¿El invierno más frío? Esto dice Senamhi
Economía

Estos son los bancos y cajas con las mejores tasas de interés para diciembre

Conoce qué entidades financieras pagan tasas de interés más altas por tu depósito a plazo fijo, de acuerdo con el reporte de la SBS hasta diciembre de 2023.

El nuevo monto del Fondo de Seguro de Depósito para proteger tus ahorros en las entidades financieras asciende a S/123.810. Foto: composición LR/Andina
El nuevo monto del Fondo de Seguro de Depósito para proteger tus ahorros en las entidades financieras asciende a S/123.810. Foto: composición LR/Andina

Los depósitos a plazo fijo son una de las opciones más viables para hacer crecer tu gratificación o aguinaldo en el sistema financiero. A continuación, averigua qué bancos y cajas ofrecen las tasas de interés más atractivas para optimizar la rentabilidad de tus fondos, de acuerdo con datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

¿Qué entidades financieras pagan más intereses por ahorrar tu dinero en Navidad?

Las cajas rurales son una de las alternativas del sistema financiero más atractivas para los ahorristas debido a las tasas de interés que ofrecen. Hasta octubre de este año, la tasa de interés promedio para un depósito fijo de entre 181 a 360 días era de 8,8% anual. Según el reporte de la SBS de diciembre, cuyo cálculo se realiza por S/5.000 a 360 días, la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes cuenta con una tasa de rendimiento efectivo anual (TREA) de 7,8% y la Caja Municipal de Crédito Popular de Lima ofrece el 7%.

Vale mencionar que, en esta campaña navideña, en el sistema financiero, se brindan tasas altas mediante esta modalidad. Por ejemplo, con S/500 se puede abrir una cuenta de depósito a plazo fijo en Caja Piura, que otorga una tasa de entre 8,45% y 8,75%, de acuerdo con el tiempo de contrato. En el caso de Caja Cusco, esta ofrece 8,75% por un monto mínimo de S/300 si el plazo es de 180 días.

Finalmente, respecto a los bancos, la tasa de interés promedio para esta modalidad del sistema financiero es de 5,89% para el periodo de 181 a 360 días, con datos al 7 de diciembre. La entidad bancaria que paga más es el Banco Ripley, cuya tasa de rendimiento efectivo anual alcanza el 7,5%. Le sigue Banco Falabella (7,1%), Banco GNB (4,75%), BBVA (3,5%) y otros, según el reporte de la SBS, cuyo cálculo se realiza por S/5.000 a 360 días.

Aquí te dejamos el cuadro de las TREA para que observes los bancos, cajas municipales y financieras que pagan más intereses por ahorrar tu dinero en diciembre:

Entidad financieraTREA
Financiera Oh!7,85%
CRAC Los Andes7,8%
Banco Ripley 7,5%
Banco Falabella7,1%
CMCP Lima7%
CRAC Prymera 6,5%
Financiera Qapaq6,5%
Scotiabank5,55%
Banco GNB4,75%
Financiera Credinka 4,3%
CMAC Sullana4,1%
CRAC Cencosud Scotia4%
CMAC Trujillo3,55%
Financiera Confianza3,5%
BBVA3,5%
CMAC Piura3,5%
Financiera Efectiva3,5%
CMAC Huancayo3,35%
Financiera Compartamos 3,3%
CMAC Arequipa3,25%
CMAC Cusco3,1%
CMAC Ica3%
Financiera Crediscotia2,8%
Bancom2,75%
CMAC Tacna2,7%
CMAC del Santa2,6%
Banco Alfin2,5%
Financiera Proempresa2%
Banco Pichincha1,75%
CMAC Maynas1,75%
Banbif1,4%
MiBanco1,15%
Interbank0,5%
Banco de Crédito0,2%

Fondo de Seguro de Depósito: ¿cómo protege tus ahorros?

El Fondo de Seguro de Depósito es la entidad privada encargada de proteger el ahorro de los depositantes en caso de que la entidad financiera sea declarada en estado de disolución o liquidación. Para el periodo diciembre 2023-febrero 2024, la SBS actualizó el monto de cobertura del FSD a S/123.810. Aquello significa una reducción de S/389 en comparación con el trimestre anterior, el cual fue de S/124.199.

¿Cuáles son las entidades cubiertas por el Fondo de Seguro Depósito?

  1. 16 bancos: BCP, BBVA, Scotiabank, Interbank, Falabella, Ripley, Mibanco, BanBif, Pichincha, GNB, Comercio, Alfin, Citibank, Santander, ICBC y Bank of China
  2. 8 financieras: Crediscotia, Compartamos, Confianza, Oh!, Efectiva, Credinka, Proempresa y Qapaq
  3. 12 cajas municipales: Arequipa, Piura, Huancayo, Cusco, Sullana, Trujillo, Ica, Tacna, Maynas, Lima, Del Santa y Paita
  4. 5 cajas rurales: Cencosud Scotia, Los Andes, Prymera, Del Centro e Incasur.

Periodista por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor web de economía en La República, con experiencia en instituciones públicas y de sociedad civil. Interesado en temas de política, sociedad y derechos humanos.