Economía

Pagos ONP 2024: ¿cuál es el CRONOGRAMA oficial de pagos a jubilados para enero y todo el año?

¡Atención, pensionistas! Si eres jubilado de la ONP, revisa en qué fechas podrás cobrar tu pensión, según el calendario de remuneraciones y pensiones del sector público para el 2024.¡Toma nota!

El pago de pensiones de la ONP se iniciará el 10 de enero del próximo año. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Andina
El pago de pensiones de la ONP se iniciará el 10 de enero del próximo año. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Andina

Conoce todos los detalles sobre las fechas de pagos de SUELDOS y pensiones en el sector público para el siguiente año, de acuerdo con el CRONOGRAMA anual mensualizado que fue publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas este miércoles 20 de diciembre en el diario El Peruano.

Según la Resolución Viceministerial n.º 005-2023-EF/11.01, los jubilados que pertenecen al Decreto Ley n.°19990 podrán cobrar sus pensiones desde el 10 de enero hasta el 15 del primer mes del 2024. A continuación, revisa los días de depósito de este monto a los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y todos los detalles acerca de los pagos mediante visitas a domicilio.

ONP: ¿cuáles son las fechas de pagos de pensiones en el 2024?

De acuerdo con la Resolución Viceministerial del MEF, las fechas de pago de enero del 2024 para los pensionistas del Decreto Ley n.° 19990 serán entre el miércoles 10 y el lunes 15. En los otros meses, los jubilados percibirán sus pensiones en las agencias del Banco de la Nación, según la letra inicial de su apellido paterno:

Enero

  1. Miércoles 10 de enero: pensionistas con apellidos paternos que inicien con las letras entre A y C
  2. Jueves 11 de enero: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre D y L
  3. Viernes 12 de enero: pensionistas con apellidos paternos que empiecen con las letras entre M y Q
  4. Lunes 15 de enero: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre R y Z.

Febrero

  1. Miércoles 7 de febrero: pensionistas con apellidos paternos que inicien con las letras entre A y C
  2. Jueves 8 de febrero: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre D y L
  3. Viernes 9 de febrero: pensionistas con apellidos paternos que empiecen con las letras entre M y Q
  4. Lunes 12 de febrero: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre R y Z.

Marzo

  1. Jueves 7 de marzo: pensionistas con apellidos paternos que inicien con las letras entre A y C
  2. Viernes 8 de marzo: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre D y L
  3. Lunes 11 de marzo: pensionistas con apellidos paternos que empiecen con las letras entre M y Q
  4. Martes 12 de marzo: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre R y Z.

Abril

  1. Viernes 5 de abril: pensionistas con apellidos paternos que inicien con las letras entre A y C
  2. Lunes 8 de abril: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre D y L
  3. Martes 9 de abril: pensionistas con apellidos paternos que empiecen con las letras entre M y Q
  4. Miércoles 10 de abril: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre R y Z.

Mayo

  1. Miércoles 8 de mayo: pensionistas con apellidos paternos que inicien con las letras entre A y C
  2. Jueves 9 de mayo: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre D y L
  3. Viernes 10 de mayo: pensionistas con apellidos paternos que empiecen con las letras entre M y Q
  4. Lunes 13 de mayo: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre R y Z.

Junio

  1. Lunes 10 de junio: pensionistas con apellidos paternos que inicien con las letras entre A y C
  2. Martes 11 de junio: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre D y L
  3. Miércoles 12 de junio: pensionistas con apellidos paternos que empiecen con las letras entre M y Q
  4. Jueves 13 de junio: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre R y Z.

Julio

  1. Viernes 5 de julio: pensionistas con apellidos paternos que inicien con las letras entre A y C
  2. Lunes 8 de julio: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre D y L
  3. Martes 9 de julio: pensionistas con apellidos paternos que empiecen con las letras entre M y Q
  4. Miércoles 10 de julio: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre R y Z.

Agosto

  1. Jueves 8 de agosto: pensionistas con apellidos paternos que inicien con las letras entre A y C
  2. Viernes 9 de agosto: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre D y L
  3. Lunes 12 de agosto: pensionistas con apellidos paternos que empiecen con las letras entre M y Q
  4. Martes 13 de agosto: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre R y Z.

Septiembre

  1. Viernes 6 de septiembre: pensionistas con apellidos paternos que inicien con las letras entre A y C
  2. Lunes 9 de septiembre: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre D y L
  3. Martes 10 de septiembre: pensionistas con apellidos paternos que empiecen con las letras entre M y Q
  4. Miércoles 11 de septiembre: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre R y Z.

Octubre

  1. Lunes 7 de octubre: pensionistas con apellidos paternos que inicien con las letras entre A y C
  2. Miércoles 9 de octubre: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre D y L
  3. Jueves 10 de octubre: pensionistas con apellidos paternos que empiecen con las letras entre M y Q
  4. Viernes 11 de octubre: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre R y Z.

Noviembre

  1. Viernes 8 de noviembre: pensionistas con apellidos paternos que inicien con las letras entre A y C
  2. Lunes 11 de noviembre: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre D y L
  3. Martes 12 de noviembre: pensionistas con apellidos paternos que empiecen con las letras entre M y Q
  4. Miércoles 13 de noviembre: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre R y Z.

Diciembre

  1. Viernes 6 de diciembre: pensionistas con apellidos paternos que inicien con las letras entre A y C
  2. Martes 10 de diciembre: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre D y L
  3. Miércoles 11 de diciembre: pensionistas con apellidos paternos que empiecen con las letras entre M y Q
  4. Jueves 12 de diciembre: pensionistas con apellidos paternos que comiencen con las letras entre R y Z.

ONP¿cómo solicitar el pago de mi pensión a domicilio?

  1. Realiza tu pedido a través de la plataforma onpvirtual.pe. Luego, elige la opción 'Cobro pensión' y dale clic a 'Quiero solicitar pago a domicilio'.
  2. A continuación, escribe tu clave virtual de la ONP y completa el formulario con tus datos personales, correo electrónico y la dirección donde deseas recibir el pago.
  3. El resultado de la solicitud te llegará al correo que proporcionaste en un plazo promedio de cinco días, desde que ingresaste tu petición.
  4. Recuerda que el monto total de la pensión se entrega solo en las manos del pensionista.

Pagos a domicilio de la ONP: ¿cuándo serán en 2024?

Los pensionistas de la ONP que presentan problemas de salud, edad avanzada o que prefieren quedarse en su casa pueden solicitar la entrega de este monto en su domicilio y recibir el pago de sus pensiones en las siguientes fechas del próximo año:

  1. Enero: miércoles 17 al viernes 26 de enero
  2. Febrero: miércoles 14 al viernes 23 de febrero
  3. Marzo: miércoles 13 al viernes 22 de marzo
  4. Abril: jueves 11 al sábado 20 de abril
  5. Mayo: martes 14 al jueves 23 de mayo
  6. Junio: sábado 15 al lunes 24 de junio
  7. Julio: viernes 12 al miércoles 24 de julio
  8. Agosto: miércoles 14 al viernes 23 de agosto
  9. Septiembre: jueves 12 al sábado 21 de septiembre
  10. Octubre: lunes 14 al miércoles 23 de octubre
  11. Noviembre: jueves 14 al sábado 23 de noviembre
  12. Diciembre: viernes 13 al jueves 26 de diciembre.

¿Qué es la ONP?

Según la información que consigna en su sitio web, "la Oficina de Normalización Previsional (ONP) es un Organismo Público Técnico y Especializado del Sector de Economía y Finanzas, que tiene a su cargo la administración del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) a que se refiere el Decreto Ley N° 19990, así como el Régimen de Seguridad Social para Trabajadores y Pensionistas Pesqueros, creado a través de la Ley N° 30003, entre otros regímenes de pensiones a cargo del Estado".

¿Cómo puedo comunicarme con la ONP?

Si quieres realizar alguna consulta en la ONP, puedes comunicarte al (01) 634-2222 en el horario de lunes a viernes de 8.30 a. m. a 5.30 p. m., o escribir a las cuentas de sus redes sociales institucionales.