Economía

Este es el distrito del Perú que recibe más dinero por canon minero: no está en Arequipa ni en Moquegua

El distrito del Perú que recibe más dinero por canon minero invirtió en más de 500 proyectos en favor de la población local en 2023. 

El distrito que recibe más canon minero es también conocido como la jurisdicción más rica del Perú. Foto: composición LR/Municipalida provincial de Huari
El distrito que recibe más canon minero es también conocido como la jurisdicción más rica del Perú. Foto: composición LR/Municipalida provincial de Huari

El Perú resalta por ser un país minero, ya que varias de las regiones del territorio peruano albergan empresas que extraen los diferentes minerales que hay en el territorio. Entre los principales departamentos donde se practica esta actividad figuran Arequipa, Moquegua, Cajamarca, La Libertad y Áncash. Esta última, por ejemplo, cuenta con el distrito, de toda la nación, que más dinero recibe por canon minero, según información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INEI), la localidad en cuestión cuenta con más de 17.000 habitantes y tiene más de 60 años de creación. Pero, ¿de cuál se trata? Te lo contamos.

¿Cuál es el distrito del Perú que recibe más dinero por canon minero?

San Marcos es el distrito del Perú que recibe más dinero por canon minero. Esta jurisdicción recibió en 2023 la suma de S/256 millones solo por dicho concepto, según información del portal de transparencia del MEF, en 2023

Así supera a localidades de otras regiones mineras, tales como Cerro Colorado (Arequipa) o San Antonio (Moquegua), las cuales, en el último año, recaudaron por canon minero S/60 millones y S/72 millones, respectivamente, de acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas.

 Monto total que recibió el distrito de San Marcos por concepto de canon minero en 2023, según el MEF. Foto: captura MEF

Monto total que recibió el distrito de San Marcos por concepto de canon minero en 2023, según el MEF. Foto: captura MEF

Por al motivo, San Marcos es reconocido como el 'distrito más rico del Perú'. En 2023, y según el municipio de dicha localidad, se han ejecutado S/246 millones en más de 500 proyectos en favor de la localidad.

Parte de dicho presupuesto ha sido dirigido a la implementación del sistema de agua y saneamiento, la construcción del Centro de Salud de San Marcos, el proyecto Yachakuy, entre otros.

San Marcos es conocido como el distrito más rico del Perú. Foto: captura de YouTube/Provincia de Huari

San Marcos es conocido como el distrito más rico del Perú. Foto: captura de YouTube/Provincia de Huari

¿Dónde se ubica el distrito de San Marcos?

San Marcos es una de las 16 jurisdicciones que integran la provincia de Huari, en la región Ánchash. Esta localidad se creó en 1955 a través de la Ley 12301. Asimismo, este lugar tiene una superficie total de 556.75 kilómetros cuadrados y está sobre los 2.954 m s. n. m.

San Marcos se encuentra ubicado en la provincia de Huari. Foto: Municipalidad de Huari

San Marcos se encuentra ubicado en la provincia de Huari. Foto: Municipalidad de Huari

¿Cuál es el distrito más rico del Perú?

Conforme con los datos recogidos por Comex, el ya mencionado distrito de San Marcos es el más rico del Perú gracias a la enorme cantidad de dinero que recibió por concepto de canon minero.

San Marcos tiene 2304 habitantes con 598 viviendas. Foto: Andina

San Marcos tiene 2304 habitantes con 598 viviendas. Foto: Andina

¿Cuántos centros poblados tiene San Marcos?

La población total del distrito, según datos recopilados en el último censo, asciende a 13,607 habitantes, y estos habitantes residen en un total de 4,089 viviendas distribuidas a lo largo de 185 centros poblados. Estos números reflejan la composición demográfica actual de San Marcos.

¿Qué es exactamente el canon minero?

Según el ordenamiento jurídico peruano, el Canon Minero es la participación efectiva y adecuada de la que gozan los Gobiernos Regionales y Locales (municipalidades provinciales y distritales) del total de ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación económica de los recursos mineros (metálicos y no metálicos).

 Extracción de mineral. Foto: El peruano

Extracción de mineral. Foto: El peruano

¿Cómo es el clima del distrito de San Marcos?

El clima de la ciudad es templado debido a su ubicación en un valle profundo rodeado de cerros cercanos que la resguardan de las heladas y los vientos fríos provenientes de las punas. Durante el verano, que abarca de mayo a septiembre, las temperaturas varían entre 15 °C y 25 °C como máximo, aunque la sensación térmica puede llegar a los 29 grados.

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
"Presidenta, dé una mirada a su región": Alcalde de Abancay reclama obras que el Gobierno central ignora

"Presidenta, dé una mirada a su región": Alcalde de Abancay reclama obras que el Gobierno central ignora

LEER MÁS
Fonavi 2025: herederos de fonavistas fallecidos pueden cobrar la devolución de aportes con estos requisitos y documentos en el Banco de la Nación

Fonavi 2025: herederos de fonavistas fallecidos pueden cobrar la devolución de aportes con estos requisitos y documentos en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"