Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Economía

Descubre qué bonos del Gobierno se entregarán en junio de 2024 y cómo saber si eres beneficiario

Conoce los plazos y requisitos necesarios para obtener estos apoyos financieros destinados a determinados sectores de la población.

El Poder Ejecutivo anunció el otorgamiento de un bono extraordinario de S/380 a los docentes y auxiliares. Foto: composición LR/Andina
El Poder Ejecutivo anunció el otorgamiento de un bono extraordinario de S/380 a los docentes y auxiliares. Foto: composición LR/Andina

Ante la difícil situación que atraviesa el país debido a los rezagos de la crisis económica y los fenómenos socionaturales que golpearon a muchas familias, el Gobierno dispuso la entrega de una serie de bonos para brindarles un alivio financiero. Algunos de estos subsidios ya culminaron su periodo de vigencia, mientras que otros, aún continúan activos.

Entre estas ayudas económicas destacan el bono de arrendamiento de vivienda para emergencias (BAE) que brinda un soporte financiero a las familias cuyas viviendas han sido declaradas inhabitables. Además, se efectuará el pago de una bonificación por escolaridad para los profesores contratados y auxiliares de educación. Si quieres conocer los requisitos y otros detalles respecto a estos bonos, presta atención a la siguiente nota.

Bono lluvias de S/500: ¿cuáles son los requisitos?

El Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), comúnmente denominado bono por lluvias, está dirigido a familias cuyas residencias han sido clasificadas como inhabitables o han sido destruidas debido a desastres naturales, particularmente inundaciones y deslizamientos. Este apoyo económico, que asciende a S/500, se otorga de manera preventiva a aquellos que residen en áreas de riesgo por el fenómeno El Niño, con el propósito de facilitar el alquiler de viviendas en lugares más seguros durante un periodo máximo de dos años.

En los últimos días, el Gobierno anunció que entregará de manera temporal este bono a las familias que resultaron damnificadas por la explosión de un grifo en Villa María del Triunfo. Sobre este tema, la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, refirió que hasta el momento hay 38 viviendas que colapsaron o se encuentran en malas con condiciones.

"Vamos a aplicar los 500 soles mensuales que estipula la norma de creación del bono “hasta que la empresa responsable reponga las viviendas dañadas”, declaró la ministra.

 Con el fin de ser elegible para el bono BAE, se tienen que cumplir con estos requisitos esenciales:

  • La vivienda que ocupaban anteriormente debe ser declarada inhabitable o estar completamente destruida
  • El nuevo inmueble que será alquilado utilizando este subsidio debe ubicarse en una zona segura.

Estos son los documentos que debes presentar para solicitar el Bono S/500

Para solicitar el Bono de Arrendamiento por Emergencias de S/500, los interesados deben presentar los siguientes documentos:

  1. La solicitud para recibir el Bono de Arrendamiento para Emergencias (BAE).
  2. La declaración jurada de no contar con vivienda distinta a la colapsada o inhabitable ubicada en el departamento de origen (Lima).
  3. El contrato de arrendamiento de la vivienda suscrito con el arrendador con firmas legalizadas ante el juez de paz o notario público.
  4. De ser el caso, la declaración jurada de los suscribientes del citado contrato, en la que se consigne el impedimento económico para la legalización de firmas.
  5. Estos documentos estarán disponibles para su descarga en el sitio web del Ministerio de Vivienda a través del siguiente ENLACE.

Bono de escolaridad: ¿cuándo se pagará los S/400?

El bono de escolaridad para el año 2024 se otorga a una serie de profesionales y trabajadores en el ámbito del sector público. Este estímulo beneficia a los empleados y funcionarios contratados bajo las disposiciones del decreto legislativo n.º 276 y las leyes n.º 29944 y n.º 30512. Asimismo, incluye a los docentes universitarios reconocidos en la ley n.º 30220 y al personal médico mencionado en el decreto legislativo n.º 1153.

También, se otorga a los colaboradores, tanto permanentes como temporales, del sector público; a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú; así como a los pensionistas del Estado, que están respaldados por las disposiciones de la ley n.º 15117, los decretos leyes n.º 19846 y n.º 20530, el decreto supremo n.º 051-88-PCM y la ley n.º 28091.

Como es de conocimiento público, el pago del bono de escolaridad se hizo efectivo en enero del 2024. Sin embargo, para aquellos docentes y auxiliares de educación que fueron contratados bajo los alcances de la ley n.º 29944, Ley de Reforma Magisterial, la entrega de esta bonificación especial se llevará a cabo también de forma única, pero en la nómina correspondiente al mes de junio de 2024.

Gobierno anuncia nuevo bono de S/380 para docentes y auxiliares

Tras las movilizaciones realizadas por el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación de Perú (Sutep), el ministro de Educación, Morgan Quero, anunció la presentación de tres proyectos de ley que se remitirán al Congreso de la República, entre los cuales, se solicitará el pago de un bono de S/380 para los docentes y auxiliares contratados y nombrados en el sistema de educación.

“Los proyectos están financiados y listos para ser discutidos y aprobados por el Congreso de la República, pues uno de nuestros objetivos es revalorar la labor docente y mejorar la formación profesional, así como las condiciones de trabajo de los maestros”, explicó el titular de la cartera educativa.

¿Qué bonos ya no se entregan en el Perú?

  1. Bono Yanapay
  2. Bono Familiar Universal
  3. Bono Alimentario
  4. Bono del Pescador Artesanal
  5. Bono de S/800 para guías de turismo
  6. Bono S/600 para trabajadores del sector público
  7. Bono de S/709 para sector salud.

;