Economía

Perú lidera en emprendimientos jóvenes de la región

Acción. Tener la pretensión salarial más baja de ese grupo etario a nivel regional y la falta de oportunidades laborales influyen en el crecimiento de emprendedores locales.


Récord. El número de emprendedores jóvenes en el Perú es 14,49% mayor que el promedio regional. Foto: Andina
Récord. El número de emprendedores jóvenes en el Perú es 14,49% mayor que el promedio regional. Foto: Andina

Por segundo año consecutivo, Perú es el primer país en América Latina con más emprendedores jóvenes que oscilan entre los 18 y 34 años, teniendo una representación del 54,3% al primer semestre de 2024; es decir, 14,49% por encima del promedio regional, de acuerdo con Alegra, el software de contabilidad y facturación electrónica para emprendedores.

Asimismo, se destaca un crecimiento de 3,6% frente a similar periodo de 2023 y esta sería una  respuesta directa al incremento de jóvenes que ni estudian ni trabajan en nuestro país, cifra que hoy asciende a más de un millón y medio, según el último reporte del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima. 

Una respuesta que alberga distintos factores que van desde el divorcio permanente entre nuestro sistema educativo y la demanda del mercado laboral hasta la falta de reconocimiento académico y un sueldo por debajo del promedio.

“La oferta educativa no dialoga con el mercado laboral. Además, hay una realidad que evidencia que así tengas formación técnica o universitaria, el mercado no lo valora. Es por ello que los jóvenes  optan por generar sus propios ingresos a través del emprendimiento, pese a que este sea un camino sacrificado”, explica Alejandra Dinegro, investigadora y especialista laboral. 

La peor pretensión salarial de Latinoamérica 

La pretensión salarial de los peruanos en el segmento junior es la más baja de toda la región con US$535 por mes, según el último informe de Jobint, en base a bolsas de trabajo como Bumeran. Mientras que Chile tiene la pretensión salarial más alta con US$891. Le siguen Panamá con US$763, Argentina con US$668 y Ecuador con US$546.

Dinegro señala que hay una tendencia a la baja de los sueldos y que en Perú estamos por debajo del promedio regional en cuanto a salarios de profesionales; es decir, de jóvenes que tengan formación técnica o universitaria. En ese sentido, no sorprendería que muchos de ellos tomen como una opción atractiva emprender.   

Mujeres lideran emprendimientos 

El emprendimiento femenino sigue predominando en nuestro país, con una representatividad de 55,7%, lo que demuestra un crecimiento moderado pero constante. En esa línea, se devela un aumento del 1,5% frente al primer semestre de 2023, según Alegra.

Aunque este avance refleja una mayor inclusión y reconocimiento de la mujer, también es una consecuencia del elevado porcentaje que tienen dentro del grupo de jóvenes que ni trabajan ni estudian (58,5%), marcando 17 puntos porcentuales de diferencia con los hombres.

Para Dinegro, el hecho de que muchas mujeres sean ahora cabeza del hogar y madres jóvenes repercutiría también en su decisión por generar sus propios ingresos.

EL DATO 

Reducción. Perú tiene el menor porcentaje de emprendedores con más de 65 años (4,5% de participación), 0,5% menos que 2023.

Repunte. Tenemos la mayor cantidad de microempresas de la región, con una representatividad del 91,38%

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

Universidad Cayetano Heredia gana demanda ante Indecopi a clínica del mismo nombre por comercializar artículos de salud

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Esta es la ciudad del Perú que más consume pollo a la brasa: registró 5,4 millones de pedidos en el último año, según informe

Esta es la ciudad del Perú que más consume pollo a la brasa: registró 5,4 millones de pedidos en el último año, según informe

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga