Sociedad

¿A qué AFP pertenezco? Consulta en este link en cuál te encuentras afiliado solo con tu DNI y online, según SBS

Los trabajadores peruanos afiliados al sistema privado de pensiones pueden verificar su inscripción en una AFP solo su DNI a través de la herramienta de la SBS.

AFP integra es una de las administradoras más importantes de pensiones en Perú. Foto: composición LR/Andina
AFP integra es una de las administradoras más importantes de pensiones en Perú. Foto: composición LR/Andina

En el Perú, los trabajadores afiliados al sistema privado de pensiones tienen la posibilidad de conocer en qué AFP están inscritos de forma rápida y segura. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ofrece una herramienta digital que permite realizar esta verificación con solo ingresar el número de DNI.

Este servicio es crucial para quienes desean consultar su saldo acumulado, conocer los beneficios de su fondo de pensiones y asegurarse de estar al día con sus aportes. Además, brinda información sobre el rendimiento de los fondos y las opciones disponibles dentro del sistema previsional peruano.

¿Cómo saber en qué AFP estoy con mi DNI en 2025?

Los afiliados al sistema privado de pensiones pueden consultar en qué AFP están inscritos mediante la plataforma habilitada por la SBS. Este servicio es gratuito y accesible en línea desde cualquier dispositivo. Para realizar la consulta, los trabajadores solo necesitan su Documento Nacional de Identidad (DNI) y seguir estos pasos:

  1. Ingresar al portal web oficial de la SBS (en este enlace).
  2. Buscar la sección de consulta de afiliación a AFP.
  3. Introducir el número de DNI y validar la información.
  4. Visualizar la AFP en la que están inscritos y otros detalles relevantes.

Esta verificación permite a los afiliados conocer en qué fondo están registrados y gestionar de manera adecuada su futura pensión.

Paso a paso para afiliarme a una AFP por primera vez

Los trabajadores que desean incorporarse al sistema privado de pensiones deben seguir un procedimiento sencillo. La afiliación a una AFP garantiza el acceso a un fondo de jubilación con rentabilidad variable según el mercado. El proceso incluye:

  1. Elegir una de las AFP disponibles en el Perú: Integra, Prima, Profuturo o Habitat.
  2. Ingresar al portal web de la AFP seleccionada y completar el formulario de inscripción.
  3. Presentar los documentos requeridos, como DNI y datos personales.
  4. Firmar el contrato de afiliación y recibir confirmación.

Desde la afiliación, los aportes se descuentan mensualmente del salario y son gestionados por la AFP para su futura rentabilidad.

¿Cuánto dinero tiene mi AFP?

Los afiliados pueden consultar su saldo acumulado en su fondo de pensiones a través de las plataformas digitales de cada AFP. Esta información es esencial para evaluar el crecimiento de sus ahorros y planificar la jubilación. Para acceder al estado de cuenta, se deben seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la web de la AFP correspondiente.
  2. Acceder a la cuenta personal con usuario y contraseña.
  3. Consultar el saldo acumulado y los movimientos recientes.

Cada AFP también envía estados de cuenta periódicos por correo electrónico, lo que permite a los afiliados mantenerse informados sobre sus aportes.

¿En qué se diferencia la AFP de la ONP en el Perú?

El sistema de pensiones en el Perú está compuesto por dos regímenes: la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Ambos esquemas tienen diferencias clave en cuanto a administración, beneficios y rentabilidad.

  • AFP: Es un sistema de capitalización individual donde los aportes se invierten para generar rentabilidad. Cada afiliado tiene una cuenta personal y recibe una pensión según lo ahorrado.
  • ONP: Es un sistema de reparto en el que los aportes se destinan a un fondo común. La pensión es fija y se accede a ella tras cumplir los requisitos de aportación.

¿Qué es una AFP y para qué sirve?

Una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) es una entidad privada que gestiona los ahorros de los trabajadores afiliados con el objetivo de garantizar una pensión tras la jubilación. Este sistema opera bajo el principio de capitalización individual y permite a cada afiliado acumular un fondo personal.

Las AFP administran los aportes mensuales de los trabajadores e invierten estos fondos en el mercado financiero para generar rentabilidad. Además, ofrecen beneficios como la posibilidad de retiro de un porcentaje del saldo acumulado en determinadas circunstancias.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS
Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Detienen a sujeto dentro del baño de niñas de un colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

Detienen a sujeto dentro del baño de niñas de un colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

LEER MÁS
Cadete de la PNP muere tras ser impactado por una roca en Escuela de Suboficiales en Puente Piedra

Cadete de la PNP muere tras ser impactado por una roca en Escuela de Suboficiales en Puente Piedra

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Édgar Vivar sugiere que 'Sin querer queriendo' exagera la historia del Chavo: “Las familias se pelean”

Édgar Vivar sugiere que 'Sin querer queriendo' exagera la historia del Chavo: “Las familias se pelean”

Revelan al primer futbolista que dejará Cristal tras anuncio de purga de Uribe: jugaría la Copa Sudamericana

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Sociedad

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Desfile escolar por Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: todos los pasacalles en distritos de Lima, cierre de vías y más

Taxistas informales desatan violenta pelea dentro del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: se enfrentarían por pasajeros

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'

RMP tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"