EN VIVO

Economía

Gota a gota: peruanos pagan hasta cinco veces más por un préstamo informal

Más de 211.000 familias han recibido un crédito informal con condiciones de pago onerosas, según el IPE. Mercado acumula más de S/1.870 millones.

Gota a gota alcanzó al 35% de los créditos informales. Imagen: Difusión
Gota a gota alcanzó al 35% de los créditos informales. Imagen: Difusión

El 9,3% de hogares urbanos ha recibido un préstamo informal: aproximadamente 605.000 familias, de acuerdo con el “Estudio sobre el mercado de crédito informal en el Perú” realizado por el Instituto Peruano de Economía (IPE). La senda sigue en ascenso, considerando que en 2022 se registraron 580.000 familias.

En total, el rubro de préstamos informales alcanzó los S/1.780 millones, muy por encima de los créditos otorgados por las cajas rurales de ahorro y crédito.

Además, los préstamos gota a gota —práctica delictiva con condiciones de pago onerosas— ganan más terreno y ocupan el 35% del total de los créditos informales: hace dos años, era 22%. Poco más de 211.000 familias acudieron a esta modalidad.

El IPE recuerda que los peruanos acceden a créditos informales "por la urgencia e inmediatez de obtener financiamiento". La razón más común es el pago de deudas informales; y ante la prisa, asumen tasas más elevadas que en el sistema financiero. El 51% de los peruanos paga una tasa de interés anual de más del 500%. Pagan más de cinco veces el monto prestado.

El 16% de los clientes de créditos informales asegura sentirse amenazado o intimidado y el 78% tuvo que pagar más de lo inicialmente acordado. Aparte, el 65% de aquellos que fueron intimidados optaría por una entidad formal en el futuro frente al 34% de quienes no fueron afectados.

Recortar topes a intereses: la solución del IPE

El IPE asegura que la derogación de la Ley que protege de la usura bancaria ayudará a reducir la alta incidencia de peruanos endeudados vía gota a gota.

Vale recordar que la Ley N° 31443 faculta al Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) a fijar los umbrales máximos y mínimos de las tasas en operaciones financieras. El ajuste se hace cada seis meses. Hasta octubre del corriente el pico es de 109,83% y desde noviembre hasta abril de 2025, será de 112,98% anual en moneda nacional y 93,86%, en divisa extranjera.

Sin embargo, alegan que "los topes a la tasa de interés no evitan préstamos más caros, sino que dejan sin alternativas formales a muchas personas".

Jorge Carrillo, profesor de Pacifico Business School, explicó a La República que con la tasa de 109%, las entidades le niegan la oportunidad a los ciudadanos que buscan un préstamo ya que los riesgos de no pago son muy elevados, en un escenario donde el 70% de la población no tiene ingresos fijos (es informal).

Además, recomiendan al Gobierno cerrar brechas de educación financiera, ya que solo 21% de los peruanos es capaz de realizar un cálculo de interés simple: habilidad vital para evaluar la conveniencia de un crédito.

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

LEER MÁS
Gobierno observó ley del Congreso que busca reducir el impuesto que pagan las casas de apuestas online

Gobierno observó ley del Congreso que busca reducir el impuesto que pagan las casas de apuestas online

LEER MÁS
Gobierno anuncia que mesa técnica para abordar problemas en la formalización minera durará 60 días

Gobierno anuncia que mesa técnica para abordar problemas en la formalización minera durará 60 días

LEER MÁS
Donald Trump muestra carta para despedir presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos

Donald Trump muestra carta para despedir presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Economía

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Militares y policías retirados recibirán segundo reajuste de pensiones desde julio: subidas van desde S/237 hasta más de S/1.000

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual