Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Economía

Habrá triple pago para quienes trabajen este feriado 7 de junio

Los empleados que trabajen HOY, 7 de junio, Día de la Bandera, sin un día de descanso compensatorio, serán compensados con un salario triple según las regulaciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

El 7 de junio es feriado por el Día de la Bandera y la Batalla de Arica
El 7 de junio es feriado por el Día de la Bandera y la Batalla de Arica

En Perú, HOY, 7 de junio, es reconocido como el Día de la Bandera, un feriado nacional que conmemora la Batalla de Arica y honra la memoria del coronel Francisco Bolognesi. Según las regulaciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), los trabajadores que laboren en esta fecha sin descanso sustitutorio tienen derecho a recibir un incentivo económico adicional.

En Perú, el 7 de junio es reconocido como el Día de la Bandera, un feriado nacional que conmemora la Batalla de Arica y honra la memoria del coronel Francisco Bolognesi. Según las regulaciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), los trabajadores que laboren en esta fecha sin descanso sustitutorio tienen derecho a recibir un incentivo económico adicional.

La normativa, respaldada por el Decreto Legislativo Nº 713 y la Ley de Descansos Remunerados, busca garantizar que los empleados sean debidamente remunerados por su esfuerzo en días que, por ley, deberían ser de descanso.

Este es el monto extra que recibirás si trabajas HOY, 7 de junio

Los empleados que trabajen el 7 de junio sin descanso sustitutorio recibirán un pago equivalente al triple de su remuneración diaria. Esto significa que, además de su salario diario, recibirán un pago adicional por trabajar en un día festivo y un tercer pago compensatorio por no haber descansado.

Esta medida, establecida por el MTPE, asegura que los empleados sean compensados por su trabajo en días festivos. La legislación peruana es clara al respecto: cualquier empleado que trabaje en un día feriado sin descanso sustitutorio tiene derecho a esta compensación. Es importante que los empleadores cumplan con esta normativa para evitar sanciones de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

¿Por qué el 7 de junio es feriado?

El 7 de junio es una fecha significativa en Perú, conocida como el Día de la Bandera. Esta fecha rememora la Batalla de Arica, ocurrida en 1880 durante la Guerra del Pacífico, donde el coronel Francisco Bolognesi y sus tropas defendieron la plaza de Arica. Este acto es recordado anualmente para honrar la memoria de los soldados que lucharon por el país.

El Día de la Bandera es un feriado nacional, lo que implica que los trabajadores tienen derecho a un día de descanso remunerado. Sin embargo, aquellos que deban laborar en esta fecha, como es el caso en muchos sectores esenciales, deben recibir la compensación económica correspondiente, según el MTPE.

¿Cuántos feriados quedan en 2024?

Según la información oficial publicada en la web del Gobierno, estos son los feriados restantes del año:

  • 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • 28 de julio: Día de la Independencia
  • 29 de julio: Fiestas Patrias
  • 6 de agosto: Batalla de Junín
  • 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • 8 de octubre: Combate de Angamos
  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • 25 de diciembre: Navidad

Días no laborables 2024 para el sector público

Estos son los días no laborables dirigidas al sector público que restan para este año:

  • Viernes 26 de julio
  • Lunes 7 de octubre
  • Viernes 6 de diciembre
  • Lunes 23 de diciembre
  • Martes 24 de diciembre
  • Lunes 30 de diciembre
  • Martes 31 de diciembre

Feriados: por esta razón implementaron días especiales en el calendario

La idea de implementar feriados nace de la necesidad de conmemorar eventos históricos significativos, honrar a figuras importantes y proporcionar a los ciudadanos días de descanso que promuevan el bienestar social y económico. Los feriados permiten a las personas celebrar su patrimonio cultural y nacional, fomentar la unidad y el sentido de identidad, y, a la vez, brindar una pausa en la rutina laboral para el descanso y la recreación. Además, los feriados pueden estimular la economía a través del turismo y otras actividades relacionadas con el tiempo libre.