¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Datos lr

Hoy 7 de junio es feriado nacional en Perú: qué se celebra, quiénes descansan y más

El Día de la Bandera en Perú, celebrado el 7 de junio, conmemora la Batalla de Arica durante la Guerra del Pacífico en 1880. Descrubre mayores novedades en esta nota.

Este 7 de junio es feriado debido al Día de la Bandera, descubre todo sobre este día en esta nota. Foto: Presidencia
Este 7 de junio es feriado debido al Día de la Bandera, descubre todo sobre este día en esta nota. Foto: Presidencia

El 7 de junio es una fecha emblemática en el calendario peruano, marcada por un profundo significado patriótico y conmemorativo. Cada año, el Día de la Bandera se erige como un tributo a los valientes defensores peruanos que, en 1880, ofrendaron sus vidas en la Batalla de Arica, durante el conflicto bélico conocido como la Guerra del Pacífico. Este feriado no solo conmemora un acontecimiento histórico trascendental, sino que también fortalece el sentimiento de identidad y orgullo nacional entre los habitantes del país.

La historia que subyace a esta fecha y su relevancia en la cultura peruana constituyen pilares fundamentales para comprender por qué el 7 de junio no solo se celebra, sino que también invita a la reflexión. Profundizar en los detalles de este suceso histórico permite apreciar la magnitud de los sacrificios realizados en aras de la defensa de la soberanía nacional y la preservación de los valores patrios. Es a través de la rememoración de estos episodios que se perpetúa la memoria de aquellos héroes que entregaron todo por su país.

Cada 7 de junio se realizan actividades conmemorativas por el Día de la Bandera en la plaza Francisco Bolognesi. Foto: Presidencia

Cada 7 de junio se realizan actividades conmemorativas por el Día de la Bandera en la plaza Francisco Bolognesi. Foto: Presidencia

7 de junio: ¿es día feriado?

Esta fecha sí es día feriado, ya que la Ley Nº 31788, que declara Feriado Nacional el 7 de junio en conmemoración de la Batalla de Arica y del Día de la Bandera, fue publicada el 15 de junio de 2023 en las normas legales del Diario Oficial El Peruano. Esta fecha conmemora un acontecimiento histórico de gran relevancia para el país, en el que se rinde homenaje a los héroes que participaron en la Batalla de Arica y se enaltece el símbolo patrio representado por la Bandera Nacional. La promulgación de esta ley refleja el reconocimiento y la valoración de nuestra historia y tradiciones, fomentando el sentimiento de identidad nacional y fortaleciendo los lazos de unidad entre los peruanos.

Día de la Bandera: ¿por qué se conmemora esta fecha?

La batalla de Arica, ocurrida el 7 de junio de 1880, es un episodio emblemático de la guerra del Pacífico entre Perú y Chile. En este enfrentamiento, el valiente jefe de la Octava División, Alfonso Ugarte, se vio en una situación desesperada al ver a su ejército acorralado por las fuerzas chilenas. Ante la inminente captura de la bandera nacional, Ugarte tomó una decisión heroica y sacrificada: se lanzó por el morro de Arica, evitando así que el emblema patrio cayera en manos enemigas.

Este acto de valentía y lealtad hacia su país ha quedado grabado en la memoria colectiva como un ejemplo de sacrificio supremo. La figura de Alfonso Ugarte se ha convertido en un símbolo de honor y patriotismo, recordándonos la importancia de defender con fervor los valores y principios de nuestra nación.

Frases por el Día de la Bandera

  • "Nuestra bandera ondea con orgullo, simbolizando la valentía y el sacrificio de nuestros héroes."
  • "El rojo de nuestra bandera representa la sangre derramada por la libertad del Perú."
  • "El blanco de nuestra bandera simboliza la paz y la justicia por las que luchamos."
  • "El 7 de junio recordamos la valentía de Francisco Bolognesi y sus soldados en Arica."
  • "Cada 7 de junio, nuestra bandera nos recuerda la importancia de la libertad y la soberanía."
  • "En el Día de la Bandera, celebramos nuestro orgullo nacional y nuestra historia."
  • "El Día de la Bandera es un momento para reflexionar sobre nuestro pasado y futuro."
  • "Recordamos con orgullo a los héroes de Arica en cada Día de la Bandera."

¿Cómo fue la primera bandera peruana?

El 21 de octubre de 1820, el general José de San Martín, en un acto de profunda significación patriótica, emitió un decreto que marcó un hito en la historia de Perú: la creación de la primera bandera peruana. Esta enseña, concebida con meticuloso detalle y simbolismo, reflejaba la identidad y los ideales de una nación en plena gestación.

El diseño de la bandera era una representación visual de la grandeza y la diversidad del territorio peruano. El cruce de dos líneas diagonales dividía la bandera en cuatro campos, cada uno con un significado único. Los espacios superior e inferior, de un blanco inmaculado, simbolizaban la pureza de los ideales patrios y la paz que anhelaba el pueblo peruano. Por otro lado, los extremos de color rojo encarnaban la valentía y la pasión que impulsaban la lucha por la independencia.

En el centro de la bandera, destacaba una corona ovalada de laurel, símbolo de la victoria y el honor reservado para aquellos que luchaban por la libertad. En su interior, un sol radiante surgía por detrás de imponentes montañas, proyectando su luz sobre un mar sereno. Esta imagen evocadora representaba el amanecer de una nueva era para Perú, un país destinado a brillar con luz propia en el concierto de las naciones.

Primera bandera del Perú. Foto: Andina.

Primera bandera del Perú. Foto: Andina.

Metropolitano: horarios por el Día de la Bandera

El Metropolitano de Lima comunicó su horario para este feriado del 7 de junio. En esa línea, detallaron que el horario será de 5:00 a. m. hasta las 10:00 p. m. en los servicios regulares A, B y C.

Del mismo modo, el servicio expreso 5 funcionará de 6:00 a. m. hasta las 10:00 p. m., mientras que los alimentadores funcionarán hasta las 11:00 p. m.

;