Economía

Retiro CTS 2024: usuarios reportaron que su dinero figura como saldo no disponible en Interbank y BBVA

Tras la publicación del reglamento de la ley que permite la libre disposición del 100% de la CTS, los usuarios esperaban acceder a su dinero a partir de este 27 de mayo.

Clientes no tardaron en pronunciarse a través de X. Foto: composición LR
Clientes no tardaron en pronunciarse a través de X. Foto: composición LR

Ante la situación reportada por diversos usuarios a través de las redes sociales, en la que se menciona que el monto correspondiente a la compensación por tiempo de servicios (CTS) no se encuentra disponible en los bancos BBVA e Interbank, las entidades bancarias han comunicado que se encuentran realizando ajustes en sus procesos con el objetivo de permitir a los usuarios acceder a la libre disposición de sus fondos a partir del 28 de mayo, a pesar de que el desembolso de los mismos haya iniciado un día antes.

El pronunciamiento de las entidades bancarias generó la molestia de usuarios, quienes a través de sus cuentas en la plataforma X (antes Twitter) evidenciaron su malestar al comprobar que otras instituciones financieras sí permiten a sus clientes retirar los montos depositados por sus empleadores.

¿Qué dijeron el BBVA e Interbank ante el fastidio de sus usuarios?

Tras ser etiquetados por diversos usuarios en X, el BBVA respondió a sus usuarios argumentando que se encuentran realizando trabajos en sus paltaformas con la finalidad de que sus usuarios puedan acceder a la totalidad de su CTS.

"Hola, el día de ayer se publicó el reglamento para el retiro de CTS. Por ello, hoy estamos adecuando nuestros procesos para que pueda tener disponible el 100% de CTS desde mañana 28 de Mayo. A partir de mañana, martes 28 de mayo, a las 6 a.m. podrás disponer del 100% de tu CTS a través de tus canales digitales, ATMs y en nuestras oficinas durante el horario usual de atención, de lunes a viernes de 09:00 a.m. a 06:00 p.m. y sábados de 09:00 a.m. a 12:00 m. ", señaló la entidad de origen español.

Por su parte, Interbank señaló a sus clientes que el retiro del 100% de fondos de correpsondientes a la CTS estará disponible a partir de este martes 28 de mayo. Asimismo, indicó cuales son los canales con los que cuentan los usuarios de este banco para acceder a su dinero

"Hola, gracias por escribirnos los fondos de tu cuenta de CTS estarán disponibles a partir de mañana martes. Para el retiro, te recordamos que puedes hacerlo a través de Interbank App, https://Interbank.pe o en nuestra red de cajeros automáticos Global Net", detalló.

Usuarios expresan malestar demora en liberación de CTS

Los usuarios de Interbank al notar que no podían acceder al retiro de su CTS este lunes 27 de mayo, no tardaron en evidenciar su incomodidad en redes sociales, entre ellas la plataforma X. Tal es el caso del usuario @RodriM10, quien hizo público una conversa virtual donde la entidad bancaria le comunicaba que podría retirar su dinero a partir del martes 28 de mayo.

Ante ello, el usuario replicó: "No puedes decirme eso porque estás incumpliendo la norma. Los bancos están disponibiizando desde hoy 27, desde muy temprano, BCP, Scotia y las financieras y están cumpliendo con la ley".

Quejas de usuarios. de Interbank. Foto: X

Quejas de usuarios. de Interbank. Foto: X

 Usuarios de Interbank. Foto: X

Usuarios de Interbank. Foto: X

Asimismo, los usuarios que tienen su dinero en las cuentas del BBVA no tardaron volcarse a las plataformas del la entidad de origen español para exigir la liberación de este monto.

 Usuarios muestran disconformidad con entidad bancaria. Foto: X / BBVA

Usuarios muestran disconformidad con entidad bancaria. Foto: X / BBVA

 Usuarios BBVA. Foto: X

Usuarios BBVA. Foto: X

¿Qué dijo la SBS sobre el retiro de CTS?

Al igual que en junio del 2022, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP emitió un comunicado oficial sobre el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Sevicios (CTS), en el cual indica que "no se requiere de normatividad adicional para su cumplimiento".

Pronunciamiento de la SBS. Foto: SBS

Pronunciamiento de la SBS. Foto: SBS

¿Quiénes pueden acceder al retiro de la CTS este 2024?

Todos los trabajadores que se encuentren sujetos al régimen laboral de la actividad privada y que cumplan, en promedio, con una jornada mínima de cuatro horas diarias recibirán el próximo pago de la CTS. Asimismo, otros de los beneficiarios directos son quienes laboran en el régimen agrario que no cobren este beneficio económico con su remuneración, así como las trabajadoras del hogar.

Si me quedé sin trabajo: ¿cómo saber si tengo CTS?

Si ya no trabajas en una empresa y deseas saber si aún tienes CTS, hay varias maneras de obtener esta información. Aquí te explicamos cómo:

  1. Consulta en la entidad financiera: Acércate a la entidad financiera donde tu empresa depositaba tu CTS. Puedes solicitar información directamente en la ventanilla o utilizar las bancas online para obtener detalles sobre tu saldo.
  2. Recurre al área financiera de la empresa: Otra opción es contactar directamente al área financiera de la empresa donde laboraste. Pregunta si existe algún saldo pendiente en tu cuenta de CTS.

¿Qué es la CTS?

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio laboral en Perú que tiene como objetivo brindar protección económica a los trabajadores en caso de cese laboral. Equivale a aproximadamente un sueldo por año trabajado y se deposita dos veces al año, en mayo y noviembre, en una cuenta bancaria a nombre del trabajador. Esta compensación ayuda a asegurar que los empleados tengan un respaldo financiero durante períodos de desempleo.