Economía

Solicitar pensión de jubilación en la ONP: esto es lo que recibirás si aportaste menos de 20 años en Perú este 2025

Este monto se verá reducido en un 4% para cubrir EsSalud, asegurando acceso a servicios de salud. La medida busca mejorar la seguridad económica a pensionistas con pocos años de aporte.

Los jubilados pueden cambiar su entidad bancaria para cobrar su pensión. Foto: composición LR/Andina
Los jubilados pueden cambiar su entidad bancaria para cobrar su pensión. Foto: composición LR/Andina

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) establece una serie de condiciones que los trabajadores deben cumplir para acceder a una pensión de jubilación. Este sistema opera bajo un esquema solidario, en el cual los aportes realizados por los afiliados se utilizan para financiar las pensiones de los jubilados.

Uno de los factores clave para determinar la elegibilidad es el tiempo de aportación. Los afiliados deben alcanzar un mínimo de años de contribución para acceder a una pensión completa o, en caso contrario, a una pensión proporcional. Además, el monto de la pensión se calcula en función de los años de aporte y el promedio de las últimas remuneraciones registradas del trabajador.

¿A cuánto asciende el monto de mi pensión si aporté menos de 20 años en la ONP?

A partir del año 2025, los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) que hayan contribuido por un período menor a 20 años tendrán derecho a una pensión mensual fija de S/400. Este monto será invariable y no se verá afectado por otros ingresos o pensiones que el beneficiario perciba, garantizando así un apoyo económico constante.

No obstante, es importante considerar que a esta cantidad se le descontará un 4% destinado a EsSalud, lo que permitirá a los beneficiarios acceder a los servicios de salud que brinda esta entidad. Con esta medida se busca brindar una mayor seguridad económica a los afiliados con menor tiempo de aportes, otorgando una pensión mínima para su sustento.

¿Cómo cambiar de banco para recibir mi pensión de jubilación en 2025?

Los pensionistas adscritos a algún régimen administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP) tienen la posibilidad de solicitar el cambio de entidad bancaria para el cobro de su pensión de jubilación. Antes de efectuar esta solicitud, es esencial verificar que el nuevo banco seleccionado cumpla con sus necesidades en cuanto a servicios, tales como la disponibilidad de pagos mediante carta poder, acceso a préstamos personales y otros beneficios que puedan ser de interés.

Además, cabe señalar que el proceso de cambio de entidad financiera debe realizarse siguiendo las disposiciones establecidas tanto por la ONP como por la nueva institución financiera receptora. Los pensionistas interesados en gestionar este trámite pueden hacerlo de manera virtual a través del portal web oficial de la ONP, donde deberán completar los datos requeridos y seguir los pasos indicados. Para mayor información o asistencia, se encuentra disponible la línea de atención ONP Te Escucha al número (01) 634-2222.

¿Cuántos años como mínimo debo aportar para recibir una pensión en el Perú?

En el Perú, los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) deben haber aportado un mínimo de 20 años y alcanzar los 65 años de edad para acceder a una pensión mínima de S/600. Para aquellos que hayan contribuido entre 10 y 15 años, el nuevo monto establecido es de S/300, mientras que quienes hayan aportado entre 15 y menos de 20 años recibirán una pensión de S/400.

Asimismo, la pensión mínima y la pensión por invalidez han sido reajustadas a S/600, lo que representa un incremento respecto al monto anterior de S/500. En cuanto a las pensiones por derecho derivado, estas se han fijado en S/400 para el año 2025.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Reportan desabastecimiento de GLP por bloqueo de carreteras en la Panamericana Sur: combustible incrementa su precio en Tacna y Arequipa

Reportan desabastecimiento de GLP por bloqueo de carreteras en la Panamericana Sur: combustible incrementa su precio en Tacna y Arequipa

LEER MÁS
Retiro AFP: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Retiro AFP: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, viernes 11 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 11 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Últimas noticias

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Curwen pide respeto para la familia de Furrey tras accidente de youtuber: “Por favor, no sean abrumadores”

Temblor en USA vía USGS: epicentro, magnitud y hora exacta del último sismo este viernes 11 de julio del 2025

Economía

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

Proyecto de ley propone bono de S/400: estos son los sectores que recibirían la ayuda del Estado según propuesta del Congreso

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"