Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Economía

¿Cuánto es la máxima cantidad de dinero que puedo retirar de mi CTS?

Con la promulgación de la ley que permite el retiro de la CTS, miles de peruanos buscarán sacar el dinero de sus fondos.

La aprobación del retiro CTS busca ayudar a los peruanos que necesitan dinero frente a la alza de precios en los bienes y servicios básicos. Foto: composición LR/Andina
La aprobación del retiro CTS busca ayudar a los peruanos que necesitan dinero frente a la alza de precios en los bienes y servicios básicos. Foto: composición LR/Andina

A través de la Ley 32027, el gobierno de Dina Boluarte oficializó este viernes 17 de mayo que los trabajadores podrán acceder por única vez al retiro facultativo de su CTS hasta finales de 2024. La norma, firmada por la jefa de Estado y publicada en el diario oficial El Peruano, busca mitigar el aumento de los precios de bienes y servicios básicos ocasionados por la recesión económica que enfrenta el país.

Esta norma deberá ser reglamentada por el Ministerio de Trabajo en un plazo no mayor a 10 días y, según el experto Jorge Carrillo en conversación con La República, se estima que el desembolso de este beneficio económico comenzará el martes 28 de mayo, a más tardar. La disposición de la CTS podría realizarse desde el día siguiente de la publicación del reglamento, tal como ocurrió en 2021 y 2022.

¿Cuánto puedo retirar de mi CTS?

De acuerdo con la ley recientemente aprobada, los trabajadores tendrán la capacidad de disponer completamente del 100% de los depósitos correspondientes a la compensación por tiempo de servicios (CTS).

Esto implica que podrán retirar y transferir la totalidad del dinero acumulado en sus cuentas CTS, incluyendo los fondos que se depositarán en la segunda mitad de 2024.

¿Cuándo estará disponible la CTS?

Según el experto Jorge Carrillo, las fechas tentativas para las siguientes etapas del retiro CTS son las siguientes:

  1. Publicación del reglamento por parte del Ministerio de Trabajo: 27 de mayo de 2024 (10 días calendario).
  2. Inicio de los retiros: 28 de mayo de 2024.

El profesor de finanzas de la Pacífico Business School remarca lo importante que es recordar que, a diferencia de los retiros de los fondos de AFP, la disposición del dinero de la CTS puede realizarse desde el día siguiente a la publicación del reglamento, tal como sucedió en los años 2021 y 2022.

¿Cómo puedo ver mi CTS con mi DNI?

Para verificar si tienes tu CTS con tu DNI, debes comunicarte con la entidad bancaria en la que tu empresa deposita tu remuneración. Esta consulta puede realizarse a través del sitio web del banco o por teléfono.

¿Cuál es el propósito de la CTS?

La CTS tiene como finalidad principal proporcionar un respaldo económico a los trabajadores en caso de desempleo. Este beneficio actúa como un fondo de ahorro que se acumula mientras el empleado está en actividad, asegura así que tenga un recurso financiero durante períodos de inactividad laboral.

Además, la CTS puede servir como un soporte económico al momento de la jubilación o en situaciones en las cuales el trabajador decida retirar parte de estos fondos bajo ciertas condiciones específicas establecidas por la ley.

 Los peruanos podrán disponer del 100% de su CTS tras la promulgación de la ley sobre el retiro. Foto: difusión

Los peruanos podrán disponer del 100% de su CTS tras la promulgación de la ley sobre el retiro. Foto: difusión