Economía

Tras 6 meses en rojo, PBI rebota a 0,29% en noviembre por segunda temporada de anchoveta

Segunda temporada de pesca de anchoveta culminó con el 70% de la cuota asignada, pero en diciembre no hay más. Crecimiento, anticipado por el MEF para el undécimo mes del 2023, también alcanza a agricultura, minería e hidrocarburos, electricidad, entre otros.

PBI rebota a 0,29% en noviembre. La segunda temporada de anchoveta terminó con 1,2 millones de toneladas capturadas. Foto: difusión
PBI rebota a 0,29% en noviembre. La segunda temporada de anchoveta terminó con 1,2 millones de toneladas capturadas. Foto: difusión

Tal como había adelantado el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, la producción nacional (PBI) se incrementó en noviembre del 2023 a 0,29% respecto a similar mes del año 2022, por el resultado obtenido favorablemente en diversos sectores económicos, sobre todo Pesca (+60,96%).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En el acumulado, la economía nacional entre los meses de enero y noviembre de 2023 disminuyó en 0,57%, y durante los últimos 12 meses, entre diciembre 2022 y noviembre 2023, se redujo 0,42%.

De acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), los otros sectores con un moderado crecimiento fueron Agropecuario; Minería e Hidrocarburos; Electricidad, Gas y Agua; Comercio; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Servicios de Gobierno y Otros servicios. 

A detalle, la producción del sector pesca aumentó 60,96% por efecto de la mayor extracción de especies de origen marítimo (68,90%), con un mayor aporte de la pesca para consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado), al reportar una captura de 766.419 toneladas, frente a 311.499 toneladas de noviembre de 2022.

"El desembarque de anchoveta correspondió al segundo mes de la segunda temporada de pesca 2023 (zona norte-centro)", aclara INEI.

Igualmente, la Pesca para consumo humano directo creció 3,38% ante el mayor desembarque de especies para congelado (9,7%) y para consumo en estado fresco (2,7%); en cambio, disminuyó para preparación de curado (-57,0%) y elaboración de enlatado (-14%). Por otro lado, la pesca de origen continental creció 7,27%, asociado a la mayor captura destinada al consumo en estado fresco.

Otro se sector que contribuyó al PBI de noviembre 2023 con un crecimiento rescatable fue Minería e Hidrocarburos,que creció en 8,04% por la expansión de la actividad minera metálica en 10,60%, impulsada por el mayor volumen de producción de cobre (11,7%), molibdeno (19,5%) y oro (9,7%).

No obstante, disminuyó el subsector de hidrocarburos en 7,98%, debido a los menores volúmenes de explotación de gas natural (-13,2%), líquidos de gas natural (-5,9%) y de petróleo crudo (-4,2%).

Completan el tablero de crecimiento modesto los sectores de Agricultura (1,19%); Electricidad, Gas y Agua (0,69%); Comercio (1,30%); Transporte, Almacenamiento y Mensajería (1,45%); y Servicios del Gobierno (3,30%).

PBI de 0,29% en noviembre tuvo sus bajas

Sin embargo, mostraron un comportamiento desfavorable, los sectores Manufactura (-0,51%); Construcción (-8,05%); Alojamiento y Restaurantes (-0,03%); Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información (-4,47%); Financiero (-5,25%); y Servicios Prestados a Empresas (-0,92%).

En cuanto a Construcción, la contracción del avance físico de obras públicas en el ámbito del Gobierno Local (-32,0%), fue contrarrestado parcialmente por la inversión a nivel Nacional (36,9%) y Regional (6,3%). Al respecto se vieron afectados los proyectos de infraestructura vial y de servicios básicos. En tanto que, creció la construcción de edificios no residenciales y obras de prevención de riesgos.

Por su parte, el sector Financiero y Seguros se redujo en 5,25%, por los menores créditos (-5,63%) y depósitos (-2,65%) de la banca múltiple. Según segmento destino, bajaron los créditos dirigidos a las corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas (-10,6%); mientras que, aumentaron los créditos de consumo (5,2%) y los créditos hipotecarios (1,4%).

Cabe precisar que el crecimiento del PBI de diciembre del 2023 podría verse limitado toda vez que la segunda temporada de anchoveta culminó el pasado 13 de enero, según advierten diveros analistas.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana