Luis Del Carpio, nuevo director de ProInversion: "En cuatro años podemos cerrar la brecha en infraestructura a corto plazo"
Luis Del Carpio, economista con amplia experiencia y formación en gestión económica, liderará proyectos estratégicos para atraer inversiones y fortalecer la colaboración público-privada en Perú.
- Sueldos de trabajadores pueden ser embargados en 2025, pero solo estas únicas entidades del Perú están facultadas de hacerlo
- Peruanos con cuentas de ahorro recibirán esta mala noticia sobre la protección de sus fondos en 2025

Luis Del Carpio Castro asumió hoy la dirección ejecutiva de ProInversión mediante Resolución Suprema N°006-2025-EF, emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En su primer pronunciamiento, destacó que, de mantenerse el ritmo actual de inversiones, en cuatro años se podría cerrar la brecha de infraestructura de corto plazo.
"Si ProInversion sigue este ritmo (de Inversiones) en cuatro años podemos cerrar la brecha en infraestructura de corto plazo”, aseguró.
De acuerdo con el portal de El Peruano, el ejecutivo toma como referencia el monto cercano a US$ 9.000 millones a través de 16 adjudicaciones mediante Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos. Asimismo, agregó que para 2025-2026 el reto será aún mayor con una cartera de proyectos por US$ 16.000 millones en sectores clave como saneamiento, transportes y salud, con el objetivo de fortalecer la confianza de los inversionistas y la colaboración entre el sector público y privado.
ProInversion 2025: ¿qué proyectos hay?
Hasta abril de este año, se espera adjudicar siete proyectos por más de US$ 2.800 millones, entre ellos la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Chincha, que beneficiará a 345 mil vecinos en siete distritos, cuatro proyectos eléctricos en Apurímac, Arequipa, Lima y Puno, la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 y el Parque Industrial de Ancón.
Del Carpio subrayó que ProInversión está preparada para atraer nuevas inversiones estratégicas, destacando que entre 2023 y 2024 se concretaron proyectos por más de US$ 11.200 millones, lo que posiciona nuevamente a Perú como un destino atractivo para la inversión en proyectos público-privados de largo plazo.
ProInversion: ¿quién es Luis del Carpio?
Luis Del Carpio es un economista con maestrías en Administración y Finanzas, además de doctorando en Gestión Económica Global por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Tiene más de 20 años de experiencia en la estructuración de proyectos de infraestructura público-privada y ha trabajado como asesor internacional del PNUD en Guatemala.
Ha dirigido proyectos como Telecabinas Kuélap, Puerto Salaverry y el Anillo Vial Periférico. Actualmente, es director de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión, supervisando iniciativas en transporte, comunicaciones, salud, turismo, irrigación y minería. También es docente en diversas universidades del país.