Economía

Sunat implementa registro virtual para plataformas digitales extranjeras no domiciliadas en Perú

Ente recaudador prevé la inscripción de unas 473 plataformas digitales no residentes. Desde octubre empezarán a percibir y/o retener el IGV por sus servicios.


Disney+ se lanzó en noviembre de 2019 y, desde entonces, se posicionó como una de las plataformas de streaming más importantes del mundo. Foto: ohmygeek
Disney+ se lanzó en noviembre de 2019 y, desde entonces, se posicionó como una de las plataformas de streaming más importantes del mundo. Foto: ohmygeek

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) emitió este sábado 31 de agosto, la Resolución de Superintendencia N.°000173-2024 que modifica las normas reglamentarias del RUC, a fin de implementar la inscripción de las plataformas digitales por medios virtuales en en el Registro Único de Contribuyentes. De esta manera se establece, por ejemplo, que, para su inscripción dichas plataformas no requieren fijar domicilio fiscal en el Perú, ni designar representante legal con domicilio en el país.

Es importante subrayar que a fines de agosto inició la vigencia del Decreto Legislativo N° 1623 que estableció un mecanismo de recaudación del IGV aplicable a las empresas extranjeras que operan plataformas digitales, que importan bienes intangibles y prestan servicios utilizados por consumidores nacionales (personas naturales sin negocio). Esta norma incluye la obligación de inscribirse en el RUC, así como de declarar y pagar directamente el impuesto con procedimientos virtuales.

¿Cómo es el proceso de inscripción?

De esta manera, a partir del 1 de setiembre, las plataformas digitales no domiciliadas podrán inscribirse desde cualquier parte del mundo a través de SUNAT Virtual (www.sunat.gob.pe), proporcionando información básica como datos relativos a su identificación, país de residencia, actividad económica en el país, dirección web o URL, representante legal, persona de contacto, teléfono, correo electrónico, entre otros.

La norma permite, además, la actualización de la información registrada en el RUC o de ser el caso, presentar una solicitud de baja del mismo, de manera sencilla, utilizando la Mesa de Partes Virtual de la SUNAT.

Teniendo como referencia la experiencia relevada de otros países de la región, se estima inicialmente la inscripción de 473 plataformas digitales no domiciliadas, que empezarán a percibir y/o retener el IGV a partir de octubre de este año, debiendo declarar y pagar mensualmente el mismo a partir de noviembre.

¿En qué consiste la mal llamada tasa Netflix?

Hasta antes de la normativa vigente, la legislación regulaba solo el mecanismo de recaudación del IGV cuando los servicios digitales eran prestados a empresas, pero no a los consumidores finales. Es así que ahora se facilitará la incorporación de los proveedores extranjeros al RUC a cargo de la Sunat para que —sin necesidad de ser domiciliados— realicen la recaudación. De esa forma, las plataformas retendrán el IGV a los consumidores finales, declarando y pagando a la Sunat. Si el proveedor no domiciliado no se registra o incumple con el pago, las entidades bancarias y financieras actuarán como retenedoras.

Esta es la historia de la Torre Trecca, el enorme edificio en Lima que lleva 50 años abandonado: ¿por qué ha estado tanto tiempo sin funcionar?

Esta es la historia de la Torre Trecca, el enorme edificio en Lima que lleva 50 años abandonado: ¿por qué ha estado tanto tiempo sin funcionar?

LEER MÁS
Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS
‘Ley Chlimper 2.0′ en agenda: Congreso busca su aprobación final pese a alto impacto fiscal

‘Ley Chlimper 2.0′ en agenda: Congreso busca su aprobación final pese a alto impacto fiscal

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, martes 8 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, martes 8 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Últimas noticias

Lo acusan de asesinar a su padre y publicar video del cadáver en YouTube: llamada al 911 reveló datos escalofriantes del crimen

Lo acusan de asesinar a su padre y publicar video del cadáver en YouTube: llamada al 911 reveló datos escalofriantes del crimen

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 8 de julio: así se cotiza el tipo de cambio oficial vía Banco Central de Venezuela

Amigo de Christian Cueva, Lucho Barrunto, explota contra Pamela López por acusarlo de ‘reglaje’: “Mitómana”

Economía

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Mineros artesanales rechazan declaraciones de Dina Boluarte y exigen aprobación de Ley Mape

El sol cierra estable pese a presión del dólar y nuevos aranceles de Trump

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Dina Boluarte: 70% de investigaciones por represión en protestas contra su Gobierno se encuentran en fase preparatoria

Dina Boluarte: denuncian penalmente a la presidenta y sus ministros por autorizar aumento de sueldo