Al seleccionar la opción ‘Buscar’, se mostrará toda la información relacionada con la cuenta de pensiones. Esta herramienta permite el acceso a datos actualizados sobre los aportes a los usuarios para conocer el estado de sus fondos de pensiones.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Retiro CTS y AFP: presentan más proyectos de ley, pero Comisión de Economía aún no dictamina

Retiro CTS y AFP: presentan más proyectos de ley, pero Comisión de Economía aún no dictamina

LEER MÁS
Hoy, 2 de abril se debatirán los proyectos de retiro CTS en el Perú y ya no el de AFP: ¿cuál tiene más avances para ser aprobado?

Hoy, 2 de abril se debatirán los proyectos de retiro CTS en el Perú y ya no el de AFP: ¿cuál tiene más avances para ser aprobado?

LEER MÁS
FMI en contra de octavo retiro AFP: advierte riesgo de caer en la pobreza durante la tercera edad

FMI en contra de octavo retiro AFP: advierte riesgo de caer en la pobreza durante la tercera edad

LEER MÁS
Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"