
BCRP pausa la tasa de interés de referencia en 4,75% por segundo mes continuo
Según el BCRP, la tasa de inflación anual se redujo del 1,9% en enero al 1,5% en febrero, influida por la menor variación de los precios de alimentos.
- Precio del dólar en Perú HOY, viernes 14 de marzo: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?
- MEF ve un crecimiento de 4%, pero el mercado le responde con escepticismo, según encuesta del BCRP

En su habitual reunión mensual, el directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió mantener la tasa de interés de referencia en 4,75% por segundo mes consecutivo. El tipo referencial es un indicador que rige los créditos que ofrecen los bancos en el mercado peruano.
Esta decisión se fundamenta en los datos de inflación registrados en febrero, donde la tasa mensual de inflación total y la que excluye los precios de alimentos y energía se situaron en 0,19%.
En sus argumentos, la autoridad monetaria inidicó que la tasa de inflación anual se redujo del 1,9% en enero al 1,5% en febrero, influida en parte por la menor variación interanual de los precios de alimentos, que para febrero se ubicaron en 0,6%.
Señaló que cualquier ajuste futuro en la tasa de referencia dependerá de la nueva información sobre la inflación y sus factores determinantes.
Las expectativas de inflación a 12 meses pasaron de 2,37% en enero a 2,28% en febrero, manteniéndose dentro del rango objetivo. Se prevé que la inflación interanual se acerque en marzo al límite inferior del rango meta y que la inflación sin alimentos y energía se mantenga alrededor del 2%.
PUEDES VER: Retrasos en nuevo aeropuerto Jorge Chávez y Chancay frenarán contratación de trabajadores: ¿en qué sectores?

Incertidumbre en economía global
Por otro lado, el BCRP resaltó que todos los indicadores de expectativas se mantuvieron en el tramo optimista por segundo mes consecutivo. Sin embargo, advirtió que persiste una alta incertidumbre en la economía global debido al impacto de medidas restrictivas en el comercio exterior.
El Directorio del BCRP también acordó las tasas de interés para operaciones en moneda nacional con el sistema financiero. La tasa para depósitos overnight se fijó en 2,75% anual, mientras que las operaciones de reporte y créditos de regulación monetaria tendrán un interés del 5,25% anual para las primeras 10 transacciones en tres meses.
La próxima sesión del directorio para evaluar el Programa Monetario está programada para el 10 de abril de 2025.