Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Economía

Proyectos mineros y de infraestructura repuntaron 28% en el primer trimestre 2024

Se estima que en el 2024 la ejecución total alcanzará los US$3.306 millones. La referida cartera de proyectos está conformada por inversiones de gran envergadura de diferentes sectores económicos, principalmente inversión privada y público-privada.

Lista Priorizada de Proyectos. La minería en Perú se concentra en la extracción de plata, cobre y zinc. Foto: difusión
Lista Priorizada de Proyectos. La minería en Perú se concentra en la extracción de plata, cobre y zinc. Foto: difusión

Los proyectos mineros y de infraestructura que forman parte de la Lista Priorizada de Proyectos (LPP) en seguimiento del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), registraron un aumento de 27,8% en su ejecución de inversión, en comparación a similar periodo del 2023.

La referida cartera de proyectos está conformada por inversiones de gran envergadura de diferentes sectores económicos, principalmente inversión privada y público-privada. Se estima que en el 2024 la ejecución total alcanzará los US$3.306 millones.

El aumento obedece principalmente a la mayor ejecución de los proyectos mineros de la cartera, que registraron un monto de inversión conjunta de US$240 millones, superando así en US$140 millones al monto que ejecutaron durante el primer trimestre del 2023.

Asimismo, las inversiones de los proyectos de infraestructura alcanzaron US$339 millones, por el avance de proyectos emblemáticos como la Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (US$134 millones), Línea 2 del Metro de Lima y Callao (US$91 millones) y Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (US$54 millones), que presentaron incrementos de 31%, 47% y 103%, respectivamente, respecto del periodo enero-marzo 2023.

La mayor ejecución de inversiones ha sido posible en tanto los respectivos proyectos obtuvieron en su oportunidad, permisos y certificaciones de diferentes sectores del Gobierno Nacional, que cautelan que su desarrollo sea sostenible y conforme al marco normativo aplicable.

Con el soporte del Ministerio de Economía y Finanzas en la articulación y seguimiento, en el primer trimestre del presente año se lograron destrabar 21 procedimientos, cifra que supera en 61,5% los 13 que concluyeron en el mismo periodo del año pasado.