Economía

Productos chinos en Perú son denunciados por presunta competencia desleal: Indecopi abre investigaciones

Una empresa peruana solicitó a Indecopi que investigue el presunto dumping en importaciones de alambrón de acero de China, porque alega que ha perdido participación en el mercado.

Indecopi tiene otra investigación sobre lavaderos de acero inoxidable provenientes de China. Foto: composición LR/Andina
Indecopi tiene otra investigación sobre lavaderos de acero inoxidable provenientes de China. Foto: composición LR/Andina

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que investiga posibles prácticas de dumping en las importaciones de alambrón de acero sin alear procedente de China. Este material, que incluye tanto bajo como alto carbono, presenta una sección y superficie lisa, con diámetros que oscilan entre 5,5 mm y 16 mm.

La investigación fue solicitada por la empresa nacional Corporación Aceros Arequipa, que afirma haber experimentado un notable deterioro en sus indicadores económicos debido a estas prácticas desleales. A continuación, te contamos más detalles sobre la denuncia ante el organismo público.

¿Por qué Indecopi investiga dumping a alambrón de acero chino?

Un estudio de Indecopi señaló que el valor del alambrón de acero sin alear proveniente de China en el mercado peruano se ha mantenido de manera constante por debajo del costo de producción y del precio de venta de Aceros Arequipa, tal como indica la Resolución 003-2025/CDB-Indecopi.

Esta discrepancia en los precios, que se conoce como margen de dumping, ha otorgado a los productores chinos una presunta ventaja competitiva desleal, lo que ha resultado en una disminución de la participación de mercado de la empresa peruana. Aceros Arequipa ha enfrentado serias dificultades debido al dumping, lo que ha derivado en una notable disminución de sus ventas y un recorte en su margen de beneficio.

Asimismo, la tasa de utilización de su capacidad instalada ha caído, lo que refleja un panorama económico adverso. Estas cifras desfavorables no solo afectan la rentabilidad de la compañía, sino que también repercuten directamente en el empleo, lo que genera preocupación entre los trabajadores y la comunidad empresarial.

¿Qué medida tomará Indecopi por el presunto dumping?

Indecopi ha determinado que hay una conexión directa entre las importaciones de alambrón proveniente de China a precios de dumping y el perjuicio experimentado por Aceros Arequipa. La comisión ha desestimado la influencia de otros factores externos que podrían haber contribuido al deterioro financiero de la compañía peruana.

Esto podría llevar a Indecopi a implementar medidas antidumping, tales como la imposición de aranceles adicionales. Estas acciones buscan equilibrar la competencia y salvaguardar a la industria siderúrgica local frente a prácticas desleales en el mercado.

¿Qué es el dumping?

El dumping se define como una práctica comercial desleal que consiste en que una empresa ofrece un producto en un mercado extranjero a un precio inferior al que tiene en su país de origen. Este comportamiento busca aumentar su participación en el mercado o eliminar a la competencia local.

Cuando esta estrategia perjudica a la industria nacional, la Organización Mundial del Comercio (OMC) autoriza la implementación de medidas correctivas, entre las que se incluyen la imposición de derechos antidumping, conocidos como sobretasas, sobre las importaciones afectadas.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Conflictos sociales se transforman: el auge de la minería informal y los desafíos de la Ley Mape

Conflictos sociales se transforman: el auge de la minería informal y los desafíos de la Ley Mape

LEER MÁS
Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga