Economía

BCP aumenta la comisión en uno de sus servicios: ¿Desde cuándo entra en vigencia y quiénes lo pagarán?

El BCP anunció un incremento en las tarifas de uno de sus servicios. Las modificaciones aplicarán desde enero de 2025 y afectarán a un grupo específico de clientes.

Banco de Crédito del Perú es la entidad financiera más antigua del Perú. Foto: BCP/LR
Banco de Crédito del Perú es la entidad financiera más antigua del Perú. Foto: BCP/LR

El Banco de Crédito del Perú (BCP) informó que a partir del próximo año se aplicarán modificaciones en las tarifas de uno de sus productos financieros. Este cambio busca alinear los costos operativos del servicio con las condiciones actuales del mercado, garantizando su sostenibilidad a largo plazo.

La decisión impactará directamente a los usuarios que recurren frecuentemente a esta solución financiera. Por ello, es importante conocer los detalles de los nuevos costos y analizar cómo estas tarifas pueden afectar la planificación de los clientes.

BCP incrementa comisiones en uno de sus servicios: ¿quiénes serán los afectados?

El servicio en cuestión es el adelanto de sueldo, una herramienta que permite a los usuarios acceder a una parte de su salario antes de la fecha regular de pago. Este producto ha ganado popularidad entre los clientes de la Cuenta Sueldo del BCP por su utilidad para cubrir emergencias financieras o gastos imprevistos.

A partir de enero de 2025, las tarifas aplicadas al adelanto de sueldo serán ajustadas de la siguiente manera:

  1. Para adelantos de hasta S/500, la comisión subirá de S/15 a S/20.
  2. En montos entre S/501 y S/1.000, el costo será de S/35, incrementándose desde los S/30 actuales.
  3. Adelantos de S/1.001 a S/1.500 tendrán una tarifa de S/50, en lugar de los S/45 anteriores.
  4. Para montos entre S/1.501 y S/2.500, la comisión aumentará de S/60 a S/65.

El BCP explicó que estas modificaciones tienen como objetivo ajustar los costos del servicio a las dinámicas del mercado financiero actual, asegurando su disponibilidad continua para los usuarios que lo necesiten.

¿Desde cuándo se aplicarán los nuevos costos?

Las nuevas tarifas entrarán en vigencia desde el 1 de enero de 2025. Esta decisión brinda a los clientes un margen de tiempo para reorganizar sus finanzas y evaluar si el servicio sigue siendo una alternativa viable frente a otras opciones disponibles en el mercado.

El adelanto de sueldo sigue siendo una solución financiera atractiva para emergencias, pero el incremento en las comisiones podría llevar a algunos usuarios a reconsiderar su frecuencia de uso.

¿Qué es el 'Adelanto de sueldo' y cómo funciona?

El adelanto de sueldo es un producto financiero que permite a los usuarios de la Cuenta Sueldo del BCP acceder a una parte de su salario antes de la fecha de pago programada. Este servicio se ha posicionado como una alternativa para enfrentar gastos imprevistos sin recurrir a préstamos más complejos.

Sin embargo, con las nuevas tarifas, los usuarios deberán tener en cuenta el costo adicional al momento de realizar una solicitud. Las comisiones representan un gasto que podría influir en la decisión de recurrir al adelanto de sueldo con frecuencia.

PUEDES VER: Gratificación de Navidad será de un sueldo más bonificación del 9% en diciembre para trabajadores en Perú

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden diálogo con representantes del gobierno

Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden diálogo con representantes del gobierno

LEER MÁS
Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

LEER MÁS
Canasta básica en el Perú: ¿Cuánto se incrementó en el último año, según el INEI?

Canasta básica en el Perú: ¿Cuánto se incrementó en el último año, según el INEI?

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"