Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Economía

Fonavi 2024: ¿qué sucederá con los fonavistas que NO han recibido ningún pago?

El Banco de la Nación inició los pagos a fonavistas del grupo de reintegro 1. Jorge Milla de Fenaf Perú brindó detalles sobre los próximos pagos y la lista 21.

En julio podría pagarse al grupo de reintegro 2 del Fonavi. Foto: composición LR/Andina
En julio podría pagarse al grupo de reintegro 2 del Fonavi. Foto: composición LR/Andina

El pasado mes de abril del 2024, el Banco de la Nación comenzó a pagar a los fonavistas del grupo de reintegro 1, aquellos incluidos en las listas del 1 al 19 y que antes habían recibido montos menores. Este paso marcó un avance significativo en la devolución de los aportes del Fonavi, pero dejó preguntas sobre el destino de aquellos que aún no han recibido ningún pago.

En una entrevista con La República, Jorge Milla, integrante de la Comisión Ad Hoc en representación de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú), brindó detalles sobre los próximos pagos y los cambios previstos. A continuación, detallamos lo que se sabe hasta ahora sobre la lista 21 y los pagos del grupo de reintegro 2.

¿Qué pasará con quienes NO han recibido ninguna devolución del Fonavi?

La lista 21 es uno de los siguientes pasos en el proceso de devolución de aportes del Fonavi. Este grupo incluirá a personas que lograron acreditar sus aportes, pero que todavía no han recibido ningún pago. Según Jorge Milla, la Comisión Ad Hoc y la Secretaría Técnica están colaborando para elaborar esta lista, utilizando datos proporcionados por la ONP.

"La ONP ha enviado una data importante de un sector de fonavistas y con eso va a permitir elaborar el grupo 21. Yo estimo que debe estar en septiembre por ahí. La próxima semana debemos ya tener este una fecha más exacta, por ahora todavía lo estamos definiendo", explicó Milla.

Fonavi 2024: ¿cómo saber si eres parte del grupo de reintegro 1?

Para verificar si perteneces al grupo de reintegro 1, sigue estos pasos:

  1. Accede al ENLACE oficial de Fonavi.
  2. Selecciona la opción 'verifique AQUÍ si pertenece al primer grupo de reintegro - abril 2024'.
  3. Introduce el tipo y el número de documento correspondiente.
  4. Ingresa el código que se proporciona en la pantalla.
  5. Haz clic en 'consultar' para obtener tu estado.

¿Cuándo inicia el pago al grupo de reintegro 2?

Jorge Milla indicó que los pagos para los beneficiarios del grupo de reintegro 2 comenzarán en aproximadamente dos meses.

"Dos meses y empezamos con el reintegro 2, que debe ser entre la primera o segunda semana de julio, y también estamos viendo cómo será, ya que habrá un replanteo en este grupo", comentó Milla.

¿Cuáles son los posibles cambios para los beneficiarios del grupo de reintegro 2?

Para evitar la saturación del Banco de la Nación, se propone incluir en el grupo de reintegro 2 no solo a herederos de fonavistas fallecidos, sino también a excontribuyentes vivos de entre 77 y 80 años. Esta medida busca reducir la congestión documentaria y acelerar el proceso de devolución de aportes.

"Son más de 170.000 personas las que tendrían herederos y se acercarían al Banco de la Nación para hacer el trámite de heredero, entonces habría una congestión documentaria en la entidad; por ello, queremos replantear este tema. La Secretaría Técnica está elaborando un informe para que la Comisión Ad Hoc pueda ver de qué manera enfrentar el reintegro 2. Probablemente, integren la lista personas de 77 a 80 años que están vivas; todavía no está definido", afirmó Milla.

larepublica.pe

Devolución Fonavi: ¿qué documentos necesitan los herederos de fonavistas?

Los herederos deben primero comprobar si el fonavista fallecido aparece en alguna de las listas publicadas. Luego, deben presentar una declaración jurada en cualquier agencia del Banco de la Nación, junto con el DNI y otros documentos pertinentes, los cuales varían según su relación con el fallecido:

  • Partida de defunción del fonavista.
  • Partida de matrimonio o constancia de unión de hecho si el solicitante es el cónyuge o compañero(a).
  • Partida de nacimiento, en caso de que los solicitantes sean hijos o padres del fallecido.
  • Sucesión intestada o testamento para otros beneficiarios.

Retiro de Fonavi: ¿cómo obtener tu dinero en los centros de atención MAC?

Los centros de atención MAC están disponibles para facilitar el retiro de dinero del Fonavi para los exaportantes y responder a sus preguntas relacionadas. Es imprescindible llevar tu documento de identidad. En estos centros, los exaportantes pueden solicitar que el monto correspondiente sea depositado en su cuenta bancaria o transferido a otra.

¿Cuál es el monto máximo que podrán recibir los grupos de reintegro?

El monto destinado a los beneficiarios del grupo de reintegro se determina según el total de sus aportes y el número de años cotizados. A diferencia de otros pagos, no se ha establecido un límite máximo.

;