Economía

Las CTS en manos de Dina Boluarte: ¿cuándo promulgará la ley de DESEMBOLSO?

La autógrafa ley que el presidente del Congreso, Alejandro Soto, firmó, se encuentra en el despacho presidencial de Dina Boluarte, a la espera de que el Poder Ejecutivo lo apruebe o lo observe. Sin embargo, el ministro de Economía, José Arista, ha dado un ultimátum: no está de acuerdo.

Luego de que la autógrafa haya sido entregada al Poder Ejecutivo, deben de pasar 15 días hasta que la presidenta Boluarte lo revise. Foto: DW prensa.
Luego de que la autógrafa haya sido entregada al Poder Ejecutivo, deben de pasar 15 días hasta que la presidenta Boluarte lo revise. Foto: DW prensa.

El jueves 2 de mayo, el Congreso de la República debatió la ley que permite retirar el 100% de las CTS de los trabajadores y fue aprobada con 98 votos a favor, 9 en contra y 1 abstención, por lo que ley es vigente hasta el diciembre del 2024. Ese mismo día, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, firmó la autógrafa de ley para que pueda pasar a observación del Poder Ejecutivo, es decir, por la presidenta Dina Boluarte.

Hasta el momento, se sabe que Dina Boluarte ya recepcionó la autógrafa y solo falta que la presidenta dé el visto bueno o una observación antes de que sea publicado.

Ante la aprobación, el congresista del Bloque Magisterial, Pasión Davila, indicó que la aprobación del retiro del 100% de las CTS no beneficiará a los casi 30 millones de peruanos, pero sí a unos 4 millones que tienen acceso a una CTS por sus trabajos, por lo que ayudará a apalear el problema de la recesión económica que está pasando el Perú.

¿Hay una fecha posible para retirar la CTS?

En la actualidad, luego de que la autógrafa haya sido entregada al Poder Ejecutivo, deben de pasar 15 días hasta que la presidenta Boluarte lo revise. Por ello, se estima que la autógrafa se promulgue el 24 de mayo.

Pero si la autógrafa es observada por el Ejecutivo, este tendrá que esperar a ser devuelta hasta el Congreso, donde se podrá debatir nuevamente y replantearse por la Comisión de Trabajo y de Economía, para luego pasar al Pleno del Congreso y ser aprobada por insistencia.

Sin embargo, si el Ejecutivo simplemente no quiere declarar por la ley, el Congreso de la República tiene la potestad de promulgar la autógrafa de manera independiente y publicada en El Peruano.

 Se estima que unos 5 millones de trabajadores tendrán acceso al retiro facultativo de la CTS hasta diciembre de 2024. Foto: ARCHIVO

Se estima que unos 5 millones de trabajadores tendrán acceso al retiro facultativo de la CTS hasta diciembre de 2024. Foto: ARCHIVO

José Arista: ¿por qué está en desacuerdo?

La Compensación por Tiempo Servicios (CTS) es el mecanismo que se estableció en 1924 para garantizar un sueldo base para las personas que se encuentren sin un trabajo, dándoles tiempo para que puedan encontrar una nueva plaza laboral con una pensión que los ayude a solventarse.

Bajo esta premisa, el ministro actual de Economía, José Arista, quien refirió que el Gobierno de Dina Boluarte es un desastre, llamó la atención a los congresistas de las Comisiones de Trabajo y Economía, e hizo hincapié que el retiro total de las CTS haría un daño a la población.

"(...) Aprovecho esta tribuna para invocar al Congreso a que esta norma referida al retiro de la CTS sea respetando un mínimo, que yo estimo debería ser cuatro meses de desempleo. Como ustedes saben, la compensación por tiempo de servicios permite a un profesional mantener ingresos en el tiempo en que está cambiando de trabajo, el promedio es de cuatro meses. Yo pediría al Congreso que autorice con un piso mínimo de cuatro meses" , exhortó Arista.

La ley que permite el retiro del 100% de las CTS es la n.º 30334, publicada el 2015, que posibilita el retiro excedente de 4 meses de pensión de las CTS de los trabajadores que decidan optar por este desembolso.

¿Cuáles serán las posibles fechas para retirar mi dinero?

En el caso hipotético de que el Poder Ejecutivo no observe la autógrafa y de luz verde al retiro total de las CTS, la fecha aproximada para los retiros sería el 4 de junio del 2024, según el economista Jorge Carrillo Acosta, profesor de la Universidad Pacífico Bussines School.

"A diferencia de los retiros de los fondos de AFP, en el caso de la CTS la disposición del dinero se podría realizar desde el día siguiente a la publicación del reglamento, como ocurrió en 2021 y 2022", indicó Carrillo.

Sin embargo, esta meta para que la CTS esté lista el 4 de junio, depende de cuando se demore en validarse por el Poder Ejecutivo. Estemos atentos.

Sunat empezará a fiscalizar ingresos por Yape y Plin: ¿a partir de cuánto será el monto máximo permitido para pequeños negocios?

Sunat empezará a fiscalizar ingresos por Yape y Plin: ¿a partir de cuánto será el monto máximo permitido para pequeños negocios?

LEER MÁS
MTC tras reunirse con LAP para reabrir antiguo Jorge Chávez: "Han reconocido que esto es un solo aeropuerto"

MTC tras reunirse con LAP para reabrir antiguo Jorge Chávez: "Han reconocido que esto es un solo aeropuerto"

LEER MÁS
Gratificación julio 2025: este es el monto adicional que podrías recibir según tu tipo de seguro

Gratificación julio 2025: este es el monto adicional que podrías recibir según tu tipo de seguro

LEER MÁS
CGTP exige derogar decreto que aumentó sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 mensuales: "Es un insulto al país"

CGTP exige derogar decreto que aumentó sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 mensuales: "Es un insulto al país"

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Economía

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 7 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo