Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Economía

¿Se puede anular una transferencia bancaria equivocada? Descubre qué hacer

Todo lo que necesitas saber acerca de este procedimiento habitual en el día a día.

Una de las razones de equivocarse en las transferencias bancarias es ingresar un número de cuenta erróneo. Foto: composición LR/Freepik
Una de las razones de equivocarse en las transferencias bancarias es ingresar un número de cuenta erróneo. Foto: composición LR/Freepik

Las transferencias bancarias son una herramienta vital para mover fondos entre cuentas. Sin embargo, los errores al ingresar los datos del destinatario son comunes y pueden resultar en el envío de dinero a la cuenta equivocada. Pese a que los bancos ofrecen medidas de seguridad para confirmar la operación, muchos usuarios no prestan suficiente atención y confirman la transferencia de manera automática.

Cuando se comete un error en una transferencia, es fundamental conocer las opciones disponibles para intentar recuperar los fondos. BBVA y BCP ofrecen alternativas para manejar estas situaciones. En este artículo, te explicamos detalladamente qué puedes hacer si te encuentras en esta situación.

¿Qué dice el BBVA sobre la anulación de transferencia bancaria?

El BBVA aclara que una vez que una transferencia bancaria es efectiva, no se puede anular. Sin embargo, existen opciones para solicitar la devolución del dinero.

  1. Contactar al titular de la cuenta receptora: esta es la opción más ágil y directa. Consiste en comunicarse con la persona que recibió el dinero por error y solicitar la devolución. Este método se basa en la disposición del receptor para devolver los fondos.
  2. Solicitar la devolución al banco: si no se tiene información sobre el titular de la cuenta equivocada, se puede acudir al banco y solicitar que se inicie un proceso interbancario. Este proceso involucra pedir al banco del beneficiario que devuelva el dinero. El éxito de este método también depende de la conformidad del destinatario para retornar los fondos.
  3. Procedimiento judicial: si las opciones anteriores fallan, la única alternativa restante es llevar el caso a juicio. Aunque esta opción puede ser más costosa y lenta, es una vía legal para intentar recuperar el dinero.

Para solicitar la devolución, BBVA ofrece dos métodos: acudir a una sucursal con la información de la operación o llamar al servicio de atención al cliente. En ambos casos, es crucial actuar con rapidez para aumentar las posibilidades de recuperar los fondos.

BCP: ¿qué debes hacer si te equivocaste al hacer una transferencia bancaria?

El Banco de Crédito del Perú (BCP) sugiere actuar de inmediato si se detecta un error en una transferencia bancaria. Aquí te detallamos los pasos recomendados por el BCP:

  • Actuar rápidamente: informar al banco del error lo antes posible es vital. Cuanto más rápido se notifique el problema, mayores serán las posibilidades de solucionarlo.
  • Proporcionar toda la información necesaria: al contactar al banco, es importante tener a mano todos los detalles de la transferencia, incluyendo la hora, el monto y los datos del destinatario equivocado.
  • Seguir los procedimientos del banco: cada banco tiene sus propios procedimientos para manejar transferencias erróneas. Es esencial seguir las instrucciones proporcionadas por la entidad bancaria para maximizar las probabilidades de recuperar el dinero.

¿Por qué NO puedo realizar una transferencia bancaria?

Existen varias razones por las cuales una transferencia bancaria puede fallar. Algunas de las causas más comunes son las siguientes:

  1. Datos incorrectos: ingresar información incorrecta del destinatario es el error más frecuente. Por ello, debes verificar el número de cuenta y el nombre antes de confirmar la transferencia.
  2. Límites de transferencia: los bancos establecen límites diarios y por operación para las transferencias. Intentar enviar una cantidad que exceda estos límites resultará en el rechazo de la transacción. Conocer y respetar estos límites es crucial para evitar problemas.
  3. Tarifas y tiempos de procesamiento: no considerar las tarifas y los tiempos de procesamiento puede causar retrasos o costos adicionales. Infórmate sobre estos aspectos para planificar tus transferencias adecuadamente.
  4. Problemas de conectividad o plataforma: fallas técnicas, como una mala conexión a internet o problemas en la plataforma de banca móvil, pueden impedir que una transferencia se complete.
  5. Restricciones de la cuenta destino: algunas cuentas pueden tener restricciones, como límites de recepción o bloqueos de seguridad. Esto es común en transferencias internacionales o a cuentas no verificadas.

Recomendaciones para evitar errores en transferencias bancarias

Para minimizar el riesgo de errores al realizar transferencias bancarias, sigue estas recomendaciones:

  1. Verificar el número de cuenta: asegúrate de tener el número de cuenta correcto del destinatario antes de iniciar la transferencia.
  2. Utilizar la aplicación de tu banco: ingresa los datos cuidadosamente y verifica que el titular de la cuenta sea correcto antes de confirmar la transacción.
  3. Enviar una captura de pantalla: comparte con el destinatario una captura de pantalla de la transacción para que esté al tanto del proceso.
;