Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Economía

CTS 2024: ¿cuándo puedo retirar el 100% de mis fondos?

A tener en cuenta. La libre disposición de los fondos de la CTS estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año. Conoce aquí desde qué día podrás solicitar el retiro de este beneficio económico.

Más de 6 millones de trabajadores se beneficiarían con el retiro de la CTS. Foto: composición LR/Andina
Más de 6 millones de trabajadores se beneficiarían con el retiro de la CTS. Foto: composición LR/Andina

El retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) ya es una realidad. El Gobierno de Dina Boluarte publicó este domingo 26 de mayo el reglamento de la ley que autoriza a los trabajadores formales el acceso a la totalidad del dinero que tienen acumulado en sus cuentas hasta finales de este año.

El Decreto Supremo 003-2024-TR establece que los ciudadanos registrados en planillas podrán solicitar a la entidad financiera respectiva que el monto requerido sea transferido a la cuenta bancaria que ellos dispongan. De esta forma, más de 6 millones de trabajadores podrían beneficiarse con los alcances de esta ley, que alcanza al segundo depósito de CTS de noviembre y que tiene por objetivo garantizar liquidez para cubrir sus necesidades.

Publican reglamento de retiro CTS: ¿desde cuándo podré acceder?

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo publicó este domingo 26 de mayo el reglamento de la ley que permite a los trabajadores registrados en planilla disponer libremente del 100% de su CTS hasta el 31 de diciembre de este año. Dicha norma lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; y el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate.

A diferencia del retiro de hasta 4 UIT (S/20.600) de las AFP, la libre disposición de la CTS puede efectuarse desde el siguiente día de la entrada en vigencia del ordenamiento legal. Esto quiere decir que el acceso a las cuentas de este beneficio económico se podrá pedir desde este lunes 27 de mayo, tal y como ocurrió en el 2021 y 2022.

"El decreto señala que, en el caso de solicitar el retiro del dinero en efectivo, la entidad financiera deberá hacerlo de forma inmediata; pero si el trabajador desea que se transfieran los fondos a otra cuenta en otra institución, el plazo máximo para su ejecución será de 2 días útiles", explicó Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School.

Dicha afirmación está respaldada en el artículo 4 del reglamento, el cual precisa que una vez recibida la solicitud de desembolso, "la entidad financiera efectúa la transferencia a las cuentas del trabajador que este indique, en un plazo no mayor de dos días hábiles." En otras palabras, hasta el miércoles 29 de mayo.

¿Hasta cuándo puedo retirar mi CTS al 100%?

Según la Ley 32027, que autoriza a los trabajadores formales la libre disposición del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), el plazo máximo para efectuar la liberación de este beneficio económico es hasta el 31 de diciembre de este año. Como se recuerda, el Pleno del Congreso aprobó con 98 votos a favor dicha norma que busca cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos frente a la crisis económica en el país.

Si quieres conocer los plazos en los que podrás acceder a la totalidad de tus fondos, lee lo siguiente:

  • Los trabajadores que deseen liberar su CTS, podrán hacerlo desde el lunes 27 de mayo.
  • En un plazo máximo de dos días hábiles, los trabajadores que transfieran su dinero a otra entidad, podrán acceder a los montos requeridos. Es decir, el miércoles 29 de mayo.

¿Cómo retirar mi CTS 2024?

Según el artículo 4 del reglamento de retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios, este el procedimiento que deberán realizar los trabajadores formales:

  • Los trabajadores podrán realizar estos retiros, totales o parciales, del monto disponible en su respectiva cuenta de depósito.
  • Luego, deben solicitar por medios digitales a la entidad correspondiente que efectúe el desembolso mediante transferencias a la cuenta de CTS que indique.
  • Entre las instituciones que pueden ordenar la transferencia, se encuentran empresas del sistema financiero, cooperativas de ahorro y crédito no autorizada a captar recursos del público u operar con terceros, o empresas emisoras de dinero electrónico.
  • Recibida la solicitud de desembolso mediante transferencias, la entidad financiera efectúa la transferencia a las cuentas del trabajador que este indique, en un plazo no mayor de dos días hábiles.
;