Economía

Reintegro 3 excluiría a estos beneficiarios del Fonavi en abril de 2025: ¿quiénes no cobrarían devolución de aportes?

La restitución de aportes se llevará a cabo de manera progresiva y estará sujeta al cumplimiento de ciertos requisitos, lo que podría resultar en que algunos fonavistas sean excluidos.

Más de 191.000 exaportantes del Fonavi serán beneficiados a través del Reintegro 3. Foto: Andina
Más de 191.000 exaportantes del Fonavi serán beneficiados a través del Reintegro 3. Foto: Andina

En abril de 2025, más de 191.000 exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) recibirán la devolución de sus aportes mediante el programa Reintegro 3. Este proceso está dirigido a aproximadamente 160.000 beneficiarios que tienen 70 años o más. Este grupo pertenece a las categorías de pago del 1 al 19 y no recibió los beneficios de los Reintegros 1 y 2.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Además, se incluye a los herederos de titulares fallecidos que, al 31 de marzo de este año, hayan alcanzado los 90 años o más, lo que representa aproximadamente 31.000 beneficiarios. Sin embargo, un sector de fonavistas no podrá recuperar los aportes realizados en el pasado, ya que el proceso de reembolso se llevará a cabo de manera gradual y estará sujeto a una serie de requisitos que aún deben cumplirse.

¿Quiénes serían los fonavistas excluidos de la lista de Reintegro 3?

Luis Luzuriaga, presidente de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), comunicó la suspensión temporal del proceso destinado a los herederos de fonavistas que no cumplan con los requisitos establecidos. Esta medida responde a las limitaciones impuestas por el Banco de la Nación, que solo puede gestionar hasta 1.200 solicitudes mensuales. Actualmente, se han acumulado 16.000 solicitudes, lo que ha llevado a esta decisión para evitar un colapso en la atención al público.

Aunque se esperaba beneficiar a 400.000 personas en esta fase, el total de beneficiarios se ha reducido al 49%. Luzuriaga explicó que el monto a distribuir se determinará según los períodos y las contribuciones registradas, aunque aún no se cuenta con una cifra estimada para el pago máximo. Asimismo, se destacó que más de 60.000 familiares de fonavistas fallecidos no han presentado sus solicitudes para reclamar los derechos que les corresponden.

¿Cuál es el monto mínimo que recibirán los exaportantes durante el pago del Reintegro 3?

Jorge Milla, integrante de la Comisión Ad Hoc, confirmó a diario La República que los beneficiarios del Reintegro 3 recibirán un monto mínimo de S/40. Por su parte, Luis Luzuriaga, presidente de la Asociación Federación de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), indicó que el monto máximo alcanzará los S/4.680.

El Banco de la Nación mantendrá su rol como la entidad responsable de realizar los pagos, que se enfoca en atender a las personas en situación de vulnerabilidad. La formalización de este desembolso depende de la aprobación definitiva de la Comisión Ad Hoc, que indicó que el proceso se llevará a cabo de manera gradual para prevenir la saturación en las agencias bancarias.

Consulta si tienes un cobro pendiente del Fonavi

Los fonavistas pueden verificar su inclusión en las listas de beneficiarios mediante el portal oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi. Para llevar a cabo este proceso, deben seguir una serie de pasos establecidos que facilitan la confirmación de su estado.

  • Ingresar a la página oficial del Fonavi respecto a los fonavistas denominada "Pendientes de cobro, grupos de pago y reintegro".
  • Seleccionar el tipo de documento (Documento Nacional de Identidad u otro permitido).
  • Ingresar el número de documento y completar el código captcha.
  • Hacer clic en “Consultar”.

En caso de que el sistema valide que el usuario es beneficiario, podrá acudir a la sucursal más cercana del Banco de la Nación, donde debe presentar el DNI para realizar el cobro correspondiente.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana