Economía

Esto es lo que debes hacer si tu empleador no deposita los aportes de tu AFP en Perú: así podrás revisar tu estado de cuenta en línea

Las AFP administran los ahorros de los afiliados para asegurar su pensión tras la jubilación. Este sistema de capitalización individual permite a cada trabajador acumular un fondo propio para su retiro.

La AAFP indicó que la forma más fácil de verificar si un empleador deposita los aportes es en línea. Foto: Composición LR/AFP
La AAFP indicó que la forma más fácil de verificar si un empleador deposita los aportes es en línea. Foto: Composición LR/AFP

Cada mes, los trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) contribuyen con un porcentaje de su salario para formar un fondo que les garantice una pensión en su etapa de jubilación. El empleador es el responsable de retener y transferir estos aportes a la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) correspondiente. Sin embargo, en algunos casos, el dinero no llega a ser registrado en la Cuenta Individual de Capitalización (CIC) del afiliado, lo que podría afectar el monto acumulado para su retiro.

Por esta razón, es fundamental revisar periódicamente el estado de cuenta, donde se detallan los depósitos efectuados y la rentabilidad generada por la AFP. Este documento permite verificar si los aportes han sido registrados correctamente y evaluar el crecimiento del fondo a lo largo del tiempo. Según datos históricos, en los últimos 30 años, el SPP ha ofrecido una rentabilidad nominal promedio del 10% anual, lo que ha contribuido a la acumulación de los ahorros previsionales de los afiliados.

No deposita los aportes en tu AFP: ¿cómo puedes revisar tu estado de cuenta?

La Asociación de AFP (AAFP) informó que la forma más sencilla de comprobar si un empleador realiza los depósitos de los aportes previsionales es revisar el estado de cuenta de la AFP mensualmente y compararlo con el detalle de las boletas de pago entregadas en el centro de trabajo.

“La manera más sencilla de verificar si tu empleador cumple con depositar tus aportes es revisar el estado de cuenta de tu AFP todos los meses y comparar esa información con el detalle de las boletas de pago del lugar donde trabajas”, remarcó.

Para efectuar esta verificación, los afiliados pueden ingresar a la página web de su AFP correspondiente, ya sea AFP Hábitat, AFP Integra, Prima AFP o Profuturo AFP. Asimismo, también tienen la opción de acceder a esta información mediante las aplicaciones móviles de cada administradora.

No se han realizado aportes a mi fondo: ¿qué sucede con mi estado de cuenta?

Si se detecta que no se han realizado los depósitos, es necesario contactar de inmediato a la AFP para que esta pueda iniciar el proceso de cobranza al empleador. Dependiendo del caso, la recuperación de los aportes puede efectuarse por la vía administrativa o judicial, lo que incluye desde notificaciones formales hasta medidas legales como embargos o denuncias penales.

Cabe destacar que los fondos acumulados en la Cuenta Individual de Capitalización (CIC) son intangibles e inembargables, lo que significa que no pueden ser objeto de retenciones o descuentos, garantizando la seguridad del ahorro previsional de los afiliados.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Aplicativo móvil del BBVA se cayó este lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó este lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

LEER MÁS
Estos son los distritos más caros y más baratos para comprar una vivienda en Lima, según expertos

Estos son los distritos más caros y más baratos para comprar una vivienda en Lima, según expertos

LEER MÁS
Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Economía

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

¿Qué es el dólar Sunat y quienes utilizan este tipo de cambio? Conoce su relevancia

"Presidenta, dé una mirada a su región": Alcalde de Abancay reclama obras que el Gobierno central ignora

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC