Precio del dólar HOY 17 de junio
Economía

Devolución Fonavi: descubre los CAMBIOS que se implementarían en el grupo de Reintegro 2

Se estima que el desembolso para el grupo de Reintegro 2 o familiares de fonavistas fallecidos será en julio, sin embargo, se busca añadir algunas medidas para evitar congestiones documentarias.

El pago del grupo Reintegro 1 del Fonavi inició el pasado 25 de abril. Foto: composición LR/Andina
El pago del grupo Reintegro 1 del Fonavi inició el pasado 25 de abril. Foto: composición LR/Andina

La devolución del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) continúa siendo un tema de gran interés para miles de peruanos. Actualmente, el Banco de la Nación se encuentra en pleno proceso de reembolso a los beneficiarios del grupo de Reintegro 1. Sin embargo, la Comisión Ad Hoc ha anunciado que se avecinan cambios para el grupo de reintegro 2.

Jorge Milla, miembro de la Comisión Ad Hoc, reveló que se están evaluando modificaciones que buscan agilizar el proceso y evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias. Estos cambios son parte de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría Técnica y la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú).

Reintegro 2 del Fonavi: ¿cuándo se realizaría el pago?

El desembolso para el grupo de Reintegro 2 está programado a realizarse entre la primera y segunda semana de julio de 2024. Jorge Milla indicó que el proceso comenzará en aproximadamente dos meses y habrá un replanteo en la forma en que se gestionará este grupo.

La implementación de estos ajustes es crucial para asegurar una devolución ordenada y eficiente, minimizando las complicaciones y retrasos que podrían surgir durante el proceso.

¿Cuáles son los posibles cambios para el grupo de reintegro 2?

Con el objetivo de reducir la saturación en las agencias del Banco de la Nación, se propone que el grupo de Reintegro 2 no solo esté dirigido a herederos de fonavistas fallecidos, sino también a aquellos contribuyentes vivos de entre 77 y 80 años. Esta medida se considera esencial debido a que más de 170.000 personas tendrían que realizar el trámite de heredero, lo cual podría generar una congestión documentaria en la entidad bancaria.

"La Secretaría Técnica está elaborando un informe para que la Comisión Ad Hoc pueda decidir cómo enfrentar el Reintegro 2. Probablemente, se integren a la lista personas de 77 a 80 años que están vivas; todavía no está definido", explicó Milla a La República.

Se estima que en todo el Perú existen 1 millones 800 mil fonavistas. Foto: El Peruano

Se estima que en todo el Perú existen 1 millones 800 mil fonavistas. Foto: El Peruano

Fonavi 2024: LINK para saber si eres beneficiario del grupo de Reintegro 1

Para aquellos interesados en verificar si son parte del grupo de Reintegro 1, el proceso es sencillo:

  1. Primero, accede al ENLACE oficial de Fonavi.
  2. Luego, selecciona la opción 'verifique AQUÍ si pertenece al primer grupo de reintegro - abril 2024'.
  3. Después, Deberás introducir el tipo de documento correspondiente y tu número de documento, seguido del código proporcionado en la pantalla.
  4. Finalmente, haz clic en 'consultar' para obtener tu estado.

Este paso a paso es fundamental para que los beneficiarios puedan confirmar su inclusión en el grupo de reintegro y proceder con los trámites necesarios para recibir su devolución.

¿Qué documentos necesitan los herederos de los fonavistas?

Los herederos deben primero verificar si el fonavista fallecido figura en alguna de las listas publicadas. Posteriormente, tienen que presentar una declaración jurada en cualquier agencia del Banco de la Nación, junto con el DNI y otros documentos relevantes, que varían según su relación con el fallecido.

Entre los documentos requeridos se encuentran la partida de defunción del fonavista, la partida de matrimonio o constancia de unión de hecho para cónyuges o compañeros(as) y la partida de nacimiento en caso de hijos o padres del fallecido.

¿Qué se sabe de la lista 21 del Fonavi?

La lista 21 del Fonavi está en proceso de creación y se dirige a personas que han logrado demostrar sus aportes pero que hasta ahora no han recibido ningún pago del fondo. La Secretaría Técnica y la Comisión Ad Hoc están colaborando para definir esta lista.

Jorge Milla ha indicado que la ONP ha enviado datos cruciales de un grupo de fonavistas, lo que permitirá completar la lista 21. Se espera que esta lista esté finalizada para septiembre, aunque la fecha exacta aún no se ha determinado.

;