Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Economía

¡Retiro total de CTS 2024 ya disponible hasta diciembre!: Gobierno publicó reglamento

¡Buenas noticias! Los trabajadores formales podrán retirar el 100% de su CTS hasta finales del 2024. A continuacion, descubre desde cuándo podrás disponer de tu dinero.

La disposición del 100% de la CTS se podría realizar desde el día siguiente a la publicación del reglamento. Foto: composición LR/Andina
La disposición del 100% de la CTS se podría realizar desde el día siguiente a la publicación del reglamento. Foto: composición LR/Andina

El Poder Ejecutivo ha publicado el reglamento de la Ley 32027, que faculta a los trabajadores formales a retirar el 100% de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de este año. De esta forma, más de 6 millones de peruanos podrían beneficiarse con esta norma que busca cubrir sus necesidades surgidas por actual crisis económica.

A través del Decreto Supremo 003-2024-TR, publicado hoy domingo, en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) establece que los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por el Decreto Supremo 001-97-TR, serán quienes puedan acceder a estos depósitos de la CTS desde el día siguiente de la oficialización del reglamento: lunes 27 de mayo.

Asimismo, serán afectos los trabajadores de empresas del Estado sujetos al régimen laboral del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97-TR; y los servidores civiles de entidades del sector público sujetos al régimen laboral del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97-TR.

Publican reglamento para retiro CTS 2024

El Ministerio de Trabajo oficializó este domingo 26 de mayo el Decreto Supremo 003-2024-TR que aprueba el reglamento de la ley que faculta a los trabajadores formales el retiro del 100% de su CTS hasta el 31 de diciembre de este año. Dicho dispositivo legal establece que los ciudadanos puedan realizar estos retiros, totales o parciales, del monto disponible en su respectiva cuenta de depósito.

Para ello, los trabajadores tienen la posibilidad de solicitar por medios digitales a la entidad correspondiente que efectúe el desembolso mediante transferencias a la cuenta que indique.

Entre estas instituciones que pueden ordenar la transferencia, se encuentran empresas del sistema financiero, cooperativas de ahorro y crédito no autorizada a captar recursos del público u operar con terceros, o empresas emisoras de dinero electrónico.

Recibida la solicitud de desembolso mediante transferencias, la entidad financiera efectúa la transferencia a las cuentas del trabajador que este indique, en un plazo no mayor de dos días hábiles”, finaliza el decreto supremo.

La norma lleva la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; y el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate.

¿Cuándo se podrá retirar la CTS?

Luego de publicarse el reglamento a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, los trabajadores formales podrán acceder al retiro de su dinero acumulado en sus cuentas de CTS desde este lunes 27 de mayo.

A diferencia del desembolso de fondos de las AFP, la libre disposición de la CTS puede efectuarse desde el siguiente día de la entrada en vigencia del ordenamiento legal. "Asimismo, el decreto señala que, en el caso de solicitar el retiro del dinero en efectivo, la entidad financiera deberá hacerlo de forma inmediata; pero si el trabajador desea que se transfieran los fondos a otra cuenta en otra institución, el plazo máximo para su ejecución será de 2 días útiles", sostuvo Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School.

Si bien la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tiene facultades para emitir normas complementarias, en el último retiro facultativo hasta diciembre del 2023 declinó de realizarlas.

Vale mencionar que más de 6 millones de trabajadores se beneficiarían con el retiro de la CTS. De estos, 4 millones 552.491 se encuentran en la banca múltiple, 1 millón 866.879 en cajas municipales, 100.011 en cajas rurales y 422.027 en empresas financieras.

¿Quiénes reciben el retiro de la CTS?

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio laboral establecido para proteger a los trabajadores en caso de despido o finalización de la relación laboral. Este fondo de contingencia se destina a garantizar la estabilidad económica de los empleados al momento de su desvinculación de la empresa. Es importante destacar que el depósito de la CTS corresponde a los trabajadores que están bajo el régimen laboral de la actividad privada y que cumplen con una jornada mínima de cuatro horas diarias en promedio.

Además de los mencionados, otros de los beneficiarios directos son los empleados del régimen agrario que no cobren este beneficio económico con su remuneración, así como las trabajadoras del hogar.

larepublica.pe

Retiro CTS 2024: ¿cuál es el procedimiento para acceder a mi dinero?

Al igual que en las anteriores oportunidades, los trabajadores formales que deseen retirar el 100% de su CTS podrán realizarlo teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Contacta con el banco en el que tu empleador deposita tu CTS o el área de recursos humanos de la empresa donde trabajas.
  • Revisa el saldo de tu cuenta de CTS y asegúrate de conocer el monto exacto que tienes .
  • Elige el monto que deseas retirar, que puede ser total o parcial.
  • No es necesario que presentes una solicitud, a diferencia del retiro AFP.
  • Recuerda que puedes retirar tu CTS a través de la banca por internet de la entidad financiera en la que te encuentras, realizando una transferencia en la cuenta de ahorros del mismo banco u otro.
  • Desde la cuenta de destino seleccionada, podrás realizar todas las operaciones o transferencias que desees.
  • También, puedes acudir de forma presencial a la agencia bancaria o caja donde te realicen tus depósitos de CTS para realizar el retiro. Recuerda que debes llevar tu DNI y la tarjeta de débito vinculada a la cuenta de CTS.
  • Acércate a un cajero automático y realiza el retiro con la tarjeta de débito asociada a la cuenta de CTS.
larepublica.pe
larepublica.pe
;