Economía

¿Solo tienes 10 años de aportaciones ONP? Este es NUEVO MONTO que recibirás según la ley

La Ley de Modernización del Sistema Previsional, promulgada el 24 de septiembre de 2024, introduce pensiones proporcionales en Perú para afiliados con menos de 20 años de aportaciones.

El pensionista debe aportar, como mínimo, 20 años para acceder a la pensión tradicional. Foto: El Peruano/ONP
El pensionista debe aportar, como mínimo, 20 años para acceder a la pensión tradicional. Foto: El Peruano/ONP

A partir de la promulgación de la Ley de Modernización del Sistema Previsional, aprobada el 24 de septiembre de 2024, el sistema de jubilación en Perú ha experimentado cambios importantes. Uno de los más significativos es la creación de pensiones proporcionales para aquellas personas que no han completado los 20 años de aportaciones necesarios para obtener una pensión completa en la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Esta ley ha sido diseñada para brindar mayor cobertura a los afiliados que, por diversas razones, no lograron alcanzar el tiempo mínimo de contribución.

Para los afiliados con menos de 20 años de aportaciones, la nueva ley introduce pensiones proporcionales. Esto significa que quienes tienen entre 10 y 19 años de aportes recibirán una pensión acorde a los años de contribución, lo que representa una mejora frente a la situación previa, donde no podían acceder a ningún tipo de jubilación.

¿Cuánto recibirás si solo tienes 10 años de aportes en la ONP?

De acuerdo con la Ley de Modernización del Sistema Previsional, los afiliados que hayan aportado entre 10 y 15 años a la ONP recibirán una pensión mensual de S/300. Este nuevo monto es una respuesta a las necesidades de aquellos trabajadores que, por motivos laborales o personales, no lograron cumplir con los 20 años requeridos para acceder a la pensión mínima tradicional. La ley establece que este monto es fijo y se otorga independientemente de otros ingresos o pensiones que el afiliado pueda recibir.

La pensión proporcional es un beneficio que busca ampliar la cobertura del sistema previsional peruano, brindando una solución a quienes no pudieron completar el tiempo de contribución requerido para una jubilación completa. Además, la ley establece que aquellos que tengan entre 15 y 19 años de aportaciones recibirán un monto de S/400 mensuales.

Ley 32123: ¿qué otros cambios establece la nueva ley de pensiones?

Además de la introducción de las pensiones proporcionales, la Ley de Modernización del Sistema Previsional también establece un aumento en la pensión mínima para aquellos afiliados que sí cumplieron con los 20 años de aportaciones. A partir de enero de 2025, la pensión mínima para los jubilados de la ONP se incrementará a S/600 mensuales. Este aumento es parte de un paquete de reformas destinado a mejorar las condiciones de los pensionistas y garantizar una mayor estabilidad económica en la etapa de jubilación.

Otro aspecto importante de la ley es la reducción de la edad mínima para acceder a la jubilación anticipada. Ahora, los afiliados a la ONP pueden solicitar su pensión anticipada a partir de los 55 años, siempre que cumplan con los requisitos de años de aportación o condiciones especiales, como el desempleo prolongado. Esta medida facilita el acceso a una jubilación temprana para aquellos que no desean o no pueden continuar en el mercado laboral.

¿Cómo acceder a la pensión proporcional en la ONP?

Para acceder a este nuevo beneficio, los afiliados deben cumplir con el requisito de haber realizado al menos 10 años de aportaciones a la ONP. El proceso para solicitar la pensión proporcional es similar al de la pensión tradicional. Los afiliados deberán acercarse a cualquier oficina de la ONP o ingresar a la plataforma virtual para realizar su solicitud, presentando los documentos que acrediten sus años de contribución.

Es importante destacar que la ley no establece restricciones para aquellos afiliados que ya reciben otros beneficios o pensiones. Es decir, una persona que haya contribuido entre 10 y 15 años a la ONP podrá recibir la pensión proporcional de S/300, aunque esté recibiendo otras pensiones o beneficios de sistemas previsionales privados o estatales.

Este nuevo esquema de pensiones proporcionales es un paso importante hacia la modernización del sistema de pensiones en el Perú, ofreciendo mayor flexibilidad y cobertura a aquellos que se encuentran en situaciones laborales diversas y no han podido cumplir con los requisitos tradicionales.

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

LEER MÁS
Devolución Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 comenzaría a fines de agosto

Devolución Fonavi 2025: Pago a más de 70.000 exaportantes del Reintegro 4 comenzaría a fines de agosto

LEER MÁS
Megapuerto de Chancay corre el riesgo de convertirse en una isla logística

Megapuerto de Chancay corre el riesgo de convertirse en una isla logística

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Economía

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los distritos más caros y más baratos para comprar una vivienda en Lima, según expertos

Megapuerto de chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"