¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Economía

Sunat incautó diamantes valorizadas en más de S/15,5 millones

Durante la intervención en 9 joyerías, en Miraflores, se incautaron 700 diamantes que ingresaron de manera irregular al país.

Operativo se realizó en el distrito de Miraflores, en las cuadras 3 y 4 de la av. La Paz, donde se vende joyería fina. Foto: composición LR/Economía/Sunat
Operativo se realizó en el distrito de Miraflores, en las cuadras 3 y 4 de la av. La Paz, donde se vende joyería fina. Foto: composición LR/Economía/Sunat

En un operativo que duró más de 12 horas, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) intervino en 9 joyerías, ubicadas en el distrito de Miraflores, e incautó 700 diamantes que ingresaron de manera irregular al país y cuyo valor comercial se estima en más de S/15.5 millones.

El operativo se efectuó en las cuadras 3 y 4 de la av. La Paz, en Miraflores, zona en donde se suelen comercializar bisutería y joyería fina. El objetivo de los controles realizados era identificar las joyas y diamantes que no contaban con la debida documentación aduanera, precisó la entidad.

Las intervenciones estuvieron a cargo de un grupo de oficiales de Aduanas, personal del Ministerio Público y de la Policía Fiscal, así como de peritos especializados en identificación de estas joyas.

La operación se llevó a cabo con información previa, obtenida del cruce de información de las importaciones de joyas y perfiles de riesgo, que se había recabado sobre la comercialización de los negocios intervenidos.

El lote de joyas quedó en custodia de la Sunat, a fin de que un gemólogo realice el análisis de cada pieza para determinar su originalidad y el valor aproximado en el mercado.

¿Qué documento necesitan tener las joyas?

Las joyas deben contar con una declaración de importación, de no contar con esa documentación, como en el caso de estas 9 joyerías, se configura un presunto delito de receptación, enmarcado en la ley de delitos aduaneros, lo que determina la aplicación de una sanción de pena privativa de la libertad de entre 8 y 12 años al tener figura agravante.

La Sunat señaló que continuará con las acciones de prevención y represión de los ilícitos aduaneros y otras facultades delegadas en todo el país, por ello seguirá desplegando a sus equipos aduaneros para seguir efectuando controles por las vías terrestres, aéreas, marítimas y fluviales.

En la sección de Economía LR contamos con un equipo de profesionales que se dedican a redactar, revisar y analizar los artículos para garantizar la calidad de nuestros contenidos. Estamos comprometidos en brindar información precisa y útil sobre la economía.