Economía

Bono S/500 en el Perú 2024: descubre los requisitos, quiénes acceden al subsidio y cómo se puede cobrar

¡Toma nota! Descubre quiénes son los beneficiarios de los 172 bonos de S/ 500 soles que otorgará el Ministerio de Vivienda.

Conoce quiénes son los beneficiarios del bono de 500 soles mensuales. Foto: Andina.
Conoce quiénes son los beneficiarios del bono de 500 soles mensuales. Foto: Andina.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) otorgará 172 bonos dentro del programa de subsidio conocido como Bono Arrendamiento de Vivienda para Emergencia (BAE). Este bono, que asciende a S/500, está destinado a brindar asistencia a diversas familias que han sido afectadas por las emergencias provocadas por las lluvias.

Esta medida busca brindar un apoyo económico a las familias afectadas, permitiéndoles hacer frente a las dificultades derivadas de la pérdida de sus hogares. Además, el programa tiene como objetivo contribuir a la reconstrucción y recuperación de las zonas afectadas, promoviendo así la reactivación de la economía local y la mejora de las condiciones de vida de la población damnificada. En esta nota conocerás mayores detalles sobre este bono: los requisitos, quiénes acceden y cómo cobrarlo.

¿Quiénes pueden acceder al bono de 500 soles?

El bono mencionado es un subsidio de S/500 soles mensuales destinado a familias afectadas por emergencias causadas por lluvias, con el objetivo de brindarles la posibilidad de alquilar una vivienda segura durante un período de hasta dos años. Así lo establecen las resoluciones ministeriales 210-2024-Vivienda y 211-2024-Vivienda, publicadas en el diario oficial El Peruano. Este apoyo económico busca garantizar que estas familias puedan acceder a un lugar digno donde vivir mientras se recuperan de los efectos de las adversidades climáticas.

Bono BAE de 500 soles: ¿en qué zonas se entregará el subsidio económico?

El Ministerio de Vivienda comunicó que se entregarán 91 bonos a las familias perjudicadas del distrito de Sarayacu, provincia de Ucayali, región Loreto. Asimismo, se ofrecerán 81 bonos a los distritos de Umari, provincia de Pachitea; La Morada, en Marañón; La Unión y Chuquis, en Dos de Mayo; Arancay, en Huamalíes; y San Francisco de Asís, en Lauricocha.

¿Hasta qué fecha recibiré los S/500?

El subsidio de S/ 500 soles mensuales, como se ha mencionado previamente, está destinado a las familias que se han visto afectadas por las emergencias causadas por las lluvias. Su objetivo es brindarles la posibilidad de alquilar una vivienda segura durante un período de hasta dos años. Esta medida busca proporcionar un apoyo concreto a aquellos que han sufrido las consecuencias de desastres naturales, permitiéndoles acceder a un lugar digno donde vivir mientras se recuperan de la situación adversa.

Bonos en Perú. Foto: Composición LR/Andina.

Bonos en Perú. Foto: Composición LR/Andina.

Bono por lluvias de 500 soles: ¿cómo se hará el proceso de inscripción?

En el marco del acceso al bono 500, se establece que los gobiernos locales desempeñarán un papel fundamental al identificar y registrar a los posibles beneficiarios de dicho programa. Es responsabilidad de estas entidades llevar a cabo un exhaustivo proceso de empadronamiento con el fin de garantizar que aquellos que realmente necesitan el apoyo puedan acceder a él de manera oportuna y equitativa.

Una vez completada esta fase inicial, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) asume la tarea de validar las viviendas que se encuentran en condiciones de colapso o inhabitabilidad. Esta labor se lleva a cabo a través de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo, la cual se encarga de verificar la situación de cada inmueble y determinar si cumple con los requisitos establecidos para acceder al bono 500.

¿Cuál es la función del Ministerio de Vivienda?

Elabora la política nacional y sectorial en habilitaciones urbanas, vivienda y edificaciones, promueve la participación de la inversión privada para la ejecución de los programas de vivienda, así como el desarrollo del mercado inmobiliario en el ámbito de su competencia.