Economía

Inflación en Lima sube 0,19% en febrero: ¿qué productos aumentaron y bajaron de precio?

El Índice de Precios al Consumidor registró un ligero incremento en el segundo mes del 2025, según el INEI. Además, la Inflación anual sigue a la baja y alcanzó una tasa de 1,48%:

La inflación sigue su tendencia a la baja y anotó un retroceso de 1,48% en términos interanuales. Foto: Andina
La inflación sigue su tendencia a la baja y anotó un retroceso de 1,48% en términos interanuales. Foto: Andina

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la inflación en Lima Metropolitana mostró un ligero incremento durante febrero de este año. De esta forma, el indicador presentó una variación positiva de 0,19% a diferencia de la contracción registrada en el anterior mes (-0,09%).

En el caso de la tasa anual, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) retrocedió a 1,48%, luego de haberse registrado un 1,85% en enero. A detalle, el comportamiento de los precios estuvo influenciado al alza durante febrero debido a los cambios en los precios de las siguientes divisiones de consumo: Restaurantes y Hoteles (0,29%), Educación (0,37%), Recreación y Cultura (0,36%), Bienes y Servicios Diversos, Muebles (0,25%), Prendas de Vestir y Calzado (0,21%) , Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0,19%), entre otras.

Ya lo había anticipado el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP): se prevé que la inflación interanual se acerque en los próximos meses al límite inferior del rango meta para luego, retomar niveles cercanos al centro de dicho objetivo. En el caso de la inflación sin alimentos y energía, este indicador seguirá disminuyendo.

¿Qué productos de Lima Metropolitana subieron de precio en febrero?

Según el informe técnico del INEI, de los 586 productos que componen la canasta familiar, 323 subieron de precio, 124 registraron disminuciones y 139 se mantuvieron en sus mismos niveles. Aquellos que reportaron una mayor alza fueron el ají pimiento (79,03%), naranja de jugo (18,49%), pasaje aéreo nacional (15,76%), papaya (14,75%), granadilla (8,96%) y perico (8,92%).

La variación del IPC de febrero estuvo influenciada por el aumento en las divisiones de Restaurantes y Hoteles que anotó un incremento en el servicio de comida y bebidas. Además, en el rubro de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, subió el precio de hortalizas, frutas estacionales, huevos y café, mientras que en Educación, los precios en la enseñanza pre escolar, primaria, secundaria y terciaria, se elevaron.

Finalmente, Transporte registró un aumento de precios en los pasajes por aire y combustibles para vehículos. Estas divisiones de consumo aportaron en conjunto más del 86% al índice general.

¿Qué productos bajaron su precio en febrero?

El informe técnico del INEI indica que los productos que registraron precios a la baja durante febrero fueron:

  • Caballa: -16,01%
  • Maracuyá: -12,77%
  • Uva blanca: -11,09%
  • Pepinillo: -10,14%
  • Ají rocoto molido: -8,39%
  • Choclo: -7,86%
  • Culantro: -7,32%
  • Jurel: -7,22%

Inflación nacional en febrero

Respecto al dato nacional, el Índice de Precios al Consumidor registró un incremento en 0,12%, anotando una variación acumulada en los últimos doce meses del año de 1,51%. Dicho resultado se explica por el aumento de precios de las divisiones de Recreación y Cultura, Educación, Restaurantes y Hoteles, Bienes y Servicios, entre otros.

En cuanto al mes de análisis, once ciudades registraron un aumento en los costos. Las variaciones más significativas se dieron en Puno (0,62%), Tacna (0,19%), Lima Metropolitana (0,19%), Piura (0,17%), Arequipa (0,16%) y Cajamarca (0,14%). Por otro lado, quince ciudades experimentaron una disminución, destacándose Moyobamba y Huaraz con una reducción de (-0,47%) cada una, seguidas por Cerro de Pasco (-0,39%), Chimbote (-0,30%), y Huánuco y Huancavelica, que presentaron una baja de (-0,25%) cada uno.

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"