Economía

Qatar y Arabia Saudita se interesan en extraer gas natural y petróleo en Perú: se desarrollaría una industria petroquímica en el sur

El Minem destacó la posibilidad de construir una petroquímica en la región del yacimiento de Camisea, tras dialogar con empresas de estos países árabes en el Future Minerals Forum de Arabia Saudita.

La llegada de empresas de Qatar y Arabia Saudita ayudaría a masificar el gas natural. Foto: composición LR/Andina
La llegada de empresas de Qatar y Arabia Saudita ayudaría a masificar el gas natural. Foto: composición LR/Andina

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció sobre el interés manifestado por empresas de dos países árabes en invertir en la industria petroquímica en el sur del Perú. Esta posibilidad fue abordada durante el Future Minerals Forum, un foro anual internacional centrado en la industria minera y de los minerales, con sede en Riad (Arabia Saudita) y que tuvo lugar del 14 al 16 de enero.

En consecuencia, este escenario abre un abanico significativo de oportunidades para forjar colaboraciones estratégicas en el sector energético. A continuación, te contamos más detalles sobre el reciente interés en este sector.

Empresas de Qatar y Arabia Saudita podrían invertir en sector petroquímico en Perú

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, indicó que el Perú podría establecer una petroquímica en el sur del país, específicamente en la región donde se ubica el yacimiento de Camisea y otros recursos del cinturón gasífero. Este desarrollo podría facilitar la producción de fertilizantes y diversos derivados.

Además, Montero afirmó que hubo reuniones que generan altas expectativas, ya que la semana pasada su oficina recibió una comunicación del Ministerio de Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudita. Así, se abrieron conversaciones inmediatas en el ámbito de la petroquímica.

¿Cómo se invertiría en las industrias del petróleo y gas natural en el Perú?

Por un lado, Qatar se centra en el gas, mientras que Arabia Saudita el enfoque está en el petróleo y los minerales. Ambos países muestran un interés significativo en el sector petroquímico, lo que plantea la necesidad de evaluar con qué empresas se concretarán los acuerdos. Este contexto ha generado una amplia y favorable ventana de oportunidades para establecer alianzas estratégicas en el ámbito energético.

La búsqueda de una petroquímica sostenible y la expansión del uso del gas en las regiones centro y sur del Perú son objetivos prioritarios. Para lograrlo, es fundamental incrementar las reservas de gas metano, que representan el gas natural disponible en el país.

¿Qué regiones podrían beneficiarse de estas iniciativas?

Por otra parte, el ministro Montero manifestó que se llevan a cabo reuniones con la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) para discutir el proyecto de un gasoducto de 923 kilómetros. Esta infraestructura tiene como objetivo abastecer a los departamentos de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Asimismo, Cálidda ha presentado un ambicioso proyecto de expansión que busca llevar el servicio de distribución de gas a siete regiones del país, por lo que replica el modelo exitoso implementado en Lima y Callao. Este plan contempla la instalación de 2.300.000 conexiones y permitiría beneficiar a más de 10 millones de personas, lo que mejora el acceso a este recurso energético esencial.

El ministro informó que siete regiones recibirán beneficios a través de la instalación de tuberías que permitirán el acceso al gas. Las localidades favorecidas son Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Puno y Ucayali, lo que facilitará la distribución del combustible a sus habitantes.

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS
Esta es la ciudad del Perú que más consume pollo a la brasa: registró 5,4 millones de pedidos en el último año, según informe

Esta es la ciudad del Perú que más consume pollo a la brasa: registró 5,4 millones de pedidos en el último año, según informe

LEER MÁS
Salario promedio en Lima supera nivel prepandemia y alcanza S/2.100, pero empleo juvenil cae 35%

Salario promedio en Lima supera nivel prepandemia y alcanza S/2.100, pero empleo juvenil cae 35%

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga