Economía

PBI sorprendió en julio: rebotó a 4,47%

Avance. La producción nacional durante el séptimo mes del año superó las expectativas del mercado, según información del INEI y el MEF. Segundo semestre sería más auspicioso.

Este sería el tercer mes de mayor crecimiento del PBI durante el régimen de Dina Boluarte. Foto: Andina / Melina Mejía
Este sería el tercer mes de mayor crecimiento del PBI durante el régimen de Dina Boluarte. Foto: Andina / Melina Mejía

Durante julio de este año, la economía peruana registró un crecimiento de 4,47%, de acuerdo con datos registrados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Dicho periodo ha sido el tercer mes de mayor repunte del PBI durante el régimen de Dina Boluarte —en cuyo mandato, se cayó a una recesión no vista en poco más de tres décadas, sin contar la pandemia—.

Según el reporte del INEI, en el mes de estudio la única actividad con un resultado vigoroso ha sido la pesca, con 14,86% de variación. Le siguen manufactura (10,91%), construcción (7,10%) y transporte, almacenamiento, correo y mensajería (5,70%).

El único rubro que lastra resultados negativos a julio es el agropecuario, con una contracción de -3,93%.

¿Bonanza?

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señala que la economía local “continúa en un proceso de recuperación”, y lo visto en julio, ha “superado las expectativas del mercado” ya que se ha acumulado cuatro meses consecutivos de crecimiento.

La cartera liderada por José Arista sostiene que el repunte del PBI en julio se dio por el mayor dinamismo de los sectores primarios y no primarios. En el caso de los primarios, la pesca y la manufactura primaria avanzaron 14,9% y 12,6%, respectivamente, gracias al desembarque de anchoveta procedente principalmente de la zona sur y la mayor extracción de otras especies asociadas a consumo humano directo (CHD).

Según el director de Phase Consultores, Juan Carlos Odar, el último dato del PBI “ha sido una sorpresa positiva” aunque el rebote se da, estadísticamente hablando, con fuerza porque en julio del año pasado la economía cayó más de 1%.

No obstante, considera que el resultado posiblemente sea el heraldo de un segundo semestre más auspicioso para la economía peruana —que en la primera mitad apenas se asomó por encima del 2,5%—.

¿Qué esperar de la economía tras la recesión?

  • Para el corriente, el Gobierno estima un rebote de 3,2% del PBI, aunque, en el escenario más optimista, se llegaría a 4% —según el premier Gustavo Adrianzén—. Frentes como el Fondo Monetario Internacional (FMI) apuntan a una ratio de 2,5%. Desde el MEF, son conscientes que crecer por debajo del 5% o 6% no permitirá reducir taras sociales como el avance de la pobreza. Alonso Segura, presidente del Consejo Fiscal ha advertido en más de una ocasión que “no es claro” el plan económico de la administración Boluarte Zegarra, en un marco donde se rompen las responsabilidades fiscales.
Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden diálogo con representantes del gobierno

Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden diálogo con representantes del gobierno

LEER MÁS
Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

LEER MÁS
Canasta básica en el Perú: ¿Cuánto se incrementó en el último año, según el INEI?

Canasta básica en el Perú: ¿Cuánto se incrementó en el último año, según el INEI?

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"