Economía

Estos son los cambios en Perú para la compraventa por subasta pública de predios estatales en 2025, según la SBN: ¿cuáles son?

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales implementó cambios en el procedimiento de compraventa de propiedades estatales mediante subasta pública para mejorar la transparencia y la eficiencia.

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales busca fortalecer la transparencia en los procesos. Foto: Andina
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales busca fortalecer la transparencia en los procesos. Foto: Andina

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), que forma parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ha implementado cambios en el procedimiento de compraventa mediante subasta pública de propiedades estatales. Estas modificaciones buscan mejorar la transparencia, agilizar los trámites y asegurar un uso más eficiente de los inmuebles que se subastan.

Una de las principales modificaciones incluye la obligación de realizar un diagnóstico técnico-legal a cargo de la Subdirección de Desarrollo Inmobiliario (SDDI). Este diagnóstico tiene como objetivo identificar aquellos predios estatales que son de dominio privado y que se encuentran en condiciones de ser subastados, lo que asegura una gestión más eficiente de los bienes del Estado.

¿Cuáles son las principales modificaciones de la SBN con respecto al expediente?

La Subdirección de Desarrollo Inmobiliario se encargará de elaborar un expediente técnico-administrativo para cada propiedad. Este expediente deberá contener documentos clave, entre los que se incluyen el informe técnico-legal, la partida registral y la ficha técnica. Además, se requerirán los planos de ubicación y perimétricos, la valorización referencial y, en caso de ser necesario, el certificado de zonificación y los parámetros urbanísticos.

Asimismo, se prevé la posibilidad de reutilizar documentos elaborados con anterioridad en situaciones en las que no se haya aprobado un procedimiento de compraventa directa. Esta medida busca optimizar recursos y acortar los plazos de gestión.

Una de las modificaciones más significativas radica en la exhaustiva revisión de los procedimientos de tasación y el análisis de mercado. Este proceso implica asegurar la adecuada implementación de las metodologías, validar las muestras empleadas y detectar posibles errores o inconsistencias que surjan.

La SBN realiza modificaciones respecto a la transmisión en tiempo real

Adicionalmente, se ha implementado la obligación de grabar y transmitir en tiempo real los actos de subasta pública con el uso de herramientas digitales. Esta iniciativa busca fortalecer la accesibilidad y la transparencia en los procesos de remate, lo que permite a los ciudadanos seguir el desarrollo de los eventos desde cualquier lugar del país.

Además, reafirma el compromiso de la SBN de gestionar de manera eficiente los bienes estatales, lo que garantiza la confianza de la ciudadanía en estas transacciones. Con estos lineamientos, se pretende optimizar el uso de los terrenos para asegurar que su disponibilidad se ajuste a las oportunidades del mercado y a las demandas del país.

¿Qué es la SBN?

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales desempeña un papel crucial en la regulación y supervisión de las actividades relacionadas con la adquisición, disposición, administración y registro de propiedades estatales. Además, esta entidad se encarga de ofrecer capacitación y asesoría legal a las instituciones que integran el Sistema Nacional de Bienes Estatales, con el objetivo de optimizar el uso de los bienes del Estado.

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Mineros artesanales anuncian una tregua de 24 horas y piden diálogo con representantes del gobierno

Mineros artesanales anuncian una tregua de 24 horas y piden diálogo con representantes del gobierno

LEER MÁS
Retiro de AFP: ¿cómo avanza el proceso de aprobación de la libre disposición de los fondos para 2025?

Retiro de AFP: ¿cómo avanza el proceso de aprobación de la libre disposición de los fondos para 2025?

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, viernes 11 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 11 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Últimas noticias

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Curwen pide respeto para la familia de Furrey tras accidente de youtuber: “Por favor, no sean abrumadores”

Temblor en USA vía USGS: epicentro, magnitud y hora exacta del último sismo este viernes 11 de julio del 2025

Economía

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

Proyecto de ley propone bono de S/400: estos son los sectores que recibirían la ayuda del Estado según propuesta del Congreso

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"