Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Economía

¡Herederos de fonavistas fallecidos pueden cobrar sin testamento! Conoce los documentos necesarios

Los pagos al grupo de reintegro 2 comenzarán en julio, incluyendo a herederos de fonavistas fallecidos. Te detallamos qué documentos se necesitan para solicitar la entrega del dinero.

Grupo de reintegro 2 podría empezar a pagarse en julio. Foto: composición LR /Andina
Grupo de reintegro 2 podría empezar a pagarse en julio. Foto: composición LR /Andina

¡Presta atención! La Comisión Ad Hoc encargada del proceso ha establecido que no es necesario contar con un testamento o sucesión intestada para que viudas o hijos cobren los aportes de fonavistas fallecidos. Este cambio busca simplificar y acelerar el proceso para los herederos forzosos.

La devolución de aportes de Fonavi está diseñado para ser accesible y directo, y facilitar que los herederos puedan recibir los fondos correspondientes. Además, la Comisión Ad Hoc ha detallado que el procedimiento es totalmente gratuito y que los interesados deben seguir un orden de prelación establecido para recibir los pagos.

¿Quiénes pueden cobrar los aportes de un fonavista fallecido?

Para reclamar la devolución fonavi de los aportes de un fonavista fallecido, es importante conocer quiénes tienen derecho a hacerlo. El orden de prelación para los herederos forzosos es claro y debe ser respetado para asegurar que los fondos se entreguen a las personas adecuadas.

En primer lugar, el cónyuge o conviviente tiene el derecho prioritario para realizar el cobro. En segundo lugar, los hijos del fonavista fallecido. Si el fallecido no tiene cónyuge ni hijos, los padres pueden proceder con el cobro. En ausencia de estos, los hermanos del titular fallecido son los siguientes en la línea de sucesión.

Finalmente, si existen personas mencionadas en un testamento o sucesión intestada, ellas también pueden reclamar los fondos, aunque este documento no es necesario para iniciar el proceso.

Devolución Fonavi: ¿qué documentos deben presentar los herederos?

Todos los solicitantes herederos deben verificar previamente si el fonavista fallecido se encuentra en las listas publicadas por la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc en sus páginas web oficiales.

Como se mencionó no es necesario un testamento, pero se debe presentar una declaración jurada en cualquier agencia del Banco de la Nación, junto con su DNI y los documentos correspondientes.

  • Partida de defunción del fonavista y, dependiendo del caso, la partida de matrimonio o constancia de unión de hecho para el cónyuge.
  • La partida de nacimiento para los hijos y padres.
  • Las partidas de nacimiento tanto del solicitante como del fonavista fallecido en el caso de los hermanos.

Link Fonavi: mira cómo verificar si estás en el grupo de reintegro 1

Los interesados en verificar si forman parte del grupo de reintegro 1 pueden hacerlo fácilmente a través del enlace oficial de Fonavi.

Para realizar la verificación, se debe acceder al enlace proporcionado por Fonavi AQUÍ y seleccionar la opción para 'verificar la inclusión en el primer grupo de reintegro de abril 2024'. Luego, se elige el tipo de documento, se introduce el número y el código correspondiente, y finalmente se hace clic en 'consultar'.

larepublica.pe

¿Cuándo se pagará el grupo de reintegro 2 y qué cambios tendría?

La Comisión Ad Hoc ha indicado que los pagos para los beneficiarios del grupo de reintegro 2 comenzarán en aproximadamente dos meses. Además, se proyecta que el inicio de los pagos será para la primera o segunda semana de julio.

Además, Jorge Milla, representante de la comisión, ha mencionado que habrá un replanteo en este grupo para evitar la saturación del Banco de la Nación. Una de las propuestas es incluir no solo a los herederos de fonavistas fallecidos, sino también a excontribuyentes vivos de entre 77 y 80 años.

¿Qué se sabe de la lista 21 del Fonavi?

La lista 21 del Fonavi está en proceso de elaboración y está destinada a personas que lograron acreditar sus aportes, pero que hasta la fecha no han cobrado nada del fondo. La Secretaría Técnica y la Comisión Ad Hoc están trabajando en conjunto para definir esta lista.

Jorge Milla ha señalado que la ONP ha enviado datos importantes de un sector de fonavistas, lo que permitirá completar la lista 21. Se espera que esta lista esté lista para septiembre, aunque la fecha exacta aún está por definirse.

;