LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Economía

Este es el tipo de ahorro que más crece en Perú, según el BCRP: permite disponer de tu dinero de forma inmediata

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha revelado cuál es el tipo de ahorro que ha experimentado el mayor incremento entre los ciudadanos peruanos.







El depósito a la vista es una cuenta bancaria que ofrece liquidez inmediata a los titulares, lo que permite retirar fondos en cualquier momento. Foto: composición LR/Andina.pe
El depósito a la vista es una cuenta bancaria que ofrece liquidez inmediata a los titulares, lo que permite retirar fondos en cualquier momento. Foto: composición LR/Andina.pe

La liquidez del sistema financiero se mantiene en niveles cómodos, especialmente en moneda nacional, gracias a un crecimiento constante de los depósitos y a un bajo ritmo en los préstamos, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Esto significa que hay suficiente dinero disponible en el sistema financiero para satisfacer las necesidades de préstamos y otras operaciones. El BCRP también destacó que esta estabilidad contribuye a la confianza en el sistema financiero del país.

En abril, los depósitos del sector privado crecieron un 7.5% anual, después de haber aumentado un 5.9% en marzo y solo un 3.3% en diciembre de 2023, de acuerdo al BCRP. Sin embargo, un análisis más detallado revela que los diferentes tipos de productos de depósito en el sistema han tenido variaciones en su crecimiento. Esto indica que, aunque en general los depósitos están aumentando, no todos los productos de ahorro se están comportando de la misma manera.

¿Qué tipo de ahorro crece más en Perú?

En abril, el tipo de ahorro que más aumentó fue el depósito a la vista. Este tipo de cuenta es especialmente popular entre empresas y dueños de negocios, ya que les permite acceder a su dinero de inmediato usando cheques.

Durante el mismo mes, el saldo total de este producto creció un 15.7% anual, después de haber subido un 4.3% en 2023. El mayor aumento se observó en los depósitos en dólares.

El segundo tipo de depósito con mayor crecimiento en abril fue el depósito a plazo, con un aumento del 12.1%. Este tipo de cuenta ha sido muy popular en los últimos dos años entre las personas que tienen dinero extra y quieren obtener ganancias aprovechando las altas tasas de interés del mercado.

Los bancos ofrecen hasta un 6.36% de rentabilidad en depósitos a plazo que van desde 181 hasta 360 días, mientras que las cajas municipales pueden llegar a ofrecer hasta un 7.73% para el mismo tipo de producto, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

 El depósito a la vista es una cuenta bancaria que permite a los titulares acceder a sus fondos de manera inmediata y sin restricciones de tiempo. Foto: Andina.pe

El depósito a la vista es una cuenta bancaria que permite a los titulares acceder a sus fondos de manera inmediata y sin restricciones de tiempo. Foto: Andina.pe

Por otro lado, las cuentas de ahorro utilizadas para transacciones generalmente no ofrecen un rendimiento atractivo y disminuyeron un 1.4% entre abril del año pasado y el mismo mes de este año. Esta disminución se debe principalmente a la reducción del ahorro en dólares, que disminuyó un 8.2%, aunque el crecimiento del 2% en los ahorros corrientes en soles mitigó este efecto.

La Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) experimentó la mayor caída en ahorros, con una disminución del 8% durante el período evaluado. Aunque la tasa de reducción anual ha estado disminuyendo en los últimos meses, se espera un aumento en las retiradas debido a la próxima disponibilidad de los fondos.